La película ‘Venceremos’ de Taxio Ardanaz y Pablo Marte se estrena en Euskadi el martes 23
El Cineclub FAS ha programado esta sesión en Bilbao que contará con la presencia de sus directores
La película VENCEREMOS del navarro Taxio Ardanaz y el gaditano Pablo Marte se estrena en Euskadi el próximo martes 23 de enero. El Cineclub FAS ha programado un pase de esta cinta documental a las 19:45 en el Salón Indautxu (Plaza Indautxu s/n) de Bilbao. La sesión, que contará con la presencia de los directores del film, también acogerá la proyección del cortometraje Conguito (2022), de David Ontoria, dentro del XI. Festival KORTeN!.
Estrenada en la Sección Oficial del 53 Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances, la película también se ha podido ver en Madrid (Cineteca), Barcelona (Zumzeig) y en el IV Encuentro Audiovisual Imágenes con Memoria, organizado por el Departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra.
Este largometraje documental aborda un tema de plena actualidad, como es la necesidad contemporánea por la recuperación de la memoria y los vínculos que establecemos con los restos materiales de la Guerra Civil española.
Escrita y dirigida por Taxio Ardanaz y Pablo Marte, con producción y fotografía de Ardanaz y montaje de Marte, la película cuenta con postproducción de sonido a cargo de Pablo Bravo y música de Verde Prato. Rodada en castellano, euskera e inglés, VENCEREMOS (España, 2021), de 83 minutos, es fruto de un amplio proceso de investigación iniciado por Taxio Ardanaz en 2011, quien ha registrado con su cámara durante más de seis años diferentes lugares históricos, museos, paisajes o personas implicadas en la memoria de la Guerra Civil española.
Este largo camino se abre en 2012 con la visita al brigadista mexicano Juan Miguel de Mora en su casa a las afueras de México DF, en la Sierra de Pándols (Tarragona) siguiendo los pasos de Ángel Archilla y nos lleva a diferentes zonas del Estado como Madrid, Aragón o País Vasco. En 2017 se incorpora al proyecto Pablo Marte, codirector y editor de la película.
SINOPSIS
La búsqueda de un pequeño monumento dedicado a las Brigadas Internacionales escondido en la montaña, la recreación histórica protagonizada por personas que escenifican la guerra, los museos en antiguas zonas de batalla, la accidentada demolición de una cruz franquista en aplicación de la ley, una excavación arqueológica… Todo ello forma parte de un film que se despliega en distintas direcciones, en una espiral de tiempos, lugares y personas para cuestionar la relación entre la historia y su representación, con la Guerra Civil española como telón de fondo. VENCEREMOS nos acerca a la necesidad contemporánea por la recuperación de la memoria y los vínculos que establecemos con los restos materiales del conflicto.
LOS DIRECTORES
TAXIO ARDANAZ
(Pamplona 1978)
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, ha ampliado su formación en seminarios impartidos por artistas y comisarios como Itziar Okariz, Esther Ferrer, Andrés Duque, Julie Mehretu, Miroslaw Balka o Peio Aguirre. En los últimos años ha desarrollado su trabajo en Italia (Real Academia de España en Roma), el Kurdistán Iraquí (Amna Suraka), Cuba (Artista x Artista), Austria (Kunsthaus Bregenz) y México (Oficina de Arte). Ha expuesto individualmente en Madrid, Tabacalera Promoción del Arte; Bilbao, Galería Carreras Múgica; La Habana, Artista x Artista; Ciudad de México, Ateneo Español de México, y Pamplona, El Sario, UPNA.
Interesado por las manifestaciones plásticas generadas en determinados procesos históricos de conflicto, desarrolla una investigación basada fundamentalmente en la pintura, aunque la importancia del proceso y la investigación justifican cualquier injerencia de lo escultórico y el audiovisual.
www.taxioardanaz.com
Filmografía:
- La revolución es invencible (2017, 105´)
PABLO MARTE
(Cádiz 1975)
Artista, escritor e investigador. Graduado en Realización de Cine y Televisión por la Escuela Municipal de Audiovisuales de Barcelona y Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, ha expuesto en el Centro de Cultura Contemporánea de Andalucía (Córdoba), Fundación BilbaoArte, Museo Bellas Artes de Bilbao, HANGAR (Lisboa), Tabakalera y Arteleku (San Sebastián), Kadist Art Foundation (Paris), Artium (Vitoria)… Ha publicado el proyecto editorial Pretty Woman, ha comisariado exposiciones y coordinado ciclos de cine. En 2020 participó en las XXVI Jornadas de estudio de la Imagen en el CA2M (Móstoles, Madrid). Es miembro fundador del espacio de podcasting de crítica cultural Basilika y conduce el programa Sector Conflictivo.
Filmografía:
- Dialéctica de la felicidad a comienzos del siglo XXI (2010, 25’)
- Where you gonna run to? (2010, 30’)
- Pretty Woman y otras historias, un film con Alexander Kluge (2012, 64’)
- Imperial Eyes (2015, 52’)
- Mañana Goodbye (con Marion Cruza Le Bihan, 2015 – 2017, 250’)
|
|
Comments (0)