Kiki, Koko eta Moko actúan mañana miércoles en la Ciudadela donde representarán su espectáculo “Irriparra barra barra”
La función se inicia a las 18.30 horas y forma parte de la programación infantil en euskera que organiza el Ayuntamiento de Pamplona

“Irriparra barra barra” es el espectáculo que Kiki, Koko eta Moko tienen preparado para este miércoles en la Ciudadela. Naturaleza, canciones, risas y alegría se combinan en una actuación que forma parte de la programación infantil en euskera que el Ayuntamiento de Pamplona organiza, y que en este mes de junio se desarrolla al aire libre. La función comenzará a las 18.30 horas y está dirigida a público de todas las edades.
Los payasos Kiki, Koko y Moko desean llenar todo de alegría. Una ninfa, espíritu puro del agua, al ver que tienen dificultades, les da unas gotas puras de agua para que les ayude. Efectivamente, el agua limpia todo el medio ambiente. En la historia hay también un árbol seco al que payasos y público ayudan haciendo el baile de la escarda para que reverdezca y le salgan las hojas. Ante tan hermosa transformación, un gusano que habita en el árbol empieza a comer sus riquísimas hojas y, al crecer, pide al público que le ayude. Los payasos, con la alegría y la participación de las personas asistentes, consiguen que el mayor sueño del gusano se haga realidad, se convierte en crisálida para transformarse, luego, en una preciosa mariposa. Es tan hermosa que, al verla, su hermano gusano, decide también transformarse.
No será la última actuación de este ciclo, ya que el viernes 15 de junio la Ciudadela acogerá el espectáculo suspendido el pasado miércoles por la climatología. Dindaia Fundazioa montará su fiesta anual de fin de curso con juegos y talleres, rincones de cuentos, habilidad, enigmas… dirigidos a público de todas de las edades.
Sobre Kiki, Koko eta Moko
Detrás de estos payasos se encuentran Aláyn Pérez De San Román (Kiki), Xabier Flamarique (Koko) y Puy Oses (Moko). Cada payaso tiene su carácter peculiar: Kiki es el payaso juguetón, Koko siempre está alegre y Moko es el inocente del grupo. En función de la actuación, estos personajes presentan diferentes situaciones valiéndose de variadas técnicas circenses como monociclo, juegos malabares, mazas, pelotas, diábolos… engarzados todos ellos en un espectáculo que combina música, danzas, juegos, y que busca la pedagogía a través de la línea del teatro participativo.
El grupo surgió en agosto de 1980, después de dos años en los que sus miembros realizaron diversas experiencias e iniciativas en el pueblo navarro de Azkona, del que tomaron el nombre inicialmente, aunque se hallan radicados en Riezu (Navarra). Sus actuaciones son tanto en euskera como en castellano, tienen un carácter pedagógico y, además, enseñan al público el valor de la naturaleza o la convivencia en armonía.
Tras numerosas giras, en 1988 intervienen en el Circo Mundial al que aportan su espectáculo de payasos. Precisamente de esa actuación surgieron los payasos Kiki, Koko y Moko. Además de las actuaciones, han publicado varios vídeos, discos y un DVD. Esta singladura musical ha sido en gran medida impulsada por las peticiones del público asistente a sus espectáculos, tanto infantil como adulto, que querían poder llevarse la música e imágenes del grupo a casa
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Esta entrada tiene 0 comentarios