Skip to content

La artista pamplonesa Zita Ayala da forma a la existencia y al alma con bambú, papel de seda, caseína y luz en el Horno de la Ciudadela

Expone ‘Esencia eta existence’, una instalación que busca sensibilizar al espectador y provocar su reconexión con la naturaleza

 

La artista pamplonesa Zita Ayala expone desde hoy en el Horno de la Ciudadela ‘Esencia eta existence’, una instalación en la que recrea la existencia y el alma a base de materiales como el bambú, el papel de seda, la caseína y la luz. Con este lenguaje, creado por la propia autora, busca sensibilizar al espectador y provocar su reconexión con la naturaleza. Así lo ha explicado esta mañana en la presentación de la muestra, en la que ha estado acompañada por el técnico municipal de Patrimonio y Artes Plásticas, Javier Manzanos. La exposición podrá visitarse desde hoy viernes 11 de enero hasta el próximo domingo 3 de marzo, en horario de martes a viernes de 18 a 20.30 horas, sábados de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas y los domingos de 12 a 14 horas.

Según explica la autora, ‘Esencia eta existence’ es una instalación con la que pretende llegar a la esencia, al alma, que no siempre coincide con la existencia. Concibe así el arte como una manera de comunicarse con el mundo “para sacudir nuestra humanidad, para despertar lo que de verdad importa”, para que cada uno desentrañe su potencial y así pueda cambiar su actitud con la vida y “salvaguardar nuestro hábitat, la Madre Tierra”.

Para dar forma a esta reflexión, Zita Ayala ha creado un lenguaje propio, un lenguaje orgánico donde la luz tiene un papel esencial y que parte de un material humilde, sencillo, dúctil, para recordar “lo efímeros que somos y lo eternos que nos sentimos”, describe la autora. Así nació L’Art de la Lumière Cachée, obras de arte en papel de seda con caseína que se caracterizan por poseer dos dimensiones en un mismo soporte: una dimensión natural, opaca, minimalista y orgánica, que incita a la meditación; y una dimensión oculta, con luz, en la que al emanar la luz del interior afloran cuentos, magia, sueños… que contrastan con su dimensión natural, generando sorpresas, contradicciones, dilemas o respuestas inesperadas. “Mi propósito último es provocar en el espectador lo que debería ser una gran necesidad: la de cuestionar nuestra destructiva relación con la naturaleza”, apunta la autora.

Así, con un material sumamente flexible como el bambú, con papel de seda y caseína, Zita Ayala crea historias que se escuchan sin palabras, para tratar de no dejar a nadie indiferente, sacudir el interior del espectador y animarle a soñar.

La autora

Zita Ayala nació en Pamplona en 1965, hija de un poeta navarro y una artista belga. Vivió en Navarra y Almería y estudió Bellas Artes en Madrid. Trabajó como diseñadora gráfica, y ahora vive a caballo entre Biarritz y San Sebastián, donde disfruta del placer de ser artista en medio de esos paisajes naturales. En 2013 empezó a exponer y mostrar su trabajo a través de Internet, de exposiciones, ferias y concursos.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba