Skip to content

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

 

El miércoles 30 comenzaremos la semana con la última sesión de Cine imprescindibleLa lección, de Kristina Grozeva y Petar Valchanov. Esta vez veremos una película inicialmente porgramada en 2020, que no pudimos ver por el inicio de la pandemia.

En un pequeño pueblo de Bulgaria, Nadezhda, una joven profesora, trata de descubrir al alumno que roba en su clase, de manera que pueda enseñarle una lección acerca de lo que está bien y lo que está mal. Pero cuando se endeuda con unos prestamistas sin escrúpulos empieza a cuestionarse ella misma cuál es el camino correcto.

Opera prima de los directores búlgaros Kristina Grozeva y Petar Valchanov, finalista del Premio LUX del Parlamento Europeo y multipremiada en festivales internacionales como Tesalónica, Sofía, Luxemburgo, Tokio, Varsovia, además de haber sido galardonada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2014 con el Premio Kutxa-Nuevos Director@s a la Mejor Película.

Drama social sobre la doble moral narrado de manera sobria y directa que cuenta con la magnífica interpretación de Margita Gosheva (Three Days in Sarajevo).

Presenta: Cristina Leza

 

Duración: 107 min.

Idioma: V.O. en búlgaro e inglés con subtítulos en castellano.

 

Hora: 19:30

Entrada: 3€

 

El jueves 31 disfrutaremos de una sesión del habitual del ciclo Filmoteca Navarra, que recoge filmografía nacida en Navarra. En esta ocasión con un filme del director Aitor Merino: Fantasía. Se trata de un documental que nace en su propio seno familiar.

Los hermanos Amaia y Aitor van camino de cumplir cincuenta años, no tienen hijos, y viven desde muy jóvenes lejos de sus padres, Kontxi e Iñaki, ya jubilados. Un verano, logran realizar un sueño: juntarse los cuatro para viajar en un crucero llamado FANTASÍA. Los hermanos se dejan mimar como hijos que regresan a la infancia, y los padres hacen de sus bodas de oro una luna de miel. Mecidos por la brisa de alta mar, es como si el tiempo se parase. Pero más allá del horizonte, las paredes del hogar se llenan de cuadros y fotografías que van supliendo las ausencias, cada vez más numerosas en una realidad que avanza sin descanso.

Presentación y coloquio con Aitor y Amaia Merino.

 

Duración: 100 min.

Idioma: V.O. en castellano.

 

Hora: 19:30

Entrada: 1€

 
image.jpeg

 

El viernes 1 terminaremos la semana con la primera sesión del ciclo La abogacía en el cine en su quinta edición. Se trata de un ciclo impulsado por el M. O. Colegio de Abogados de Pamplona, y organizado en colaboración con la Filmoteca de Navarra. En esta ocasión proyectaremos El caso de Thelma Jordon, de Robert Siodmak.

Cleve Marshall (Wendell Corey) es un hombre acomplejado y gris que gracias a los hilos movidos por su poderoso suegro (un aclamado juez de la ciudad) ha logrado ocupar un puesto como ayudante del Fiscal del Distrito. Su vida es anodina y monótona. No le gusta su trabajo, no ama a su mujer y le asfixia el control ejercido por su suegro que no duda en interponerse a cada instante en la relación de Cleve con su sumisa esposa Pamela. La infelicidad y aburrimiento que reina en la vida de Cleve sufre un punto de inflexión cuando éste conoce por casualidad a Thelma Jordon (interpretada por una sobresaliente Barbara Stanwyck), una joven sobrina de una adinerada anciana del lugar que acude a la oficina de un investigador para denunciar un intento de robo. Thelma confundirá a Cleve con el investigador y éste se sentirá inmediatamente atraído por la sencillez y belleza de Thelma, con la cual iniciará una instantánea relación amorosa.

Presenta: Miguel Ángel González

 

Duración: 100 min.

Idioma: V.O. en inglés con subtítulos en castellano.

 

Hora: 19:00

Entrada: 3€

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba