Skip to content

“Let’s Get Dirty” debut de James Maad desde Madrid, toda la potencia del electro-underground

James Maad electro underground madrileño“Let’s Get Dirty” es el single de presentación y primer material publicado del debut de James Maad, fulgurante debutante de la escena underground madrileña y que ha sido co-producido por el prestigioso productor y DJ Ed Is Dead, encargado de lo último de DJ Nano, The Warriors DJs, VoidCamp. Ed Is Dead es también la cabeza visible del estudio y productora Fashion Beat Team, el epicentro de la movida electrónica madrileña en la actualidad, y por la que han pasado remixes de La Oreja de Van Gogh, Huecco o Fuel Fandango, entre muchos otros…

“Let’s Get Dirty”, es una potente pieza de electrónica alternativa que mezcla sin pudor elementos dance a 120 rpm con reminiscencias de la música de los años ochenta y acompañada por una letra potente y pegadiza que habla sobre la necesidad de no dejarse pisar por el poder económico, político o social imperante.

http://youtu.be/bZQ44o2ZqEs

El esqueleto principal de la canción es creación de James Maad, que junto con la ayuda de Ed Is Dead, han conseguido crear un himno generacional cuyo videoclip se estrenará en las próximas semanas.

La incipiente escena underground madrileña, madre de algunos de los fenómenos musicales más interesantes del panorama nacional, como The Zombie Kids, VoidCamp, Dremen o Russian Red, ve ahora nacer la carrera de James Maad, un librepensador madrileño de 25 años que lleva siendo parte de la escena desde 2009, año en el que, sirviéndose de un modesto programa de ordenador y un teclado, comenzó a componer melodías sencillas pero pegadizas, acompañadas de letras comprometidas, reflejo de nuestra convulsa época actual.

Bajo la filosofía impuesta del “Do it yourself”, y mejorando paulatinamente sus herramientas de trabajo acompañadas de clases de piano, solfeo y canto, logró dotar a sus composiciones de mayor complejidad musical y lírica. Durante estos años, la influencia de Michael Jackson, Depeche Mode, William Orbit, Moby, The Neptunes, Goldfrapp, o Uffie es clara, al igual que la percepción de la necesidad de incluir referencias políticas y sociales a un género que de primeras rechaza tales convicciones.

James Maad es un animador nato con un mensaje que transmitir. El futuro solo puede deparar cosas buenas para este chico de Madrid que, a golpe de talento, se va abriendo camino hacia el complicado panteón de los jóvenes artistas de su generación.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba