Skip to content

Harkaitz Cano y Maite Arroitajauregi (Mursego) presentan el recital poético ‘Porto’ el miércoles en Civivox Condestable

El concierto, con entrada libre, ofrece una visión lírica y humorística de la vida actual, con el vino como hilo conductor

El escritor Harkaitz Cano y la compositora e intérprete Maite Arroitajauregi (Mursego), protagonizarán mañana miércoles 22 de marzo en Civivox Condestable el recital poético ‘Porto’, una ‘embriagadora’ colaboración entre dos grandes artistas, con el vino como leitmotiv. El espectáculo, con entrada libre, comenzará a las 19.30 horas y forma parte de la programación cultural en euskera que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro.

Porto’ es un espectáculo que, con la excusa del vino, pretende ofrecer una visión lírica y humorística en torno a la vida actual, para lo cual entreteje poemas y canciones de Fernando Pessoa, Charles Baudelaire, Rafa Berrio y otros autores, junto con composiciones realizadas ex profeso, con el acompañamiento de la habitual capacidad improvisadora de Mursego.

El vino, uno de los estimulantes legales de mayor aceptación, puede ser contemplado desde diversos puntos de vista: recurso para promover o suscitar el contacto social, nociva adicción, dulce embriaguez, pariente del olvido… Igualmente, ha sido relacionado a menudo con la inspiración de los poetas, empezando con el dios Baco hasta nuestros días. ‘In vino veritas’, dice el antiguo proverbio, pero, sin humor, ¿para qué sirve la verdad?, se planten en el espectáculo.

Harkaitz Cano (Lasarte, Gipuzkoa, 1975) es uno de los autores más prolíficos del panorama literario vasco. Ha cultivado todo lo tipos de géneros literarios, cuentos, novela, poesía, crónicas, literatura infantil y juvenil e incluso ha realizado traducciones. Nueva York, ciudad en la que residió durante una temporada, aparece frecuentemente en sus trabajos. Ha ganado en dos ocasiones el Euskadi Saria, en 2005 por ‘Belarraren ahoa’ (‘El filo de la hierba’) y en 2012 por su novela ‘Twist’, gracias a esta misma obra logró también el Premio de la Crítica de 2012.

Maite Arroitajauregi – Mursego (Eibar,1977) es licenciada en violonchelo por el Conservatorio Superior de Vitoria. Después de formar parte de varias bandas, en 2009 crea Mursego, su proyecto en solitario, con el que publica su primer disco (‘Bat’). Desde entonces ha seguido en la búsqueda de un lenguaje musical propio, tratando de hibridar vanguardia, folclore y música clásica, dando como resultado innumerables conciertos y dos discos más (‘Bi’ e ‘Hiru’). Más allá de colaboraciones puntuales con el mundo de la danza y el teatro, inicia una fructífera andadura en el mundo audiovisual poniendo música a varios cortometrajes, así como componiendo la banda sonora de los largometrajes ‘Invisible’, ‘Emak Bakia’ y ‘Amama’.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba