Saltear al contenido principal

La Casa de la Juventud presenta este sábado ‘Desde el cerco’, una versión libre de las danzas de la muerte medievales con el grupo de teatro La Clap

La actuación es a las 19 horas y se reparten invitaciones desde media hora antes

La Casa de la Juventud presenta este sábado, 19 de mayo, la obra ‘Desde el cerco (Danza de la muerte)’ de la mano del grupo de teatro La Clap. La actuación es a las 19 horas. La entrada es libre y se repartirán invitaciones desde media hora antes. Esta obra es, según su autor, una versión libre de las danzas de la muerte medievales. Como maestro de ceremonias, la muerte dialoga con los diferentes miembros de los estamentos de la sociedad, igualándolos a todos en su fatal destino. Entre cada escena una cofradía de esqueletos, embozados en negras capas y portando banderas con tibias, los reclama al son de una melodía macabra. Es un intento de que el espectador recorra una navarra que ya no existe, de lamias y pastores que cuelgan el eguzkilore en las puertas de las casas.

El grupo de teatro La Clap está formado en su mayor parte por miembros que proceden del Taller de Teatro Navarro Villoslada. Tras su paso por este centro escolar continuaron con su pasión a través del teatro universitario. Tras su fundación en 2004 montaron clásicos grecolatinos como ‘Cásina’ de Plauto, del Siglo de Oro ‘Entremeses’ de Suárez de Deza, teatro contemporáneo con obras como ‘Llama un inspector’ de J.B. Priestley, ‘Una gata sobre un tejado de zinc caliente’ de Tennesse Williams y ‘Central Park West’ de Woody Allen (obra finalista de los Encuentros de Jóvenes Artistas Navarros 2010). Tras unos años sin actividad, han retomado la actividad del grupo.

Humor y drama en una ciudad en la que se ha instalado la muerte

‘Desde el cerco’ está compuesta por escenas sueltas, personajes que se entrecruzan en una ciudad sitiada en la que se ha instalado la muerte y escena a escena va reclamándolos a todos: nobles y siervos, viejos y niños. Así aparecen personajes como reyes que lo pierden todo, mujeres que no tienen nada, compañías de la legua, historias de fantasmas y milagros, guardias procaces, personas que se unen para lo extraordinario, amores que matan, sucesos que entremezclan espacios y tiempos, quema de brujas, viejas del caramelico… Humor y drama se desdibujan en un texto sin moralejas ni más pretensión que enfrentar al espectador con la risa y la emoción.

Abre la obra una explicación al público de los peligros que van a correr durante la representación y de la gran verdad que porta: nada permanece, todo desaparece. Además de la muerte, una de las constantes de la obra es la aparición de una pareja de guardia histriones, maleducados y corruptos que acompañarán al espectador. Entre las escenas que podrán verse el sábado se encuentra la de la llegada a la ciudad de un misterioso augur, adivino y ciego, que precede al peor brote de peste que haya enfrentado la ciudad. Rodeada por murallas infranqueables y con sus puertas cerradas, los habitantes de este cerco se afanarán por seguir viviendo.

El autor y director y la directora musical

Txemi Pejenaute (Pamplona, 1984). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra en 2006, está diplomado en Guión Dramático y de Ficción. Ha trabajado de ayudante de dirección en la serie ‘Cuéntame cómo pasó’ compaginándolo con un puesto similar en obras de teatro de Juan Echanove, Pere Riera y Magüi Mira. Con esta última ha seguido colaborando en montajes como ‘Pluto’ en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, ‘El Discurso del Rey’ en el Teatro Español y ‘Festen’ en el Centro Dramático Nacional.

La directora musical de ‘Desde el cerco (Danza de la muerte)’ es la pedagoga y cantante eslovaca Eva Cernanska. Está licenciada en Filología Inglesa y Didáctica Musical especialidad en Piano, además de graduarse en el Conservatorio en la especialidad de órgano y música religiosa. Tras recibir con el Coro de Cámara Omnia premios internacionales como el GrandPrix of Nations en Riga, a su llegada a Navarra participa como cantante soprano en el Orfeón Pamplonés. Actualmente dirige en Burlada la academia de idiomas y música Tamtam.

 

‘Desde el cerco (Danza de la muerte)’

  • Reparto: Nerea Aznárez, Eva Cernanska, Javier Ilundáin, Xabier Montón, Txemi Pejenaute y Francisco Schulz
  • Texto y dirección: Txemi Pejenaute
  • Dirección musical: Eva Cernanska
  • Técnico y ayte. dirección: Gabriel Guerrero
  • Coreógrafo: Raúl Unanua

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba