El sábado 3 de junio en Baluarte, La Faktoria Choreographic Center presentará el espectáculo final de las creaciones Voices y Luz Negra. Durante el mes de mayo, los estudiantes de la Generación 5 del programa internacional del centro, han desarrollado las creaciones Voices de Marta Coronado y Luz Negra de Carmen Larraz. Una parte del trabajo se ha llevado a cabo en La Faktoria Choreographic Center y otra parte, en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo.
En estas piezas se muestra todo lo que han aprendido los estudiantes a lo largo del programa internacional de La Faktoria, poniéndolo en escena finalmente junto a la codirectora del centro, Marta Coronado, y la artista en residencia, Carmen Larraz.
El espectáculo se va a mostrar en la Sala de Cámara del Baluarte el sábado 3 de junio a las 20:00h. El precio de las entradas será de 7€.
Las entradas se puede comprar en la página web de Baluarte, en la taquilla exterior del auditorio y en el nuevo punto de venta NICDO que se encuentra en el Centro Comercial La Morea de Pamplona.
VOICES DE MARTA CORONADO
Voices es una investigación de la relación entre la composición polifónica y el contrapunto coreográfico donde 13 bailarines buscan su propia voz individual en un cuerpo colectivo. La pieza hace un recorrido musical explorando diferentes formas de expresión donde la voz humana es el instrumento principal.
LUZ NEGRA DE CARMEN LARRAZ
Luz Negra / Black Light es una investigación sobre la columna vertebral como lugar físico y como símbolo de volver a nuestro lugar más intrínseco.
Con unos códigos concretos y otras veces más abstractos, se quiere indagar en este lugar tanto físico como mental, y que el cuerpo sea el canal que da forma a las imágenes que hemos generado.
En esa búsqueda, Luz Negra hace alusión a la idea de dar luz, por un lado a nuestro aspecto más visible, y por otro lado al menos visible, en un deseo de volver al corazón para construir un camino personal.
Esta creación es un encuentro entre materiales, lenguajes y elementos del proceso de investigación 5778K LUZ de la compañía Dinamo Danza, y las propuestas, materiales y temáticas que han aportado los intérpretes.

Beniamin Boar.
MARTA CORONADO
Se forma en la Escuela Oficial de Danza del Gobierno de Navarra, en la compañía Yauzkari y en P.A.R.T.S.
Comienza a trabajar en la compañía Rosas de Anna Teresa De Keersmaeker. En 2002 recibe el premio BESSIE (New York Dance and Performance Award). En 2008 codirige el repertorio de Rosas en la escuela P.A.R.T.S.
A partir de 2011 codirige en La Opera de Lyon y en la de París como directora de ensayos. Compagina su labor docente en diversos centros internacionales con su trabajo coreográfico en La Salle Singapore, Fueradeleje y Dantzaz Konpainia.
En 2011 cocrea el colectivo House of Bertha y en 2013 forma a parte del proyecto PHD in one night.
Realiza la asistencia coreográfica para la recreación de West Side Story en Broadway, Nueva York.
|
MARTA CORONADO
Nafarroako Gobernuaren Dantza Eskola Ofizialean, Yauzkari konpainian eta P.A.R.T.S.-en jaso zuen prestakuntza.
Anna Teresa De Keersmaekerren Rosas konpainian hasi zen lanean. 2002an BESSIE saria (New York Dance and Performance Award) jaso zuen. 2008an Rosas-en errepertorioa zuzendu zuen P.A.R.T.S. eskolan. 2011tik aurrera,
Lyongo Operan eta Parisekoan baterako zuzendari lana egin zuen; entsegu-zuzendari gisa jardun zuen. Nazioarteko hainbat zentrotan egiten duen irakasle lana La Salle Singapore, Fueradeleje eta Dantzaz Konpainian egiten duen koreografia-lanarekin uztartzen du.
2011n House of Bertha kolektiboa sortu zuen elkarlanean, eta 2013an PHD in one night proiektuko kide izan zen.
Gaur egun koreografo gonbidatua da La Monnaie operan Orfeo and Manju operarako, eta New Yorkeko Broadwayen West Side Story birsortzeko laguntza koreografikoa ematen du.
|
|
Beniamin Boar.
CARMEN LARRAZ
Se forma en P.A.R.T.S., en el Xgroup. Completa su formación bailando en diversas compañías, así como para David Zambrano en The Rabbit Proyect, Bertha Bermùdez en Belleza Robada o Marta Coronado en El Silencio de las Flores.
En 2013 crea en Pamplona la compañía Dínamo Danza con la que estrena diversos espectáculos y realiza giras internacionales.
En 2016 recibe el segundo premio durante el Solo Dance Contest Gdansk, con su solo Dynamo. En el Certamen Coreográfico de Madrid es premiado su dúo Luces y Sombras.
En 2019 recibe el premio a la creación del Ayuntamiento de Pamplona por Elektrical Body.
Es creadora y directora artística del festival Danzad Danzad Malditos de Danza en Espacios Abiertos, festival que se celebra desde 2016 en las Murallas Antiguas de Pamplona.
|
CARMEN LARRAZ
Prestakuntza jaso zuen P.A.R.T.S.-en, Xgroup-en. Bere prestakuntza hainbat konpainiatan dantzatuz osatu zuen, baita David Zambranorentzat The Rabbit Proyect-en, Bertha Bermerdezentzat Belleza Robada-n eta Marta Coronadorentzat ere, El Silencio de las Flores-en.
2013an, Dinamo Danza konpainia sortu zuen Iruñean. Konpainia horrekin hainbat ikuskizun estreinatu eta nazioarteko hainbat bira egin zituen.
2016an, bigarren saria jaso zuen “Solo Dance Contest Gdansk”en, “Dynamo” bakarlari lanarekin. Madrilgo koreografia sariketan haren “Luces y Sombras” duoak saria jaso zuen.
2019an, Iruñeko Udalaren sorkuntza-saria jaso zuen, “Elektrical Body” lanarengatik.
Atari zabaleko dantzako “Danzad Danzad Malditos” jaialdiko arte-sortzailea eta arte-zuzendaria da. Jaialdia 2016az geroztik egiten da Iruñeko Harresi Zaharretan.
|
|
Blanca Razquin.
LA FAKTORIA
La Faktoria es un centro internacional de creación, investigación y formación de danza contemporánea y artes del movimiento dirigido por Marta Coronado y Laida Aldaz en la localidad navarra de Noáin.
Su línea de actividades se basa en clases, talleres y laboratorios con coreógrafos y docentes de referencia internacional que ofrecen una amplia diversidad de técnicas y miradas a la danza contemporánea. Además, La Faktoria ofrece un espacio y apoyo para la investigación y creación de propuestas creativas.
La oferta formativa del centro cuenta con un profesorado compuesto por una diversidad de artistas locales, nacionales e internacionales, y con apoyo profesional a procesos creativos, está dirigida a estudiantes de más de 18 años que deseen dedicarse a la danza en un ámbito profesional, y a la coreografía en su diversidad de posibilidades.
La Faktoria Choreographic Center recibe el apoyo del Gobierno de Navarra. Su programa de residencias artísticas LUR está subvencionado por el PROGRAMA INNOVA, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa; y por el Ayuntamiento de Pamplona.
|
LA FAKTORIA
La Faktoria dantza garaikideko eta mugimenduko arteak sortzeko, ikertzeko eta horien inguruan prestakuntza emateko nazioarteko zentroa da. Marta Coronadok eta Laida Aldazek zuzentzen dute Noainen (Nafarroa).
Eskoletan, lantegietan eta laborategietan oinarritzen da La Faktoriaren jarduera-ildoa, eta nazioartean erreferente diren koreografo eta irakasleak ditu. Dantza garaikideko askotariko teknikak eta begiradak lantzen ditu. Horrez gain, La Faktoriak ikerketarako eta sormenezko proposamen sortzeko gune eskaini eta laguntza ematen du.
Zentroaren prestakuntza-eskaintzak bertako, nazioko eta nazioarteko askotariko artistek osatutako irakasleak ditu, eta sormenezko prozesuei laguntza profesionala ematen die. Arlo profesionalean dantzan aritu nahi duten 18 urtetik gorako ikasleei, koreografiak duen aukera aniztasunera bideratuta dago.
La Faktoria Choreographic Centerrek Nafarroako Gobernuaren laguntza jaso du. La Faktoriaren LUR arte-egoitzen programa INNOVA PROGRAMAk laguntzen du diruz. Programa hori Nafarroako Kutxa Fundazioak eta La Caixa Fundazioak eta Iruñeko Udalak sustatzen dute.
|
|
Esta entrada tiene 0 comentarios