OBRAS DE TEATRO
Mujer en cinta de correr sobre fondo negro
Mujer en cinta de correr sobre fondo negro de Alessandra García se podrá ver en la Casa de Cultura de Aoiz el 1 de diciembre a las 19:30.
El dios del pop
El dios del pop de Diego Anido tendrá lugar en la Casa de Cultura de Aoiz el 2 de diciembre a las 19:30.
Maricón
Maricón del director griego Evangelos Lalos se desarrollará en la Casa de Cultura de Aoiz el 3 de diciembre a las 19:30.
Juicio al extranjero
Juicio al extranjero de InDubio – Barandi Producciones se ha programado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el 4 de diciembre a las 17:00.
Miau, miau, miau
Miau, Miau, Miau de Melena Androide se podrá vivir en la Casa de Cultura de Aoiz el 4 de diciembre a las 19:30.
Versión
Versión de Toni Agustí, Societat sardina y Toné-franché se representará en el Colegio Público San Miguel el 6 de diciembre a las 17:00.
Sweet dreams
Sweet dreams de Alberto Velasco tendrá lugar en la Casa de Cultura de Aoiz el 6 de diciembre a las 19:30.
Mierda de ciudad
Mierda de ciudad de Olatz Gorrotxategi se ha programado en la Casa de Cultura de Aoiz el 7 de diciembre a las 19:30.
El festín de los cuerpos
El festín de los cuerpos de Danza Mobile | Incubo Teatro se representará en la Casa de Cultura de Aoiz el 8 de diciembre a las 19:30.

DANZA Y MÚSICA
The town
The Town de Breathless Dance Center se ha programado en la Plaza del Mercado (en caso de lluvia en el Colegio Público San Miguel) el 2 de diciembre a la 13:30, con entrada gratuita.
O!
O! de Elirale cuenta con 4 sesiones durante el 7 de diciembre, todas en el polideportivo del Colegio Público San Miguel: 12:00, 13:30, 16:30 y 18:00.
AGTZ en concierto
Tendrá lugar en la Plaza del Mercado (en caso de lluvia en el Colegio Público San Miguel) el 8 de diciembre a las 13:00, con entrada gratuita.
PERFORMANCE ARTÍSTICAS
La repetición
La repetición es una performance de Amaia Bono y Damián Montesdeoca que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Aoiz el 5 de diciembre a las 19:30.
HAN-GAR
HAN-GAR es una performance site-specific de Butaca 78 Eserlekua. Tomará espacio en Ekopunto, Mancomunidad RSU Irati, el 6 de diciembre a las 12:00, con entrada gratuita.

INTERACCIÓN ESPACIAL
La vida en juego
La vida en juego de Arnolda Noir se desarrollará por las calles de Aoiz a partir de la Casa de Cultura de Aoiz el 8 de diciembre a las 16:30, con entrada gratuita.
CAMINATA POÉTICA
Caminar Aoiz
La actividad itinerante será el 9 de diciembre a las 12:00. Es gratuito y se parte de la Casa de Cultura de Aoiz.
CLASE ABIERTA
Reaprendiendo a ensayar
Teatrolari ha organizado este taller gratuito para personas interesadas en la creación escénica. Se desarrollará en el Colegio Público San Miguel el 4 de diciembre a las 12:00.
LEB ZABAL: CREANDO NUEVOS PÚBLICOS, UN ESPACIO PARA LA DIVULGACIÓN
Del 10 de noviembre al 10 de diciembre, la Casa de Cultura de Aoiz acoge una exposición divulgativa que propone un espacio dinámico para aproximarse a los procesos creativos y códigos de las compañías que participan en la programación del Festival LEB. Las visitas deben concertarse previamente a través de un formulario en la web del Festival LEB.
ACCIONES DE MEDIACIÓN:
LA VOZ LOCAL EN CLAVE DE VANGUARDIA ESCÉNICA
El Festival LEB trabaja para que los colectivos locales tengan su protagonismo y ocupen su espacio dentro de la programación generando obra a partir de la realidad social presente. Desde el inicio de septiembre hasta diciembre, se ha invitado a artistas a colaborar con colectivos locales para llevar a cabo un proceso creativo en el que generar piezas de carácter amateur que se incorporarán a la programación.
Un lugar común
Un lugar común de la Red de Familias Migrantes del proyecto Laguntza se podrá ver en la Casa de Cultura de Aoiz el 9 de diciembre a las 19:30 con entrada gratuita.
Vida útil
Vida útil de Irati Antzerki Taldea se ha programado en Eco Integra (Nave de la Fundación Aspace Navarra para el Empleo) el 3 de diciembre a la 13:15 con entrada gratuita.
Txoria txori
Txoria txori de los alumnos del Colegio Público San Miguel tendrá lugar en el mismo colegio el 5 de diciembre a las 11:00 con entrada gratuita.
Malkoak eta ametsak (Cada lágrima, cada sueño)
Malkoak eta ametsak de los alumnos de 3º de la ESO de IESO Aoiz se desarrollará en la Casa de Cultura de Aoiz el 5 de diciembre a la 13:00 y a las 16:00 con entrada gratuita.

TALLERES PARA PROFESIONALES Y ESTUDIANTES DE ARTES ESCÉNICAS
El Festival LEB apuesta por la formación y el acercamiento a distintas formas de entender y crear en las artes escénicas. En colaboración con la Academia de las Artes Escénicas, convoca dos talleres intensivos dirigidos a profesionales y estudiantes de artes escénicas: Dramaturgias de la danza contemporánea, impartido por Daniel Abreu; Yo es otro, poéticas de autoficción, impartido por Borja Ortiz de Gondra. Estos talleres se celebrarán el 1 y 2 de diciembre en las instalaciones del Colegio Público San Miguel de Aoiz de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
CURSOS DE FORMACIÓN PARA PERSONAS CON DIFERENTES CAPACIDADES
Acercarse a la danza desde las capacidades de cada uno: un compromiso con la inclusión; lo impartirán Manuel Cañadas, Paqui Romero y Arturo Parrilla, miembros de la compañía DANZA MOBILE | INCUBO TEATRO en las instalaciones del Colegio Público de Aoiz el 9 de diciembre de 10:00 a 13:00.
FOROS DE DEBATE
Las tres mesas se desarrollarán en horario de 16:00 a 19:00 en el Ayuntamiento de Aoiz. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.
La mesa redonda Nuevas dramaturgias está organizada por la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT). Tendrá lugar el 1 de diciembre. El foro de debate estará moderado por Jana Pacheco (Málaga) e intervendrán Maialen Díaz (Iruñea), Eugenia Kléber (Barcelona), Darío Sigco (Ecuador) y Adolfo Simón (Cuenca).
La mesa redonda ¿Qué significa la vanguardia escénica hoy? está organizada por la Asociación de Directores de Escena (ADE). Se celebrará el 5 de diciembre. El moderador del foro de debate será Carlos Rodríguez (Madrid) e intervendrán Rakel Camacho (Albacete), Ricardo Campelo (Venezuela), Ana Contreras (Burgos) y Xavier Castiñeira (Vigo).
La mesa redonda La escena situada, trabajar en el territorio y la eurorregión como oportunidad está organizada por la Asociación Empresarial Escena Navarra (ESNA). Tendrá lugar el 7 de diciembre. El foro de debate será moderado por David Bernués (ESNA – Navarra) e intervendrán Ramoni López (RTN – Navarra), Martxel Rodríguez (Led Silhouette – Lesaka), Pantxika Telleria (EliralE – Senpere) e Idoia Zabaleta (Azala – Araba).
GRUPO DE CONTRASTE
Se trata de una mesa redonda formada por personas voluntarias para saber qué opina el propio público sobre lo que acontece en la programación. Este grupo de contraste tendrá acceso gratuito a todas las funciones y asume el compromiso de asistir a todas ellas. Además, participará en un foro final durante el último día del certamen para expresar sus valoraciones, sensaciones y opiniones.

Comments (0)