La Compañía Nacional de Danza ofrece esta tarde en Baluarte el estreno absoluto de su versión de ‘El Cascanueces’
La coreografía firmada por el director de la CND José Carlos Martínez, que también se pondrá en escena mañana sábado, contará con música en directo interpretada por la Orquesta Sinfónica de Navarra
La Compañía Nacional de Danza presenta esta tarde (20:00 horas) en Baluarte una nueva producción de ballet de El cascanueces, firmada por su director José Carlos Martínez, en el marco de la Temporada 2018-2019 de Fundación Baluarte. El estreno absoluto de la nueva coreografía, con música de Chaicovsky, será un acontecimiento extraordinario en el auditorio pamplonés dado que por primera vez dentro de la Temporada de Fundación Baluarte se podrá disfrutar de un ballet con música en directo, que en este caso interpretará la Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la batuta del maestro linarense Manuel Coves. Las entradas para la puesta en escena de este renovado clásico, cuya segunda función tendrá lugar mañana sábado, cuestan 42, 28 y 18€. Además, los menores de 30 años pueden adquirir entradas con el 70% de descuento, por 13, 8 y 5€ según zona (en taquilla).
El Cascanueces es uno de los ballets más conocidos de Chaicovsky junto con La Bella Durmiente y El lago de los cisnes y está considerado como uno de los grandes títulos del repertorio clásico. Se estrenó en diciembre de 1892 en el legendario Teatro Mariinsky de San Petersburgo, con coreografía original de Lev Ivanov y libreto de Marius Petipa. Este cuento de hadas surge de un texto de Alejandro Dumas padre que se inspiró a su vez en el célebre cuento de E.T.A. Hoffmann El cascanueces y el rey de los ratones. Bajo la forma de cuento infantil –los muñecos que cobran vida la noche de Navidad y que arrastran a la niña protagonista a vivir mágicas aventuras–, esta fábula flota entre dos mundos: los sueños y la realidad, lo consciente y lo inconsciente, la infancia y la edad adulta. La acción se sitúa en los primeros años del siglo XX acentuando el contraste entre el realismo burgués de una fiesta familiar y el imaginario de una niña, Clara, donde cohabitan sus deseos con sus miedos.
La Compañía Nacional de Danza (CND) fue fundada en 1979 con el nombre de Ballet Nacional de España Clásico y ha tenido como directores a Víctor Ullate, María de Ávila, Ray Barra, Maya Plisetskaya, Nacho Duato, Hervé Palito y José Carlos Martínez, quien dirige la Compañía desde septiembre de 2011. El proyecto de Martínez para la CND se basa en el fomento y la difusión del arte de la danza y su extenso repertorio, reservando un amplio espacio a la nueva creación española, sin olvidar a los grandes coreógrafos de hoy. Su objetivo es favorecer el acercamiento de nuevos públicos a la danza e impulsar la proyección nacional e internacional de la CND, de conferirle una nueva identidad, incluyendo en el repertorio de la CND piezas de otros estilos como el clásico y el neoclásico, siempre sin descuidar la danza contemporánea y de vanguardia.
Esta entrada tiene 0 comentarios