Skip to content

HISTORIA DE UN VOLANTE se presenta hoy en Filmoteca de Navarra

Presentarán la sesión los directores, Iban Toledo e Iñaki Alforja, y el protagonista del film, Eneko Etxeberria

La película BOLANTE BATEN HISTORIA (HISTORIA DE UN VOLANTE) de Iban Toledo e Iñaki Alforja se emite proyecta hoy, jueves 8 de junio, a las 19:30 en Filmoteca de Navarra. la sesión contarás con pesentación y coloquio a cargo de los directores de la película y de Eneko Etxeberria, hermano de José Miguel Etxeberria Álvarez, ‘Naparra’, y protagonista del film.

BOLANTE BATEN HISTORIA (HISTORIA DE UN VOLANTE) se estrenó en cines en noviembre de 2021 con distribución de Barton Films tras presentarse en la 69ª Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde compitió, dentro de la sección Zinemira, por el Premio Irizar al Cine Vasco.

El film también ha participado en la 63ª Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI; y fue preseleccionado para el Premio Feroz Arrebato de No Ficción. Además, los directores han recibido el Premio ‘Lauaxeta’ en la categoría Audiovisual, otorgado por la Diputación Foral de Bizkaia, por su trabajo en esta obra.

BOLANTE BATEN HISTORIA (HISTORIA DE UN VOLANTE) relata la desaparición forzada en 1980 de José Miguel Etxeberria Álvarez, Naparra, miembro de los Comandos Autónomos Anticapitalistas. Entre comunicados cruzados, reivindicaciones varias e indiferencia judicial, su familia intentó dar una respuesta a la desaparición. Tras más de cuarenta años, es Eneko quien ha cogido el testigo de la búsqueda de su hermano para cerrar la herida que lleva tantos años abierta.

Rodada en euskera y castellano, la película, de 90 minutos de duración, se centra en la transformación de Eneko Etxeberria y su familia para abordar cómo se enfrenta una sociedad a su pasado, cómo avanza después de un conflicto violento para pasar página a partir de los principios universales de Verdad, Justicia y Reparación.

Tras filmar en 2017 algunas imágenes de la familia de José Miguel –el cumpleaños de Celes, madre de Naparra y Eneko, o el homenaje que celebran cada 11 de junio–, el rodaje arranca oficialmente en octubre de 2020 y se desarrolla en varias localizaciones de Navarra (Pamplona, Burguete), Gipuzkoa (Lizartza, Hondarribia, Donosti), Iparralde (Baiona, ZIburu, Hendaia) y otras localidades de Francia como Brocas y Labrit, donde algunos indicios apuntan a que podría encontrarse el cuerpo de Jose Miguel. El rodaje viaja en 2020 a Suiza para seguir a la familia cuando es invitada por la ONU a una comisión del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias.

Dirigida, escrita y con la fotografía de Iñaki Alforja e Iban ToledoDanel Ciaurriz (Rocketsound) es el responsable de sonido, Kanakldude se encarga del montaje y Pello Ramírez firma la música. Lucia Ezker es la directora de producción. Alforja y Toledo son productores ejecutivos. El cartel del film es obra de Natxo Leuza a partir de una foto de Joseba Zabalza publicada en su libro “Nombres para recordar/Gogoan hartzeko izenak”.

El  film  es  una  coproducción de la guipuzcoana On produkzioak, la navarra Iñaki Alforja y la francesa VraiVrai Films. Se presenta en 2019 en el festival Sunny Side of the Doc –en la localidad francesa de La Rochelle– y en distintos foros organizados por la Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco (Ibaia).  Cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa; EiTB; el Instituto de la Memoria del Gobierno de Navarra y Gogora del Gobierno Vasco; Kanaldude (TV Iparralde); Gobierno Vasco; Centro Nacional de Cine e imágenes animadas (CNC) de Francia; y Gobierno de Navarra.  Asimismo,  participa  en  una  campaña  de  micromecenazgo  en  la  plataforma  Verkami  con  la  que colaboran casi 400 mecenas. Además, han aportado material de archivo  las  filmotecas  vasca  y  navarra  y  algunos  particulares.  El  proyecto  también  ha  sido  seleccionado  en  distintos  talleres,  como  el  de  coproducción  internacional  organizado  por  Media Euskadi o el de Foro profesional de cine documental Zinebi Networking. 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba