LA MÚSICA CLÁSICA Y LA COMEDIA COMPLICES EN UN SHOW A DÚO ENTRE UN VIOLINISTA RUSO Y UN PIANISTA COREANO-BRITÁNICO.
+ DE 35.000.000 DE DESCARGAS EN INTERNET.
21 Diciembre
BILBAO
Teatro Arriaga
19.00 horas
Aleksey Igudesman y Hyung-ki Joo son dos músicos que han conquistado el mundo con sus espectáculos teatrales únicos y divertidísimos, en los cuales combinan comedia con música clásica y cultura popular. Sus vídeos en YouTube han recibido más de 35 millones de visitas hasta la fecha, y el dúo ha aparecido en las televisiones de numerosos países. Ellos se encuentran igual de cómodos actuando en auditorios de música clásica como en estadios ante 18.000 espectadores; su sueño compartido es hacer llegar la música clásica a un público más amplio y más joven. Muchos de los grandes nombres de la música clásica, como por ejemplo EMANUEL AX, JOSHUA BELL, JANINE JANSEN, GIDON KREMER, MISCHA MAISKY, VIKTORIA MULLOVA y JULIAN RACHLIN, han participado con ellos en algunos de sus números musicales. Aleksey y Hyung-ki han trabajado además con actores de la talla de JOHN MALKOVICH, el ex JAMES BOND SIR ROGER MOORE ó el músico BILLY JOEL, en muchas ocasiones a beneficio de UNICEF. Además de la gira “A Little Nightmare Music”, también interpretan “BIG Nightmare Music”, con orquestas sinfónicas y cuentan con su propio taller musical llamado “8 To 88 – Musical Education for Children of All Ages” (“De 8 a 88 – Educación Musical para Niños de Todas las Edades”) que desarrollan en universidades y escuelas de música de todo el mundo, donde los alumnos se sienten inspirados y motivados para abrir nuevos caminos en sus propias andaduras musicales. Igudesman & Joo han intervenido además en varias películas, incluyendo la suya propia, el “falso documental” titulado “Everything You Always Wanted to Know About Classical Music” (“Todo lo que Siempre Quisiste Saber Sobre Música Clásica”). La noche de fin de año de 2011, en el Vienna Konzerthaus, con la ayuda de 100 violinistas de todo el mundo, Igudesman & Joo establecieron un récord al reunir en un mismo escenario al mayor número de “Violinista Bailarines” tocando juntos. Esta idea surgió como un proyecto a beneficio de UNICEF. En España han actuado en la QUINCENA MUSICAL de Donostia-San Sebastián, en la conmemoración del 20. Aniversario del Ciclo MUSIKETAN organizado por Producciones Serrano y junto a la BILBAO ORQUESTA SINFONIKOA (BOS) en la Aste Nagusia de la capital bizkaina; así como en el TEATRO FERNAN GOMEZ de MADRID. ALEKSEY IGUDESMAN Aleksey Igudesman nació en Leningrado a una edad muy temprana. Nunca ha ganado ningún concurso, básicamente porque nunca se ha presentado a ninguno. Durante su época de estudiante en la prestigiosa Escuela de Música Yehudi Menuhin, se leyó las obras completas de Bernhard Shaw, Oscar Wilde, y Anton Chekho, lo cual no mejoró su técnica como violinista pero le hizo sentirse estúpidamente superior de alguna manera a otros menos capaces intelectualmente, pero más disciplinados con sus ensayos. Tras estudiar con Boris Kuschnir en el Conservatorio de Viena y después de que la gente le dijera en repetidas ocasiones que estaban muy preocupados por su futuro, se embarcó en una exitosa carrera en la que tocó, compuso, arregló y grabó varios CD´s para el sello discográfico BMG, y trabajó en Hollywood con Hans Zimmer, ganador de un Oscar de la Academia. Aleksey Igudesman compone mucha música. A menudo se acuesta escribiendo y se levanta escribiendo. En ocasiones se siente un poco inseguro acerca de su música, aunque sea publicada por Universal Edition. De hecho, su psiquiatra le dice que se muestra inseguro hacia muchas cosas. Aleksey no está tan seguro de eso. Aleksey Igudesman tocan un arco hecho por Benoit Roland (Boston), y un violín Santo Seraphin de 1717, el cuál es amablemente prestado por ERSTE BANK. HYUNG-KI JOO Hyung-ki Joo nació. Es británico, pero parece coreano, o al revés, o las dos cosas. Comenzó a mostrar sus dotes para la comedia mientras le cambiaban los pañales y poco después desarrolló su amor por la música cuando sus padres le encontraban en la tienda de discos escuchando, durante horas y horas, todo tipo de música desde Mozart a Bee Gees. Estudió en la Escuela de Música Yehudi Menuhin donde descubrió que él era un niño prodigio y se convenció de que le echarían de la escuela de una patada. De hecho, no le echaron de la escuela, pero sí que le pegaron patadas; profesores y compañeros, tales como Aleksey Igudesman. Después de estas dolorosas experiencias, Joo inventó un nuevo tipo de interpretación al piano denominado “Karate Piano”. Hyung-ki tiene manos pequeñas, (pero sólo manos pequeñas), así pues tiene ciertas dificultades con algunas piezas del repertorio del piano. De todas maneras, y aún con esta pequeña desventaja, interpreta música de cámara, recitales, conciertos, sus propias composiciones y cualquier obra que incluya una parte de piano. Además de componer, actuar, reírse, limpiarse los dientes a una velocidad endiablada y escribir comedias, su pasión por la enseñanza le ha llevado a desarrollar su personal estilo de talleres educativos. “El espectáculo musical más divertido sobre la vida de los músicos que he visto desde el gran Victor Borge. No pude parar de reír durante toda la velada.” GIDON KREMER, violinista. “Igudesman & Joo traen el surrealismo al auditorio y ¡le bajan los pantalones!. Muy musical, muy bonito y muy divertido”. TERRY JONES, Monty Python “Una pequeña pesadilla musical como título es muy poco apropiado, Hyung-ki y Aleksey son un SUEÑO… ¡Id a verles!”. SIR ROGER MOORE, actor. “Me lo pasé tan bien la primera vez que les vi en directo que fue un verdadero honor realizar un cameo en uno de sus números”. EMANUAL AX, pianista. “Igudesman & Joo tocaron en la celebración de mi 80 cumpleaños. Casi me muero de tanto reír. Me gustaría invitarles de nuevo cuando cumpla los 85 años, pero eso podría ser considerado imprudente…”. BERNARD HAITINK, director de orquesta. “Me muero de la risa cada vez que les veo, además de impresionarme su maravillosa musicalidad. Me han cautivado, ¡soy fan!”. JULIAN RACHLIN, violinista ”Igudesman & Joo no son solamente músicos virtuosos sino también maestros de la comedia. Todo aquello que tocan se convierte en oro”. MISCHA MAISKY, Chelista. Aleksey Igudesman toca un violín Santo Serafin de 1717, el cual es amablemente prestado por ERSTE BANK, Austria. Él es un artista Thomastik Infeld y toca con cuerdas Thomastik Infeld. Hyung-ki es un artista Steinway. Igudesman & Joo van vestidos por Archetipo.”
Producciones Serrano |
Comments (0)