Skip to content

La compañía de danza contemporánea La Veronal, trae al Teatro Gayarre su espectáculo ‘Sonoma’

La compañía de danza contemporánea La Veronal regresa este viernes al Gayarre con Sonoma, un microcosmos inspirado en Buñuel y el surrealismo

El Premio Nacional de Danza 2013 Marcos Morau fue nombrado en diciembre de 2023 Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia.
*
Las entradas pueden adquirirse entre 9,5€ y 19€ tanto en taquilla como en www.teatrogayarre.com

La Veronal, la prestigiosa compañía de danza contemporánea fundada y dirigida por Marcos Morau (Ontinyent, 1982) presenta este viernes 3 a las 20:00 horas en el Gayarre una de sus últimas creaciones: Sonoma. La prestigiosa formación barcelonesa vuelve tras haber visitado el coliseo anteriormente con Voronia en 2020 y, en el caso de Morau, Oskara junto a Kukai Dantza en el 2016.

Como muchas de las obras de La Veronal (además de la mencionada Voronia, Rusia, Islandia…) Sonoma es un título toponímico que evoca una región de California. Sin embargo, el título del montaje no hace referencia a este lugar sino que está relacionado con su etimología, con las partículas del griego soma (“cuerpo”) y del latín sonum (“sonido”) que asoman entre sus letras. Y, en ese sentido, como explica el Premio Nacional de Danza sobre la pieza, Sonoma vendría a ser “ese sonido del cuerpo mientras cae. O el grito de sentirse vivo, como el latido ensordecedor de los timbales de Calanda”.

La producción hecha realidad gracias a la colaboración de diferentes entidades y festivales, sumergirá al público durante 75 minutos en un universo fascinante que rinde homenaje a los orígenes aragoneses de Luis Buñuel y el surrealismo.

La pieza parte de la necesidad del ser humano de volver al origen, al cuerpo, cuando este cuerpo está al límite de su existencia y clama por sobrevivir, superando de esta manera el envoltorio virtual de la realidad. El coreógrafo retoma las ideas esenciales de la pieza que creó en 2016 para el Ballet de Lorraine, Le Surréalisme au service de la Révolution, a partir de la figura de Buñuel y la Calanda medieval junto al París cosmopolita, entre la disciplina jesuítica y la libertad surrealista. Sonoma es una ampliación de aquella coreografía donde prevalece lo atávico más que lo robótico, donde el alma humana regresa con movimientos y estéticas hipnóticas que recuerdan a viejas culturas y rituales.

Sonoma “es un paisaje entre la realidad y la ficción, un grupo de mujeres que tratan de liberarse de las ataduras de lo conocido, un lugar donde se origina la tormenta, donde no dejan de sonar los tambores con una fuerza que agita la tierra y abre una profunda grieta en el suelo bajo nuestros pies”, explica la compañía.

Las encargadas de recrear sobre el escenario esta creación son las bailarinas Alba Barral, Àngela Boix, Julia Cambra, Laia Duran, Ariadna Montfort, Núria Navarra, Lorena Nogal, Marina Rodríguez y Sau-Ching Wong; el diseño de la iluminación y la escenografía han corrido a cargo de Bernat Jansà mientras que Silvia Delagneau es la persona que se encuentra detrás del vestuario que los espectadores verán durante el espectáculo.

Marcos Morau fundó La Veronal en el año 2005 y, desde entonces, se ha posicionado como creador indispensable en el panorama coreográfico internacional y ha recibido muchos galardones, como el Premio Nacional de Danza 2013 del Ministerio. Con numerosos espectáculos en su trayectoria, Morau ha hecho coreografías para reconocidas compañías, con obras como Carmen para el Royal Danish Ballet, Cathedral para Scapino Ballet Rotterdam, Edvard para Carte Blanche y Nippon-Koku para la Compañía Nacional de Danza, entre otras.

Las entradas para este espectáculo pueden adquirirse entre 9,5€ y 19€ tanto en taquilla como en www.teatrogayarre.com

DETALLE SOBRE LA COPRODUCCIÓN
Coproducción Les Théâtres de la Ville de Luxembourg, Tanz im August/ HAU Hebbel am Ufer, Grec
2020 Festival de Barcelona – Institut de Cultura Ajuntament de Barcelona, Oriente Occidente Dance
Festival, Theater Freiburg, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Mercat de les Flors,
Temporada Alta, Hessisches Staatsballett en el marco de Tanzplattform Rhein-Main.

Con la colaboración de Graner – Fàbriques de Creació y Teatre L’Artesà
Proyecto beneficiario del Proyecto de cooperación transfronterizo PYRENART, dentro del marco del
programa Interreg VA España-Francia-Andorra POCTEFA 2014-2020 – Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER)

Con el apoyo de INAEM – Ministerio de Cultura y Deporte de España e ICEC – Departament de
Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba