Skip to content

La Serva Padrona: un nuevo estreno de OCN para el Teatro Gayarre.

  • Ópera de Cámara de Navarra-OCN- llega por primera vez en la temporada actual a Pamplona con la vigésimo segunda producción propia de la compañía: La Serva Padrona, considerada una obra maestra del género cómico, ópera bufa.
  • Además de las funciones programadas, OCN propone un acercamiento a la historia del género bufo a través de diferentes actividades paralelas.

Ópera de Cámara de Navarra representará los próximos 14 y 15 de marzo en el Teatro Gayarre y con la colaboración de la Coral de Cámara de Navarra-Nafarroako Ganbera Abesbatza la que está considerada la obra maestra del género cómico ópera bufa.

Un tipo de género que surgió en Italia en el s. XVII y que alcanzó su mayor esplendor en el s. XVIII precisamente con La Serva Padrona. Frente a la grandeza de la ópera barroca predominante en aquella época, la ópera bufa presentaba personajes extraídos de la vida cotidiana en situaciones de carácter burlón y satírico y todo a través de una música que tenía como único objetivo, divertir.

Son precisamente estos principios en los que se ha basado OCN para abrir la experiencia de la ópera al público que habitualmente disfruta de las producciones desde el otro lado del escenario. Estos y el compromiso adquirido con el Teatro Gayarre, que una vez más confía en Ópera de Cámara de Navarra para programar obras que permiten un acercamiento popular a la historia y al desarrollo de la ópera a lo largo de los tiempos.

Además del elemento de la figuración, Ópera de Cámara de Navarra transformará el Gayarre en un teatro veneciano del s. XVIII para experimentar cómo se vivía una ópera de la época. “Se trata de establecer un juego con esta importante obra y con el público que permita ofrecer con calidad, rigor y de una forma innovadora una ópera que no es de repertorio, y por lo tanto se considera fuera del ámbito de los grandes públicos, pero que merece la pena conocer y que de otro modo nunca se podría ver” reconoce Pablo Ramos, director artístico de OCN.

ACTIVIDADES PARALELAS ENTORNO A LA FUNCIÓN

OCN quiere aprovechar el estreno de la obra tan peculiar para facilitar el conocimiento de la historia de la obra y con ella del desarrollo de la ópera a lo largo de los tiempos para realizar diferentes actividades paralelas al estreno.

Así, antes de comenzar la función, entre otras sorpresas y mientras el público va tomando asiento, les recibirá el Ensamble Garklein de flautas de pico bajo la dirección de Iñigo Casalí, con la interpretación de las obras: Fantasía/Corrente/ Follias, de A. Falconiero y Chacona, de H. Purcell.

Además en el intermedio de La Serva Padrona, como forma de recrear una representación de ópera de la época, la Capilla Renacentista “Michael Navarrus” de la Coral de Cámara de Navarra-Nafarroako Ganbera Abesbatza interpretará la escena del “poeta borracho” del primer acto de The Fairy Queen de Henry Purcell. Una manera de aproximarse al nacimiento de los intermezzi en el siglo XVII.

Esta nueva producción de Ópera de Cámara de Navarra vendrá también acompañada por dos actividades de calle, gratuitas.

Con la primera La llegada de los comediantes, el domingo 10 de marzo a las 13h. en el exterior del Teatro Gayarre se podrá revivir cómo era la llegada de los comediantes a cualquier ciudad en el s. XVII. Una cabalgata llena de alegría, música y folklore con algunos de los participantes del elenco artístico de La Serva Padrona dirigidos por Imanol Espinazo que nos transportará al ambiente que se creaba en las calles de la época.

La segunda, tendrá lugar el martes 12 de marzo a las 18h, también en el exterior del Gayarre, con una breve representación de comedia del arte. Los viandantes se sorprenderán y disfrutarán con una breve y gratuita representación musicalizada de Patxi Larrea en la que a través de un divertido monólogo hará un repaso por todos los personajes típicos del teatro popular surgido en Italia donde la improvisación libre de los actores era una de sus señas de identidad.

ELENCO ARTÍSTICO

El elenco artístico de La Serva Padrona está configurado por la soprano navarra Andrea Jiménez, en el papel de Serpina; el barítono mallorquín Pablo López en el de Uberto y el actor navarro Patxi Larrea como Vespone. En la parte instrumental, participará una orquesta de instrumentos históricos dirigida por David Guindano Igarreta.

ANDREA JIMÉNEZ (SOPRANO)

Desde muy pequeña sabía que quería dedicarse a la música. Muy exigente con su formación musical, que comenzó en el Conservatorio Profesional Pablo Sarasate estudiando violín y canto, llega de la Swiss Opera Studio donde realiza un master en interpretación de ópera que compagina con trabajos en el Theater Orchester y la interpretación de importantes papeles en óperas tan conocidas como La Flauta Mágica, L’elisir d’amore o Die lustige Witwe (La viuda alegre).

 

PABLO LOPEZ (BARÍTONO BAJO)

Coralista, figurante, asistente de escena, solista, director de escena y director artístico…una carrera artística en progresión constante que Pablo López compagina con sus estudios de magisterio y de canto clásico. En este ámbito, inicia su carrera cantando roles de bajo, que evolucionan hacia el registro baritonal. Su especialización en repertorio bufo es una garantía del trabajo que desarrollará en el papel del Viejo Uberto.

 

PATXI LARREA (ACTOR)

Actor, director, profesor. De su extensísima formación en voz, interpretación, dirección, danza, clown y comedia del arte así como de su dilatada experiencia artística e interpretativa destacamos su serio conocimiento del teatro visual y gestual al que ha dedicado gran parte de su trabajo de los últimos años y del que se nutrirá para dar vida al criado mudo Vespone.

 

LA HISTORIA

La ópera La Serva Padrona cuenta una rocambolesca historia de amor entre Uberto, un viejo solterón, su arrogante doncella, Serpina y la complicidad del criado Vespone para que la relación tenga un final feliz. Es un intermezzo en dos partes, es decir una obra corta y humorística que se representaba en los intermedios de las operas serias barrocas. Se representó originalmente en el intermedio de la ópera de Pergolesi Il prigionier superbo, El orgulloso prisionero.

Las entradas están ya a la venta en la taquilla del Teatro Gayarre y en la web: www.teatrogayarre.com al precio de 15 euros en palco y 20 en sala. Los jóvenes hasta 30 años y grupos pueden acceder a precios reducidos: entre 10 y 15 euros; y entre 12 y 16 respectivamente.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba