La adaptación de “Don Quijote” del ballet de Catalunya llega al Gayarre para el día internacional de la danza
La representación se llevará a cabo este viernes, víspera de la efeméride de las artes escénicas, a las 20:00 horas.
Las entradas pueden adquirirse con un valor general entre 8 y 18 euros según butaca (jóvenes menores de 30 años y personas en situación de desempleo a mitad de precio).
En conmemoración del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, el Teatro Gayarre ha programado este viernes a las 20:00 horas el espectáculo Don Quijote, de la mano del Ballet de Catalunya. Se trata de una adaptación del emblemático montaje del mítico coreógrafo y creador del ballet clásico ruso Marius Petipa, que se ha llevado a cabo bajo la dirección artística de Elías García y Larissa Lezhnina dando lugar a una composición de ballet clásico fiel a su autor y enriquecida con toques de flamenco y danza española. Las entradas se encuentran disponibles tanto en www.teatrogayarre.com como en taquilla.
EL CLÁSICO LITERARIO A TRAVÉS DE LA DANZA
La joven y talentosa compañía se adentra en esta producción en la España manchega, aragonesa y en la capital catalana, Barcelona. Todos ellos escenarios de una de las obras más carismáticas de la literatura española, convertida en uno de los clásicos del repertorio en donde el ballet se impregna de una gran riqueza folclórica y en el que abundan la fiesta de las tabernas y sus grandes pasiones escondidas.
La adaptación original de la obra de Cervantes fue coreografiada por Marius Petipa con música de Ludwig Minkus y se basa, más concretamente, en el episodio de “Las bodas de Camacho” que se encuentra en la segunda parte de la obra. El montaje fue estrenado en el Teatro Imperial Bolshoi de Moscú el 14 de diciembre de 1869.
UNA ADAPTACIÓN CONSERVADORA A LA VEZ QUE INNOVADORA
El Ballet de Catalunya interpreta una versión adaptada a un formato con personalidad propia, con el que se ha querido condensar la historia, con la danza como eje principal y motor de toda la trama. El uso de proyecciones y narraciones sitúan al espectador en todo momento, incluso a aquellos que no sean conocedores de la obra de Cervantes o de la coreografía del propio Petipa.
La obra se presenta en dos actos, en lugar de los cuatro que originariamente la conforman. Se trata de una versión que suprime la pantomima y traslada todo el protagonismo a la danza. El objetivo es intensificar las emociones y el dinamismo
que se condensan gracias a la interpretación de los 26 bailarines que componen este espectáculo del Ballet de Catalunya.
BALLET DE CATALUNYA
Creado en el 2017, cuenta con la presencia de bailarines, profesores y coreógrafos de renombre internacional y con un programa artístico original que incluye obras de repertorio clásico, neoclásico y contemporáneo.
Las entradas para la representación pueden adquirirse en www.teatrogayarre.com o en taquilla de martes a sábado de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas.
FICHA ARTÍSTICA || Dirección | Zuzendaritza: Leo Sorribes (general), Elías García (artística). Coreografía |
Koreografia: Marius Petipa. Adaptación | Egokitzapena: Elías García, Larissa Lezhnina. Bailarines|
Dantzariak: Ayuka Nitta, Filippo Montanari, Beatriz Margarida Firme Nunes da Costa, Ariele Gomes Moura
Ribeiro, Mariane Angélique Francioli, Judith Fernandez Moya, Shelby Sylvia Depko, Emma Jean Pickard, Letizia
Bacis, Lara Pamela Bothwell, Catarina Palma Carvalho Dos Santos Ferreira, Rhiannon Dolan, Lotta Niemela,
Ellen Meri Karina Makela, Carlos López Muñoz, Paolo Calo, Juan Manuel Duque Granada, Mizuna Egawa,
Rocio Prados Megia, Zaira Cabello Linares, Maria del Olivar Tordera Pascual, Cristo Vivancos, Lauritz
Randebek, Giuseppe Scaramuzzi, Yuya Aoki, Martina Bueno Jimenez. Escenografía | Eszenografia: Alberto
Torres, Jose Urcía. Vestuario | Jantziak: Martina Montorfani, Eva Gómez. Iluminación | Argiak: Alberto
Rodríguez. Música | Musika: Ludwig Minkus.
Comments (0)