Llegan las fotografías a Judith Prat a la Ciudadela de la mano de África Imprescindible con ‘Expolio/ Espoliazioa’, una denuncia sobre los conflictos de Congo y Nigeria
La muestra estará abierta en el Pabellón de Mixtos hasta el 11 de febrero
‘África Imprescindible’ vuelve como cada año a la Ciudadela y presenta una muestra de la premiada fotorreportera oscense de Judith Prat. Son 65 fotografías en blanco y negro o color, algunas a gran tamaño, que buscan interpelar al público mostrando las principales causas de dos grandes conflictos africanos, los que asuelan Nigeria y la República Democrática del Congo y que no son otras que sus riquezas, el coltán y el petróleo.
Son instantáneas que reflejan la explotación medioambiental de los recursos y muestran la guerra y sus consecuencias; además, se centran en las mujeres como homenaje a un enorme grupo de población que sufre una violencia específica en los conflictos armados, un tipo de agresión deloberada, diseñada y organizada para destruirlas y provocar la destrucción de sus comunidades. Son fotos de mujeres supervivientes, ejemplo de dignidad y valor, el motor de cambio y el futuro de África.
La muestra ha sido presentada esta mañana por su autora Judith Prat, acompañada por Maider Beloki y Edurne Eguino, concejalas delegadas de Cultura y Educación y Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona, respectivamente. Con ellas estaban Andrés Carbonero, director del Servicio de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Navarra, y Javier Aísa, periodista especializado en relaciones internacionales. En este marco está previsto que el viernes 15 tenga lugar una visita guiada a la exposición, a las 19.30 horas. No es necesario inscribirse previamente para participar en el recorrido y la entrada a la sesión será libre.
La muestra, que cuelga desde hoy en el Pabellón de Mixtos, puede visitarse de martes a viernes de 18 a 20.30 horas, los sábados de 12 a 14 horas y de 18 a 20.30 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas. Los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero los pabellones de exposición de la Ciudadela permanecerán cerrados.
El Ayuntamiento de Pamplona, además de programar esta exposición, colabora desde su inicio con la iniciativa de ‘África Imprescindible’ desde el Programa Municipal de Cooperación al Desarrollo, vía subvenciones de sensibilización. La iniciativa de las ONG busca desmontar los estereotipos sobre el África Subsahariana y recordar que es necesaria una cooperación en términos de equidad y apoyo mutuo, ofreciendo especial protagonismo a las mujeres.
Del estudio de los derechos humanos a la denuncia fotográfica
Judith Prat (Altorricó, Huesca, 1973) es una licenciada en derecho especializada en Derechos Humanos comenzó a formarse en fotografía documental y fotoperiodismo pues pronto fue consciente del poder de la imagen para contar algunas de las realidades con las que se encontraba.
En los últimos años Prat ha trabajado fundamentalmente en África y Oriente Medio fotografiando temas como el conflicto armado y las minas de coltán en Congo, la violencia de Boko Haram en Nigeria, la extracción de petróleo en el Delta del Niger, las condiciones de vida de los refugiados sirios en Líbano, Jordania y Turquía o el conflicto en el Kurdistán. Las instantáneas se han publicado en medios nacionales e internacionales y sus fotografías se han expuesto en ciudades como Quebec, Montreal, Moscú, Querétaro, Barcelona o Vitoria.
Los trabajos de Judith Prat han alcanzado reconocimiento público y han sido premiados en festivales y concursos internacionales como Human photojournalism contest 2015 (Canadá); Julia Margaret Cameron Award 2014 (Reino Unido); Photofest Award 2014 (Mexico), Prix de la Photographie Paris 2014, International Photography Awards (IPA) 2014 y 2013 en EEUU, Moscow International Photo Awards 2014 o el Seminario de fotografía y periodismo de Albarracín 2013. Este mes se ha alzado con el Premio Artes y Letras del Heraldo de Aragón, en su modalidad de Fotografía (Zaragoza).
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Comments (0)