Saltear al contenido principal

Leire Olkotz, artista visual y poeta, se ha propuesto poetizar San Fermín

Leire Olkotz, artista visual y poeta.

Mi obra se caracteriza por esa estrecha e indisoluble vinculación entre lo visual y lo textual, siendo como diría Cartier- Bresson “La poesía, la esencia de todo”; en este caso, de todo lo que conforma mi trabajo.

A veces, este poso intelectual se materializa a través de dibujos, pinturas, murales, fotografías o videos; siendo siempre lo gráfico y lo textual, los motores fundamentales de mi obra.

Escribo y dibujo a diario porque lo necesito y porque mi obra es una parte primordial y esencial de mi trabajo (el que me alimenta el alma y me da de comer).

Llevo muchos años escribiendo, casi siempre de manera muy simplificada, por impulsos, quizás por eso escribo poesía. Hace aproximadamente 5 años, empecé a escribir de una forma más sintética todavía, quizás un poco impulsiva (como yo soy), llegando a poemas muy cortitos, a veces incluso de un único verso. Empecé a publicarlos en FB diariamente y de aquella acción surgió la idea de las PEGATINAS, para exportar esos versos digitales a la cotidianidad de quien no usa las redes.

Elegí las fiestas de Tafalla (2013) para sacar aquella primera edición que constaba de 6 versos. De cada verso imprimí 100 pegatinas (600 en total) y para el tercer día ya casi no me quedaban. El segundo año fueron 8 nuevos versos, de los que imprimí también 100 pegatinas de cada uno. El tercero (2015), quise rizar el rizo y decidí pasar los diseños (10), a soportes más grandes, tipo cartel (hechos a mano), que pudiesen colgarse de los balcones. Contacté con gente del pueblo e hice mi primera “colgada poética”. Fue el primer año MIXTO (carteles+pegatinas). Como tuvo una gran aceptación, al año siguiente repetí (con 10 versos más), pero esta vez centralizando los poemas en una única calle a la que bauticé con el nombre de “La Calle de la Poesía”, que comienza en la Calle Cuatro esquinas para continuar por la Calle Mayor.

Este año, además de Tafalla, me he propuesto poetizar San Fermín, en un intento por acercar la poesía a más gente (cuanta más mejor), a través de mis propios versos. Me gustaría colgar entre 15 y 20 micropoemas, uno por balcón, en lugares visibles y transitados, a poder ser primeros pisos.

Los versos serán en su inmensa mayoría en castellano aunque también habrá alguno en euskera.

“La Poesía es un arma cargada de futuro” decía Gabriel Celaya, pero no sólo de futuro, para mí además, está cargada de PRESENTE(S). Es por eso que esta ACCIÓN no necesita explicación. Yo invito a la reflexión a partir de las palabras. A vivir cada verso de manera personal porque para impersonal ya está (para much@s) el día a día.

Leire Olkotz

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba