Julio Soto, Sarai Robles y Jon Barberena protagonizan este lunes en Condestable una sesión que combina el bertsolarismo con la literatura
La cita, en colaboración con el Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa, es a las 19.30 horas con entrada libre
Los bertsolaris Julio Soto y Sarai Robles y el escritor Jon Barberena protagonizarán el lunes, 29 de abril, una sesión en la que combinará el bertsolarismo con la literatura. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con el Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa, tendrá lugar en el Palacio del Condestable a las 19.30 horas con entrada libre. Durante la actuación, el escritor Jon Barberena propondrá temas para la improvisación a los dos bertsolaris, Julio Soto y Sarai Robles, tras la lectura de diferentes pasajes literarios. Será una propuesta a tres voces capaz de recoger diferentes registros que, sin romper las características propias del bertsolarismo, ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la literatura de una forma muy cercana y accesible.
Julio Soto (Gorriti, 1987) es el vigente ganador del Campeonato de Navarra de bertsolaris. Licenciado en Filología Vasca y en Ingeniería Agrícola, se forma como bertsolari en la escuela de bertsos de Pamplona. Se proclama vencedor del interescolar de Navarra en los años 2003, 2004 y 2005. Desde 2006 se ha clasificado para todas las finales del campeonato de Navarra. Ha ganado en cinco ocasiones el campeonato navarro de bertsolaris, en las ediciones de 2010, 2011, 2015, 2017 y 2019. Ha participado en los Campeonatos Absolutos de Bertsolaris de 2009, 2013 y 2017.
Sarai Robles (Barañáin, 1996), comenzó en el mundo de los bertsos en Alaitz, centro escolar en el que estudiaba. En cuarto de Primaria dio el salto a la escuela de bertsos de Barañáin en donde continúa formándose. En 2014 comenzó sus estudios de Derecho en San Sebastián y este año ha alcanzado su tercera participación en el Campeonato de Navarra de bertsolaris.
Jon Barberena está diplomado en Eduación Física y licenciado en Antropología social y cultural. Trabaja como profesor de Euskera y Literatura, además de dar clases en la escuela de bertsos de Baztan. Participa en el Campeonato de Navarra de bertsolaris y ha sido reconocido con varios premios literarios: el Premio de Poesía Ciudad de Pamplona, impulsado por Ayuntamiento de Pamplona y Ateneo Navarro, en 206 y dos años después el Lauaxeta de poesía organizado por el Ayuntamiento de Mungia.
Esta entrada tiene 0 comentarios