Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana.

El miércoles 16 comenzaremos la semana con una nueva sesión del ciclo Cine imprescindibleHiroshima mon amour, en homenaje a su director, Alain Resnais, en el centenario de su nacimiento (1922-2014). Se trata de una película franco-japonesa que aborda una intensa conversación personal sobre la memoria y el olvido.

Hiroshima, 1959. Ella, Elle (Emmanuelle Riva), es una bella actriz francesa que acaba de rodar una película en Hiroshima. Él, Lui (Eiji Okada) es un japonés que acaba de conocer y con el que ha mantenido una fugaz aventura. Ambos personajes recordarán su pasado amoroso con otras personas y analizarán el desastre ocurrido en Hiroshima tras el lanzamiento de la demoledora bomba atómica que arrasó la ciudad, formándose paralelismos entre la desoladora realidad y el peligro del olvido frente a la necesidad de renacer y afrontar un futuro incierto.

Hiroshima Mon Amour realiza una intensa mirada semi documental y poética hacia la tragedia de Hiroshima enmarcada en el encuentro entre dos desconocidos provenientes de mundos distintos, con un maravilloso texto creado por Marguerite Duras que resultó nominado al Oscar al Mejor Guion Original.

Mejor película extranjera (Círculo de Críticos de Nueva York)

Candidata al Oscar: Mejor guion original.

Festival de Cannes: Premio FIPRESCI, ex aequo con “Araya”.

Presenta: José Félix Collazos.

 

Duración: 80 min.

Idioma: V.O. en francés con subtítulos en castellano.

 

Hora: 19:30

Entrada: 3€

 

El jueves 17 proyectaremos Terra Franca, dentro del ciclo Foco Punto de Vista. En esta ocasión, nos encontraremos con el retrato de la vida de un singular pescador en una antigua comunidad ribereña, cerca de Lisboa. Dividido entre la tranquila soledad del río y los lazos familiares que lo llevan a la orilla, la película sigue a Albertino Lobo, mientras la naturaleza se renueva con cada ciclo de la temporada.

Albertino Lobo es un padre de familia que vive a la orilla del río Tajo. Allí faena con su pequeña embarcación a motor ganándose la vida con la pesca. Las vivencias reales de esta familia y, en especial, el peculiar y divertido carácter del padre de familia, hacen de este pedazo de realidad una comedia sin pretenderlo. Un hermoso canto a la sencillez y a la complejidad de la vida captado con delicadeza y brillantez por la joven cineasta Leonor Teles.

Presenta: David Arratibel.

 

Duración: 82 min.

Idioma: V.O. en portugués con subtítulos en castellano.

 

Hora: 19:30

Entrada: 3€

 
la_verdad_oculta.jpg

El viernes 18 terminaremos la semana con la segunda sesión de la cuarta edición del ciclo Cine y MatemáticasLa verdad oculta, un drama familiar acerca de la frontera entre la genialidad (matemática en este caso) y la locura.

Catherine es una joven que se ha pasado años cuidando a su brillante pero desequilibrado padre, un genio de las matemáticas. La víspera de su cumpleaños no sólo tendrá que soportar la llegada de su hermana Claire, con la que apenas tiene relación, sino que también tendrá que atender a Hal, un antiguo alumno de su padre que espera encontrar datos de gran importancia en los 103 cuadernos del maestro. Al mismo tiempo que va cuajando una relación amistosa con Hal, Catherine tendrá que enfrentarse a los estrictos planes que Claire ha concebido para ella. Pero lo que verdaderamente le preocupa y obsesiona es el temor a heredar la locura – o quizá la genialidad – de su padre.

La película que veremos es de género “drama”. Nos habla sobre la frontera entre la genialidad y la locura, algo que no es exclusivo de las Matemáticas, si bien en Matemáticas ha habido unos cuantos casos significativos a lo largo de la historia.

2005: Candidata al Globo de Oro: Mejor actriz dramáica (Gwyneth Paltrow)
2005: Candidata al León de Oro del Festival de Venecia: Mejor director

Presenta: Esteban Induráin (Catedrático de Análisis Matemático en la UPNA)

 

Duración: 99 min.

Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en castellano.

 

Hora: 19:30

Entrada: 3€

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba