Jazz europeo con Lionel Belmondo y Marco Bellizzi este lunes en la plaza de la Compañía en la segunda cita del ciclo Jazzfermín / Jazz europarra Lionel Belmondo eta Marco Bellizziren eskutik, astelehenean, Compañía plazan, Jazzfermin zikloaren bigarren hitzorduan
A partir de las 23.45 horas interpretarán las canciones de su proyecto ‘Boîte à Musique’
23:45ean hasita, Boîte à Musique proiektuko abestiak joko dituzte 
Segundo concierto del ciclo Jazzfermín este lunes, a las 23.45 horas, en la plaza de la Compañía. Actuarán Lionel Belmondo y Marco Belizzi con un proyecto que, bajo el título ‘Boîte à Musique’, aúna un gran respeto con la tradición del jazz y con la vanguardia creativa actual. Como teloneros, en la sesión vespertina de las 20 horas se subirá al escenario Mario Fernandino Quartet.
La propuesta musical de Lionel Belmondo y Marco Bellizzi se puede englobar dentro del jazz del siglo XXI que se está haciendo en el viejo continente en la actualidad. El jazz europeo está alcanzando su madurez musical liberado de cualquier tipo de corsé, un momento creativo único hasta ahora donde los músicos tienen la libertad para expresarse como ellos quieren. Esta es la esencia del proyecto ‘Boîte à Musique’, un espacio para la creatividad entre músicos, donde cada uno de los integrantes se expresa con su propio lenguaje, sin complejos y sin ataduras, con la pluralidad propia de sus distintas procedencias.
El itinerario musical de los miembros de esta formación es largo y variado siendo habituales en los escenarios de los festivales internacionales de jazz más importantes, como el Festival de Jazz de Montreux, Festival de Jazz de Viena, Festival de Jazz de San Sebastián–Jazzaldia, Umbría… Igualmente, la trayectoria discográfica de los músicos que lo integran es inmensa con más de 150 trabajos editados en el mercado. Cada uno de ellos tiene recorrido un camino previo diferente pero esto se convierte en un verdadero multiplicador a la hora de interpretar su música.
Astelehenean, Jazzfermin zikloko bigarren kontzertua, 23:45ean, Compañía plazan. Lionel Belmondo eta Marco Belizzik Boîte à Musique izeneko proiektua aurkeztuko dute, jazza-tradizioari begirunea gordeaz, hura gaur egungo sortze-abangoardiarekin uztartzen duena. Arratsaldeko saioan, 20:00etan, hasierako taldea Mario Fernandino Quartet izanen da.
Lionel Belmondo eta Marco Bellizziren musika-proposamena gaur egun kontinente zaharrean jotzen ari den XXI. mendeko jazzaren barruan kokatu daiteke. Jazz europarra musika-heldutasunera iristen ari da, muga guztietatik aske, eta sormen une paregabea bizi du gaur egun, eta musikariek askatasun osoa dute nahi bezala adierazteko. Hori da Boîte à Musique proiektuaren muina, musikarien arteko sormena lantzeko gune bat, non kide bakoitzak bere hizkuntza propioa erabiltzen duen –konplexurik eta loturarik gabe–, musika-jatorri desberdina izateari dagokion aniztasuna tarteko.
Taldeko kideek musika-ibilbide luzea eta anitza dute, eta askotan egon dira nazioarteko jazz-jaialdirik garrantzitsuenetan, hala nola Montreauxeko jazz-jaialdian, Vienakoan, Donostiako Jazzaldian, Umbriakoan… Halaber, taldeko kide guztien artean disko andana batkaleratu dituzte, 150 lan baino gehiago. Kide bakoitzak ibilbide ezberdin bat izan du taldea osatu aurretik, baina horrek berak eragin biderkatzailea dauka kideak musika jotzen hasten direnean.
Trayectoria profesional de sus componentes
El francés Lionel Belmondo es una de las principales figuras del jazz europeo, con más de 15 discos editados como líder y su aparición en medio centenar de grabaciones como sideman. Su padre, Yvan Belmondo, era saxofonista y director de la escuela de música local en el pequeño pueblo de Var Sollies-Toucas. En 1993 se forma el quinteto de los hermanos Belmondo, que graban su primer disco y se convierten desde entonces en una de las formaciones de referencia en el jazz europeo. En 1997 Lionel proporciona la dirección educativa de la IACP, una escuela de música para los futuros músicos de jazz. Entre otros trabajos, fue arreglista del arreglista en la grabacion del álbum de su hermano ‘Wonderland’, sobre composiciones de Stevie Wonder. El álbum fue premiado en 2005 con el premio al mejor álbum de Jazz Francés del Año y Artista del Año. Además, ha colaborado con un fabricante para contribuir al desarrollo de una nueva gama de saxofones.
A lo largo de su formación musical, el trombón Marco Belizzi ha ido compaginando sus estudios clásicos con los de música moderna. Una vez finalizados sus estudios en Navarra y Guipúzcoa, se trasladó a París donde residió durante seis años, tiempo en el que culmina su formación académica becado por la AIE francesa. Ha colaborado con numerosas formaciones musicales de todo tipo y ha compartido escenario con algunas de las principales figuras del jazz europeo como Lionel Belmondo, Heri Paredes, Jacques Bolognesi, Pascal Brechet, Stéphane Belmondo, Christophe Dal Sasso, Bernard Camoin, Daniel Zimmerman, Pierre Bertrand, Tony Russo, y Nicolas Folmer entre otros. Su trayectoria musical no sólo ha estado centrada en el jazz ya que colabora frecuentemente con primeras bandas del panorama nacional de estilos tan diversos como el rock, ska, pop… En la actualidad compagina la actividad artística con su labor docente como profesor de trombón jazz en el Conservatorio Superior de Navarra.
El pianista balear Marco Mezquida obtuvo la licenciatura de piano jazz en 2009 en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Ha sido premiado como músico del año en tres ocasiones consecutivas en 2011, 2012 y 2013 por la Asociación de Músicos de Jazz y Moderna de Cataluña por su intensa y versátil actividad concertística y creativa en el panorama del jazz español. Ha grabado más de 25 discos, 5 como líder o co-líder (dos trios, dos dúos y un piano solo) y unos más como sideman grabando mayoritariamente para discográficas Fresh Sound New Talent y Quadrant Records. Ha ganado varios concursos de jazz con su trío My Friend Marcko (2o concurso jazz Palma 2009) y Nuno Campos trío (concurs Barcelona- Montjuic 2008), y concursos de música de cámara y de composición a nivel insular y balear en 2004.
Taldeko kideen ibilbide profesionala
Lionel Belmondo frantziarra Europako jazz-musikari nagusietako bat da; 15 disko baino gehiago argitaratu ditu lider gisa, eta berrogeita hamar grabaziotan parte hartu du sideman gisa. Haren aita, Yvan Belmondo, saxofoi-jotzailea eta Var departamentuiko Solliès-Toucas herri txikiko musika eskolako zuzendaria zen. 1993an sortu zen Belmondo anaien boskotea, eta lehenengo diskoa grabatu zuten. Harrezkero, jazz europarraren ereduzko taldeetako bat bihurtu ziren. 1997an, hezkuntza-zuzendaritzari ekin zion etorkizuneko jazz-musikariendako musika eskola den IACPn. Besteak beste, anaiaren Wonderland albumaren grabazioan moldatzailearen moldatzaile lanetan aritu zen, Stevie Wonderren konposizioen inguruan. Albumak 2005eko Frantziako jazz-albumik onenaren eta artistarik onenaren sariak irabazi zituen. Horrez gain, saxofoi fabrikatzaile batekin elkarlanean aritu da saxofoi-gama berri bat garatze aldera.
Marco Belizzi tronboi-jotzaileak ikasketa klasikoak eta musika modernokoak uztartu izan ditu bere ikaskuntza musikalean. Nafarroan eta Gipuzkoan ikasketak egin ondoren, Parisera jo zuen; bertan sei urte eman eta prestakuntza akademiko bukatu zuen, Frantziako AIEk emandako bekarekin. Hainbat motatako musika-talderekin aritu da elkarlanean, eta Europako jazz-musikari nagusietako batzuekin batera aritu da agertokietan, besteak beste Lionel Belmondo, Heri Paredes, Jacques Bolognesi, Pascal Brechet, Stéphane Belmondo, Christophe Dal Sasso, Bernard Camoin, Daniel Zimmerman, Pierre Bertrand, Tony Russo eta Nicolas Folmerrekin. Musika-ibilbidean ez du bakarrik jazza ardatz hartu. Izan ere, askotan jo izan du estilo ezberdinetako Espainiako talde garrantzitsu batzuekin, besteak beste rock, ska eta pop estiloetako taldeekin. Gaur egun, jardun artistikoan aritzeaz gain, jazz-tronboiko irakaslea da Nafarroako Goi Mailako Kontserbatorioan.
Balearretako piano-jotzaile Marco Mezquidak jazz-pianoko lizentzia eskuratu zuen 2009an Kataluniako Musikako Goi-eskolan (ESMUC). Kataluniako Jazz eta Musika Modernoaren musikarien elkarteak urteko musikariaren saria eman dio, hiru urtez jarraian –2011n, 2012an eta 2013an–, Espainiako jazz munduan garatu duen kontzertu-jarduera sortzaile trinko eta anitzagatik. 25 disko baino gehiago argitaratu ditu, horietatik 5 lider arituta (bi hirukote, bi bikote eta bat pianoan bakarka) eta beste zenbait sideman gisa, batez ere Fresh Sound New Talent eta Quadrant Records diskoetxeendako. Zenbait jazz-lehiaketa irabazi ditu My Friend Marcko hirukotearekin (Palmako 2. jazz-lehiaketa, 2009an) eta Nuno Campos hirukotearekin (Bartzelona-Montjuic lehiaketa, 2008an), baita ganbera musikako eta konposizioko lehiaketak ere Balearretan, 2004an.
Jazzfermín. Plaza de la Compañía. Del 9 al 12 de julio
Tarde (20 horas) | Noche (23.45 horas) | |
10 de julio | Mario Fernandino Quartet | LIONEL BELMONDO & MARCO BELLIZZI. BOITE A MUSIQUE |
11 de julio | Miguel Villar Pintxo Trio | MICHAEL PORTAL-JOSETXO GOIA-ARIBE. CONCIERTO JUMELAGE BAIONA-PAMPLONA |
12 de julio | Descarga Libre 4tet | DE CERCA. JOSEMI CARMONA, JAVIER COLINA & BANDOLERO |
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Comments (0)