En el marco de la Temporada Principal 20-21, Fundación Baluarte presenta mañana viernes y el domingo 7 de febrero (19:00 horas) la ópera de Giacomo Puccini Manon Lescaut, en versión semi-escenificada. Los roles protagonistas serán interpretados por la soprano Berna Perles en el papel de Manon Lescaut, en sustitución de Ainhoa Arteta, que se ha visto obligada a cancelar al no estar recuperada del proceso de COVID19 que ha padecido en los últimos días; y por el tenor Walter Fraccaro, que interpretará el papel de Renato des Grieux en sustitución de Roberto Aronica. José Antonio López (Lescaut), Carlos Chausson (Geronte de Ravoir), Pablo García-López (Edmondo, maestro de música), Darío Maya (sargento, capitán, posadero), y los navarros Nerea Berraondo (cantante) y Julen Jiménez (farolero) completan el reparto de solistas. Sobre el escenario también estarán la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Coro lírico de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO), bajo la dirección musical de Manuel Hernández-Silva y dirección de escena de Susana Gómez.
Manon Lescaut es un drama lírico en cuatro actos con música de G. Puccini (1858-1924) y libreto de Domenico Oliva y Luigi Illica, con aportaciones de Marco Praga, Ruggero Leoncavallo, Giacomo Puccini, Giulio Ricordi y Giuseppe Adami, basado en la obra L’historie du chevalier des Grieux et de Manon Lescaut (1731) del Abad Prévost. Se estrenó en el teatro Regio de Turín el 1 de febrero de 1893 y tuvo gran acogida. Manon Lescaut es la tercera ópera del compositor italiano y su primer gran título; una obra de gran riqueza sensual y emocional, fiel a los principios del verismo y que narra la trágica historia de la cortesana Manon –mujer dispuesta a escapar del destino que los hombres le habían preparado– y del caballero Des Grieux. Este título cuenta con arias de innegable belleza como las célebres Sola, perduta, abbandonata y Donna non vidi mai.
Quedan entradas para las dos funciones y se pueden adquirir por 28€, 42€ y 58€ en las taquillas de Baluarte y en la web www.baluarte.com. Además, las personas menores de 30 años pueden comprarlas con el 70% de descuento, por 8€, 13€ y 17€ (únicamente en las taquillas del auditorio).
CONFERENCIAS PREVIAS
Como introducción a la puesta en escena de Manon Lescaut, la Sala Gola de Baluarte acogerá dos conferencias previas, a las 18:00 horas, que servirán para conocer más detalles sobre el título. Mañana viernes, el crítico musical y musicólogo Xabier Armendáriz ofrecerá algunas claves para entender los principales elementos y la construcción dramática de la tercera ópera del compositor italiano y su primer gran éxito. Y el domingo 7 de febrero, el presidente de AGAO y profesor de Historia de la Lírica Luis Miguel Alonso impartirá una conferencia bajo el título Manon Lescaut, de la novela a la ópera, en la que tratará acerca del proceso creativo que nace de un texto original, evolucionando hasta convertirse en un libreto de ópera. Alonso revisará la idea general del drama que, a pesar de sus irregularidades como libreto final, fue el soporte del primer gran éxito pucciniano. El acceso a las conferencias es libre y se realizará por la Puerta Principal de Baluarte. El aforo está limitado a un máximo de 40 personas por conferencia.
Comments (0)