Saltear al contenido principal

La Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta Sinfónica de Navarra protagonizarán un año más las tradicionales Vísperas de San Fermín

El acto se celebrará a las 20 horas en la Capilla de San Fermín de la Iglesia de San Lorenzo

 

La Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta Sinfónica de Navarra con Aurelio Sagaseta de chantre-maestro de capilla protagonizarán un año más las tradicionales vísperas de San Fermín. Se celebrarán a las 20 horas en la Capilla de San Fermín de la Iglesia de San Lorenzo y comenzarán con una obra de Félix Mendessohn, el Salmo 43 “Richte mich, Gott”, que será interpretada en la entrada de la Corporación Municipal.

Las vísperas comenzarán con “Domine ad adjuvandum” de Mariano García (18O9-1869). Este invitatorio, tal y como recogen las notas al programa escritas por Aurelio Sagaseta, marcó durante siglos el comienzo de las fiestas de San Fermín. Hasta el cohete anunciador de las fiestas que tiene su origen en el siglo XX, las Vísperas y este invitatorio del “Deus in adjutorium” señalaban en la práctica el comienzo de las fiestas patronales de San Fermín. Las vísperas seguirán con el himno a San Fermín “Deus tuorun militum” del compositor pamplonés Joaquín Maya. Lo compuso en 1878 de acuerdo con los gustos románticos de finales del siglo XIX, sustituyendo al anterior del pamplonés Miguel Navarro, polifonista y maestro de capilla de la Catedral en el siglo XVI. El texto del himno canta las virtudes del Santo Patrono por haber superado las pruebas del martirio en defensa de la Fé.

El programa continuará con “Dijo el Señor a mi Señor” de Aurelio Sagaseta (1935…), quien ha dirigido las Víspera durante 56 años. “Dixit Dominus” o Salmo 109 está compuesto en estilo fabordón, muy utilizado en el Renacimiento y presente aún en la liturgia ortodoxa. El segundo salmo de las vísperas será “Beatus vir” de Mariano García que precederá al gregoriano “Laudate Dominum”. Las vísperas concluirán con el “Magnificat de  Mariano García y con el tema popular “Gure Aita”. La salida de la Corporación Municipal estará amenizada por el Coro de la Cantata 172 de “Erchallet, ihr Lieder” de J. S. Bach (1685-1750).

Vísperas de San Fermín. 6 de julio. 20 horas. Iglesia de San Lorenzo

  • Entrada de los concejales del Ayuntamiento
  • Richte mich, Gott (salmo 43), 8 v. F. Mendelssohn. T. Aragüés-A. Sagaseta)
  • Vísperas
  • Domine ad adjuvandum, 4 v. M. Mariano García (18O9-1869)
  • Himno: Deus tuorun militum, 4 v Joaquín Maya (1838-1926)
  • Antífona gregoriana: Qui me confessus fuerit
  • Dijo el Señor a mi Señor (fabordón). Aurelio Sagaseta (1935…)
  • Antíf. greg.: Qui sequitur me
  • Beatus vir, 5 v. Mariano García
  • Antíf. Gregoriana: Martyrum chorus
  • Laudate Dominum. Gregoriano
  • Lectio brevis y Responsorio:
  • Gloria et honore
  • Antíf. Gregoriana: Iste Sanctus
  • Magnificat, 5 v. m. Mariano García
  • Gure Aita. Popular
  • A la salida
  • Erchallet, ihr Lieder, 4 v. J. S. Bach (1685-1750)
  • Coro de la Cantata 172

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba