Skip to content

La Casa de la Juventud acoge el sábado cursos de danzas vascas con Ortzadar y un documental de Ardantzeta y la Asociación Síndrome de Down de Navarra

De 17.30 a 21.00 horas habrá dos cursos consecutivos de iniciación con inscripción gratuita en casajuventud@casajuventud.com y 948233512

La Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona acogerá el próximo sábado, 22 de abril, de 17.30 a 21.00 horas una tarde de danzas vascas a cargo de Ortzadar Euskal Folklore Elkartea. La actividad constará de dos cursos de iniciación a las danzas vascas con música en directo y con personal experto para impartir el taller de acuerdo al número de personas inscritas. Después y para practicar lo aprendido, se realizará una ‘plaza dantza’ de media hora. Este esquema se repetirá dos veces, con dos grupos de 30 personas como máximo de modo que el conjunto se realice en unas tres horas de duración.

Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse en la Casa de la Juventud situada en la calle Sangüesa número 30, en el teléfono 948233512 y en la dirección de correo electrónico casajuventud@casajuventud.com. Se enseñarán esku dantza de Baztan, martxa-bolaint dantza de Luzaide, ipurdi dantza, zortziko de Lantz, zazpi jauzi, polka pik, txapeloa, borobila y eskotix. El primer curso se desarrollará de 17.30 a 18.30 horas, momento en el que comenzará la ‘plaza dantza’. El segundo taller será de 19.15 a 20.15 horas y la ‘plaza dantza’ de 20.15 a 20.45 horas.

Ortzadar Euskal Folklore Elkartea es una asociación cultural sin ánimo de lucro cuyo objetivo es investigar, enseñar, recuperar y divulgar la cultura tradicional vasca, especialmente de Navarra. Desde que se fundara hace 43 años, lo que ha caracterizado a Ortzadar es su labor centrada en el patrimonio cultural inmaterial. Muestra de ello es la organización de las Jornadas de Folclore, que el año pasado cumplieron 33 años; o el gran número de cursos, talleres, charlas y actuaciones de danza y música que ha realizado a lo largo de su trayectoria. Actualmente componen Ortzadar más de 120 personas que aportan su trabajo desinteresado en las distintas disciplinas en que se divide el trabajo del grupo, como actuaciones de danza y música, enseñanza, vestuario, investigación, jornadas, charlas, exposiciones, etc.

Proyección de ‘Oxígeno 21’ a las 19 y a las 20.45 horas

Además, la misma tarde se proyectará ‘Oxígeno 21’, un cortometraje documental basado en la colaboración del grupo de danzas Ardantzeta de Noáin con la Asociación Síndrome de Down de Navarra. De quince minutos de duración, se emitirá en dos pases, a las 19 y a las 20.45 horas.

La obra cuenta la historia de Alberto, un joven de Noáin que guarda un secreto para aliviar el estrés acumulado de la semana. Este secreto se enmarca en las cuatro paredes de una sala de ensayo en la Casa de la Juventud de Pamplona. Construye un paréntesis, una burbuja ajena al bullicio y movimiento, pero que le hace sentir la vida con todos los sentidos. Su actividad es una hora de clase a la semana en la que las risas, los abrazos y el cariño son los protagonistas.

Oxígeno 21’ ha sido dirigido por Aroa Bueno Alcalde, con cámara y edición de Josu De Pablo Lafraya, Katherine Castro Jiménez como productora, el guión de Laura Pezonaga García y sonido a cargo de Manuel Alday Alberdi.

Tarde de danzas vascas en la Casa de la Juventud. Sábado 22 de abril

  • 17.30 a 18.30 horas. Curso de iniciación a las danzas vascas. Realizado por dos monitores de la escuela de danzas Ortzadar
  • 18.30 a 19.00 horas. Plaza dantza. Música en directo para poder demostrar lo aprendido
  • 19 a 19.15 horas. Proyección de ‘Oxígeno 21’. Cortometraje documental basado en la colaboración del grupo de dantzas Ardantzeta de Noáin con la Asociación Síndrome de Down de Navarra
  • 19.15 a 20.15 horas. Segundo curso de iniciación a las danzas vascas
  • 20.15 a 20.45 horas. Segunda plaza dantza
  • 20.45 a 21.00 horas. Segunda proyección de ‘Oxígeno 21’

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba