La Big Band del Conservatorio Superior encargada de cerrar V edición del ciclo ‘Hamaika Musika – XI es Música’
Mañana 30 de noviembre finaliza la quinta edición del ciclo ‘Hamaika Musika – XI es música’ donde más 300 participantes han dado muestra de su creación artística en una treintena de actividades preparadas por el CSMN.
Mañana a las 19:30 la Big Band del CSMN ofrecerá un concierto para clausurar la quinta edición del ciclo ‘XI es música-Hamaika Musika’ que tiene como finalidad dar visibilidad al trabajo realizado por la comunidad educativa del Conservatorio Superior de Música de Navarra (CSMN). El concierto tendrá lugar en el auditorio Fernando Remacha de la Ciudad de la Música de Mendebaldea. Las más de treinta actividades que se han desarrollado en el ciclo han sido abiertas al público y gratuitas. Han sido unos días intensos en los que el alumnado y profesorado del centro ha querido enseñar el trabajo realizado dentro de las diferentes especialidades que se pueden cursar en el Conservatorio (interpretación clásica, jazz, pedagogía, composición o musicología). Además de conciertos, el ciclo ha contado con actividades complementarias y paralelas como charlas, conferencias, encuentros y presentaciones.
A destacar en esta edición el esfuerzo realizado por sacar la música a la calle y buscar nuevos espacios para la expresión musical. Se han realizado conciertos en auditorios, al aire libre, en pasillos, en el hall del centro e incluso han llevado su música hasta los balcones de los vecinos de Mendebaldea. Además de mostrar el trabajo realizado en las aulas el CSMN ha generado espacios para que la propia comunidad educativa del centro pueda presentar sus proyectos personales, como así lo hicieron en el día de ayer los integrantes del grupo de salsa ‘Jon Koldo’ que ofrecieron un concierto en los sótanos del centro.
En esta edición, ‘XI es música-Hamaika Musika’ ha dedicado un espacio al 125 Aniversario del nacimiento de Fernando Remacha, se ha preparado una microexposición en torno a su figura y una mesa redonda, ‘Sociología de un genio’, en el Archivo General de Navarra en el que ha participado y colaborado el aula de musicología del centro. Esta edición del ciclo contó con la visita del ‘Romain Pilon Trio’, formación internacional integrada por Romain Pilon (guitarra), Jeff Denson (contrabajo) y Fred Pasqua (batería), que ofrecieron una masterclass para el alumnado del CSMN además de un concierto, en colaboración con el Ateneo Navarro. Mañana también tendrá lugar otra novedad de esta edición, la inauguración del ‘CSMN Podcast’ que grabará, un encuentro con alumnos egresados de la especialidad de jazz que, a partir de sus Trabajos Finales de Grado, han estrenado recientemente publicaciones discográficas.
La importancia del ciclo y la cantidad de actividades realizadas ha ido en aumento desde su primera edición y se ha convertido en una gran muestra en la que poder disfrutar del trabajo realizado en este centro, dentro de los diferentes itinerarios pedagógicos que pueden cursarse en el Conservatorio Superior.
HAMAIKA 2023. CARTEL GENERAL
(13 al 30 de noviembre)
Día 13
18h30. APERTURA. Microconciertos CSMN
Grupo de trombones y Ensemble de saxofones
Entrada del Conservatorio y Balcones
19h. Jam Hamaika es musika.
Intermezzo
Día 14
10h a 11h30. MASTERCLASS de guitarra, contrabajo y batería.
Profesores: Romain Pilon (guitarra), Jeff Denson (contrabajo), Fred Pasqua (batería).
12 a 15h MASTERCLASS de conjunto Jazz.
Profesores: Romain Pilon, Jeff Denson, Fred Pasqua.
18h. CompARTE
Taller de Pedagogía.
Sala Guelbenzu
20h. Concierto ‘Romain Pilon Trio’.
Romain Pilon (guitarra)
Jeff Denson (contrabajo)
Fred Pasqua (batería)
Auditorio Remacha
Día 15
9 a 11h TFG PEDAGOGÍA
Mediateca
9h30. ‘Encuentros 72-22, Artistas seleccionados’
Joseba Torre y Juanjo Eslava.
Sala Guelbenzu
12h30. Ven y escucha CSMN…
Ensemble de Percusión (presentación breve de musicología)
Espacio CSMN – I
13h. ‘La música más allá de la música’
Presentación del libro y el documental dedicados al órgano de Lesaka.
Aulas de musicología y órgano
Sala Guelbenzu
19h. Ven y escucha CSMN…
Cuarteto de saxofones y dúo de percusión y flauta
Sala Guelbenzu
Día 16
12 a 13h30 TFG PEDAGOGÍA
Mediateca
17h. Microexposición en torno al 125 Aniversario del nacimiento de Fernando Remacha.
Presentación: Pablo Lafuente y Fernando Tamayo
Mediateca
19h. Asociación de alumn@s del CSMN
Concierto de agrupaciones
Auditorio Remacha
Día 17
18h. CompARTE.
Taller de Euskal dantzak.
Espacio CSMN – I
Día 20
11h. Microconciertos CSMN
Aula de violín
Hall de entrada
19h. Jam Hamaika es musika
Intermezzo
Día 21
11h. Microconciertos CSMN
Dúo de percusión
Hall de entrada al Remacha
13h. ‘Del sótano al mundo’
Proyectos del aula de órgano…fuera del aula.
Sala Guelbenzu
18h30. Ven y escucha CSMN…
Música de cámara, cuarteto de guitarras, acordeón y acordeón jazz.
Sala Guelbenzu
Día 22
19h. ‘Sociología de un genio’
Mesa redonda en torno al compositor navarro Fernando Remacha.
Participa y colabora Aula de Musicología
Archivo General de Navarra
Día 23
13h. Microconciertos CSMN
Cuarteto de guitarras
Hall de entrada al Remacha
19h. Ven y escucha CSMN…
Conjunto de guitarras, arpas, dúo percusión y clarinete y cuarteto de saxofones ‘SuaSax Quartet’
Sala Guelbenzu
Día 27
13h. Microconciertos CSMN.
Aula de violín
Espacio CSMN I, II, III
19h. Jam Hamaika es musika
Intermezzo
20h Concierto Banda CSMN
Auditorio Remacha
Día 28
11h30. Microconciertos CSMN
Aula de coro
Hall de entrada al Remacha
13h. Ven y escucha CSMN…
Aulas de saxofón y violín
Auditorio Remacha
17h. Ven y escucha CSMN…
Aula de música de cámara
Sala Guelbenzu
17h30. Ven y escucha CSMN…
Aula de violín.
Auditorio Remacha
19h. Ven y escucha CSMN…
Aula de violonchelo.
Auditorio Remacha
19h30. Jon Koldo
Espacio CSMN – I
Día 30
10h00 Encuentro
PODCAST CSMN. Del TFG a la creación discográfica
Mediateca
19h30 Concierto de clausura
BIG BAND CSMN.
Auditorio Remacha
Comments (0)