La Octava edición del Festival Enclave de Agua Colabora con amref (23,24 y 25 de julio, Soria)
El Festival Enclave de Agua cumple ocho años. En este largo camino hemos ido creciendo poco a poco hasta alcanzar cifras de25.000 asistentes en la edición 2014, siempre conservando el mismo espíritu e identidad propia desde la primera edición. Un público fiel y de todas las edades se viene dando cita año tras año, buscan música de calidad y todo lo que un espacio natural protegido, como es el área donde se desarrolla el festival, puede ofrecerles.
Enclave de Agua, cuenta con un cartel compuesto por algunas de las máximas figuras de la música afroamericana a nivel nacional e internacional y una cuidada producción que le aporta su propia personalidad. Además cuenta en su “adn” con unamarcada vocación medioambiental. El entorno nos permite la posibilidad de la práctica de múltiples actividades relacionadas con la naturaleza; como el senderismo, rutas en bici, (siendo uno de los pocos festivales en los que asistentes pueden alquilar una bici a un módico precio) y piragüismo; ya que el festival cuenta con su propio embarcadero a orillas del Duero.
El festival cuenta con elementos diferenciadores que le aportan su carácter de festival para todos/as, abierto, participativo y gratuito. Los más pequeños cuentan con un área infantil dotada de un sinfín de columpios de última generación en una gran pradera verde a la orilla del rio. El festival además cuenta con las siguientes zonas para el disfrute de los “Enclaveros” de todas las edades: zona gastronómica, zona camping, zona de artesanos, escenario de La Pradera San Miguel y escenario principal. Pero si de algo estamos muy orgullosos es de contar con la participación activa de los asistentes en el desarrollo del festival. Hablo de la ya famosa Blues Jam Enclave de Agua, una gran fiesta llena de emocionantes encuentros entre músicos de todas las edades, incluso niños. Se dan cita en torno a un repertorio que han podido practicar, ya que las bases para participar en esta Jam se publican con antelación en el Facebook del festival. Una oportunidad única para que profesionales y amateurs compartan escenario. La ciudad de Soria cuenta con una numerosa oferta hostelera y gastronómica, reconocida por su calidad. Además de todos los servicios de una gran ciudad. El “Enclavero” podrá disfrutar de una ciudad que le recibe con los brazos abiertos. Por último; cabe destacar Enclave Blues Train, para viajar al festival desde la ciudad de Madrid escuchando música en directo. Sale de la estación de Chamartín los días 23 jueves y 24 viernes y los paquetes con alojamiento o camping estarán disponibles a través de la página web del festival en el link de reservas. Esta experiencia pionera nos permite vivir la experiencia Enclave desde el primer minuto de nuestro viaje a Soria.
Victor Promosapiens |
Esta entrada tiene 0 comentarios