Skip to content

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos, La Pamplonesa y el grupo de danzas municipal acompañarán a la ciudadanía en las fiestas de San Fermín de Aldapa

Sábado y domingo habrá además dianas por las calles del Casco Antiguo y el domingo, procesión a mediodía por el centro de la ciudad

 

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos, La Pamplonesa y el grupo de danzas municipal acompañarán este fin de semana a la ciudadana en la celebración de las fiestas de San Fermín de Aldapa. Sábado y domingo, habrá hasta ocho citas diferentes con este programa festivo organizado desde el Ayuntamiento de Pamplona para conmemorar con música y bailes la festividad en las calles del Casco Antiguo. Además, habrá procesión de San Fermín de Aldapa el domingo al mediodía por el centro de la ciudad.

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos saldrá el sábado por la tarde, de 17 a 20 horas. Desde la estación de autobuses, recorrerá las principales calles del Casco Antiguo para acabar en la plaza Consistorial. Precisamente en la plaza del Ayuntamiento, a las 19 horas, comenzará el concierto que ofrecerá La Pamplonesa, un concierto con el que la banda municipal cierra la propuesta musical de conciertos al aire libre de este año.

‘La Pamplonesa’ interpretará una selección de obras variadas que alternarán géneros como el pasodoble, el vals, las marchas, así como algunas obras de carácter popular de su compositor de cabecera, Manuel Turrillas. El concierto estará dirigido por Jesús Garísoain.

Al día siguiente, la formación musical acompañará a la tradicional procesión en honor a San Fermín de Aldapa. La procesión saldrá a las 12 horas desde la Basílica de San Fermín de Aldapa y recorrerá las calles Dos de Mayo, Carmen, Aldapa, Zacatín, Mañueta, Curia, Navarrería, Carmen y Dos de Mayo para volver a la basílica.

Formarán parte del cotejo que acompañará a la procesión además la comparsa de gigantes y cabezudos, que saldrá a las 11 horas del Ayuntamiento para acudir a la plaza; y el grupo de danzas municipal, que a las 11.30 horas partirá desde el puente de la Rochapea (Curtidores), donde se realizará el ondeo de bandera. Seguirá un pasacalles por la Cuesta de Santo Domingo para llegar a la Plaza de San Fermín de Aldapa, donde los zagueros bailarán en honor del Santo.

Tras la procesión, los dantzaris harán el arco a San Fermín y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos regresará a la Estación de Autobuses. A partir de las 13.15 horas, el grupo de danzas municipal bailará en la Plaza Consistorial Danza de Espadas o Ezpatadantza, una coreografía en la que los danzantes entrelazan sus espadas en torno al capitán, que acaba siendo elevado sobre las armas hasta un metro y medio de altura mientras el metro y medio de altura, mientras el resto interpretan un zortziko.

A lo largo del fin de semana, el Ayuntamiento colaborará con la fiesta también con la ambientación musical. Sábado y domingo, desde las 9 de la mañana, habrá dianas por las calles del Casco Antiguo. El sábado, recorrerán las calles el grupo de gaiteros municipales y el domingo, el de txistularis.

 

Actos del Ayuntamiento de Pamplona para San Fermín de Aldapa

 

SÁBADO 22 SEPTIEMBRE

  • 9:00. Dianas por las calles del Casco Viejo

El grupo de Gaiteros Municipales recorrerá Plaza Consistorial, Calle Nueva, Rincón de la Aduana, Mayor, Eslava, San Francisco, Ansoleaga y Plaza Consistorial. El grupo de Txistularis Municipales recorrerá Plaza Consistorial, Calceteros, Pozoblanco, Comedias, Paseo Sarasate, San Gregorio, San Miguel, Zapatería, Pozoblanco y Plaza del Castillo.

  • 17:00–20:00. Comparsa de Gigantes y Cabezudos

Recorrido: estación de autobuses, Comenzará en la Plaza de la Paz, siguiendo por Yanguas y Miranda, García Ximénez, Roncesvalles, Carlos III, Duque de Ahumada, Estafeta, Tejería, San Agustín, Calderería, Curia, Pl. San José, Redín, Caballo Blanco, Barquilleros, 2 de mayo, Carmen, Aldapa, Cuesta del Palacio, Mercado, Santo Domingo y Plaza Consistorial.

  • 19 horas. Concierto de la Pamplonesa. Plaza Consistorial

Programa:

El Cali (pasacalles). M. Turrillas

¡Vaya Fiestas! (vals-jota). M. Turrillas

Pamplona y sus peñas (pasacalle). M. Turrillas

Don Manuel (pasodoble). J. Rodrigo. ESTRENO

Embrujo Cortesano (pasodoble). J.L. Domínguez

Mocholí (marcha). D. Vela

Navarra canta (estampa navarra). M. Turrillas

Brochazos de 1919 (rapsodia humorística). C. del Hoyo

Cantos populares (selección). R. Vidal

Pamplona, perla del norte (pasodoble). M. Turrillas

La Dominguera (jota). S. Cervantes

 

DOMINGO 23 SEPTIEMBRE

  • 9:00. Dianas por las calles del Casco Viejo.

El grupo de Txistularis Municipales recorrerá Plaza Consistorial, Calle Nueva, Rincón de la Aduana, Mayor, Eslava, San Francisco, Ansoleaga y Plaza Consistorial. El grupo de Gaiteros Municipales recorrerá Plaza Consistorial, Calceteros, Pozoblanco, Comedias, Paseo Sarasate, San Gregorio, San Miguel, Zapatería, Pozoblanco y Plaza del Castillo.

  • 11:00. Comparsa de Gigantes y Cabezudos

Recorrido: Plaza Consistorial seguirá por Zapatería, Plaza Consejo, Nueva, Plaza Consistorial, Santo Domingo, Mercado, Cuesta del Palacio, 2 de Mayo, –recorrido procesión- Carmen, Navarrería, Curia, Compañía, Merced, Tejería, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Alhóndiga, Tudela, García Ximénez, Yanguas y Miranda, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.

  • 11:30. Grupo de Danzas Municipal

El cortejo partirá desde el puente de la Rochapea (Curtidores) donde se realizará el ondeo de bandera. Seguirá un pasacalles por la cuesta de Santo Domingo para llegar a la Plaza de San Fermín de Aldapa donde los zagueros bailarán en honor del Santo. El cortejo acompañará a la procesión y, al finalizar la misma, los dantzaris harán el arco a San Fermín.

  • 12:00. Procesión de San Fermín de Aldapa

Con La Pamplonesa, Grupo de Danzas Municipal y Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Salida desde la Basílica de San Fermín de Aldapa (Corazonistas), Dos de Mayo, Carmen, Aldapa, Zacatín, Mañueta, Curia, Navarrería, Carmen, Dos de Mayo y vuelta a la Basílica (plaza San Fermín de Aldapa).

  • 13:15. Danza de Espadas por el Grupo de Danzas Municipal en la Plaza Consistorial

El cortejo llegará a la Plaza Consistorial donde bailará la Danza de Espadas. La tropa de danzantes tejerá una parrilla de espadas alrededor del cuello del capitán (figura conocida como ‘degollao’). Tejida la parrilla, el capitán es elevado a metro y medio de altura mientras la bandera es ondeada de nuevo, mirando al Ayuntamiento como señal de saludo. Tras ellos, los zagueros vuelven a bailar su zortziko acompañados por el capitán y agitan sus espadas en la altura. La danza concluye al desmontar la parrilla.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba