Skip to content

La última obra operística de Verdi, una ópera buffa, se representará los próximos 1 y 2 de abril, en el Teatro del Museo

‘FALSTAFF’ DE VERDI, SEGUNDA ÓPERA EN EL MUN, CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 150 ESTUDIANTES Y DE SOLISTAS DE CARRERA INTERNACIONAL

“Falstaff es un hombre vulgar, sí, pero también es divertido, ingenioso y desmesurado. Se aferra a su pasado glorioso sin darse cuenta de que el mundo ha cambiado a su alrededor. Y no hay mejor escenario para su caída –y su farsa– que un plató de radio – televisión de los años 50 y 60, donde la imagen lo es todo y la verdad es sólo otra puesta en escena”. Así explica Liuba Cid, directora escénica, la propuesta que el MUN presenta de la última ópera de Giuseppe Verdi, Falstaff, una ópera buffa, que podrá verse el 1 y 2 de abril en su Teatro. Todavía hay entradas en taquilla y web.
Borja Quintas se encarga, por su parte, de la dirección musical de esta producción del MUN que contará con más de 150 estudiantes, entre la Orquesta Sinfónica y el Coro Universidad de Navarra, más los participantes del Plan de Formación Teatral, como figurantes Compartirán escenario con un elenco de solistas de trayectoria consolidada y proyección internacional, procedentes de Italia, Argentina, Japón o España: los barítonos Omar Kamata (Falstaff) y Nomachi Tomohiro (Ford), los tenores Julen Jiménez (Fenton), Enrique Ferrer (Dr Cajus) y José Miguel Baena (Bardolfo), las sopranos Guiomar Cantó (Alice Ford) y Aida Turganbayeva (Nanetta), las mezzosopranos Carolina Bardas (Meg Page) y María Luisa Corbacho (Mrs. Quickly), y el bajo Armando del Hoyo (Pistola).

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba