La Coral de Cámara de Pamplona presenta su proyecto de difusión del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2018
Se trata del disco “Añapse Erdam. Música Coral Española en el S. XX”, coeditado por el Departamento de Cultura y Deporte
La Coral de Cámara de Pamplona presenta este viernes, en el Archivo Real y General de Navarra, el disco “Añapse Erdam. Música Coral Española en el S. XX”, proyecto elegido para la difusión de su obra como entidad ganadora del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2018. Esta entidad y el Departamento de Cultura y Deporte firmaron un convenio de coedición para la grabación de la obra, que recopila toda la experiencia de la Coral en el mundo de la música.
En el acto de presentación del trabajo participan la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, y el director artístico de la entidad galardonada, David Gálvez, y se celebrará un concierto con obras incluidas en el disco.
Para la Coral de Cámara de Pamplona el proyecto “es fruto de un galardón institucional a una entidad muy singular y con unas señas de identidad muy marcadas; entre ellas, su sonido”. “El disco -remarcan- dará testimonio veraz de cómo sonaba la Coral de Cámara de Pamplona durante la segunda década del S. XXI”.
Premio Príncipe de Viana
El Gobierno de Navarra otorgó a la Coral de Cámara de Pamplona el Premio Príncipe de Viana 2018 por sus 72 años de trabajo continuado, su compromiso con la ciudadanía y por proyectar dentro y fuera de la Comunidad Foral la imagen de Navarra como potencia cultural.
La finalidad del galardón es difundir la obra en la que la entidad premiada ha basado su trayectoria, para lo que se ha destinado una dotación económica de 20.000 euros. La Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana es la encargada de trabajar en un proyecto de calidad, que ponga en valor su creación y en conocimiento de la ciudadanía los aspectos fundamentales de su trabajo.
Trayectoria de la Coral
La Coral de Cámara de Pamplona surgió en 1946 y ya desde su comienzo se vinculó con los compositores de su tiempo. Desde sus inicios, se hizo merecedora de numerosos galardones en los certámenes corales más importantes del panorama internacional, como Llangollen y Lille, siendo galardonada además con reconocimientos como la Medalla de Oro de las ciudades de Lille, Argel, Vincennes y la ciudad argentina de San Nicolás, junto con la Encomienda de la Orden al Mérito Civil, la Encomienda de Alfonso X el Sabio y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
La Agrupación Coral de Cámara de Pamplona ha sido embajadora de su ciudad y de toda Navarra. En su repertorio siempre ha tenido un lugar destacado la interpretación de la música vasco-navarra, tanto la popular tradicional como la compuesta por renombrados compositores navarros de los siglos XIX y XX.
Comments (0)