Saltear al contenido principal

Esta semana, en la Filmoteca de Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

https://www.filmotecanavarra.com/es/evento.asp?past=0&IdPrograma=2032

Lunes 26 de septiembre, OPENING TITLES.

 

En el cine y en el diseño gráfico los caminos transcurren en paralelo. Uno se alimenta de los avances del otro desde sus inicios. La potencia visual de la imagen en movimiento busca impactar en el espectador desde la misma escena de apertura que sirve de fondo al despliegue de los títulos de crédito. Estos, a veces, llegan a ser un resumen de la narración fílmica que se va a desarrollar. Los títulos de crédito que abren las películas han sido una información que, muchas veces, ha consistido en poco más que destacar los intérpretes protagonistas y la acreditación de los responsables de apartados de importancia como: guion, producción, dirección, montaje, fotografía, música, etc. En ocasiones, los títulos de crédito han sido objeto de un exquisito diseño y constituyen, en el mejor de los casos, pequeñas obras de arte.

En las tres sesiones previstas nos proponemos mostrar un panorama de la evolución del diseño de los títulos de crédito (opening titles) a través de sus mejores ejemplos. Desde los años treinta, pasando por el gran Saul Bass, su más reconocido diseñador, hasta algunas interesantes propuestas actuales. Una historia poco conocida de nueve décadas de pequeñas obras del arte cinematográfico.

 

Charlas ilustradas a cargo de Javier Torrens y Patxi Burillo.

 

Hora: 19:30

Duración: 75 minutos.

Entrada libre hasta completar aforo

 
2948975649_ca53214bc3_b.jpg

Miércoles 28 de septiembre, PROYECTANDO REINSERCIÓN: CINE PENITENCIARIO

 

Módulo 8 (España, 2008)

¿Para qué sirven las cárceles? Para dar respuesta a esta compleja pregunta, éste documental comparte el día a día con los presos de la prisión de Mansilla de las Mulas (León), donde se ha puesto en marcha un sistema de reinserción que está poniendo patas arriba el mundo penitenciario.

 

Presenta: Jorge Ollero, Director del Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa, acompañado por profesionales del entorno social y penitenciario junto con el director del documental, Stephane M. Grueso

V.O en castellano.

Hora: 19:30

Duración: 52 min.

Entrada: 3€

 
FOTOSELHERALDO_2_.167_EH1289586_MG115119778.jpg

Jueves 29 de septiembre, Foco Punto de Vista

 

Mossafer (El viajero) (Irán, 1974)

Pese a estar castigado por sus padres y profesores, Qasem no se porta bien en la escuela. En vez de estudiar, se pasa todo el día jugando al fútbol. Cuando descubre que el equipo nacional jugará en Teherán, decide ahorrar el suficiente dinero para la entrada y para el billete de bus desde Malayer hacia allí

V.O. en farsi con subtítulos en castellano.

Presenta Fermín Martínez

 

Hora: 19:30

Duración: 70 min.

Entrada: 3€

 
thumb_2526_1920_1080_0_0_crop.png

Jueves 22 de septiembre, Filmoteca EN Navarra pasa por Tafalla.

 

Tenéis que venir a verla (España, 2022)

Esta película de Jonás Trueba es una invitación expresa para ir a las salas de cine. Itsaso Arana, Vito Sanz, Francesco Carril e Irene Escolar protagonizan este filme-reencuentro producido nuevamente por Los Ilusos Films. El filme se estrenan en cines, apostando por una única sala en cada ciudad con la intención de convertir la exhibición de la película en algo más concreto y cercano: en una ocasión para disfrutar de la experiencia cinematográfica y prolongarla más allá de los pases, tomando algo y charlando en algún local cercano.

V.O en castellano.

Sesión especial con la presencia de la protagonista, Itsaso Arana, en Tafalla; su localidad natal.

Sesión en los Cines Tafalla Kulturgunea

 

Hora: Pase doble. 18:00 y 20:00

Duración: 64 min

Entrada: 4 €

 
El_beso_de_la_mujer_ara_a-587904762-large.jpg

Viernes 23, In memoriam. Esta semana, rendimos tributo a William Hurt.

 

El beso de la mujer araña (O Beijo da Mulher Aranha, EEUU, Brasil, 1985)

Esta película narra la historia de dos presos en una cárcel de Latinoamérica. Por un lado, un militante de izquierdas, Valentín Arregui. Por otro, un hombre homosexual condenado por presuntamente seducir a un menor, Luis Molina. Ambos se refugian en diferentes pensamientos para evadir la realidad: Molina en películas antiguas y Arregui en la política. La convivencia entre ambos en una pequeña celda dará como resultado un film tan dramático como humano que explora cuestiones como la lealtad, la amistad y el amor

V.O. en inglés con subtítulos en castellano.

Hora: 19:30

Duración: 119min

Entrada: 3€

 
Para más información visita: www.filmotecanavarra.com / Síguenos en Facebook

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba