Skip to content

Los conflictos bélicos serán el motivo temático de las partituras que interpretará La Pamplonesa este próximo domingo en el Teatro Gayarre

La sesión ‘Música y guerra’ tendrá lugar a las 12 del mediodía y las entradas cuestan 4 euros

 

Este domingo La Pamplonesa afronta en el Gayarre un moderno repertorio original para Banda con cuatro obras basadas en diferentes conflictos bélicos. Entre ellas, se estrenará la partitura original de ‘Nvmancia’, compuesta por el directo de la formación musical, J. Vicent Egea. La sesión esta prevista para las 12 del mediodía y las entradas están a la venta en la taquilla del teatro y en la web www.teatrogayarre.com al precio de 4 euros.

Guernica (País Vasco), Masada (Israel), Banja Luka (Bosnia) o Numancia (Soria) son escenarios que forma parte del imaginario colectivo. No es extraño que la música haya venido a poner banda sonora a los hechos de los que fueron testigos. Las cuatro partituras son modernas. ‘Nvmancia. Episodios sinfónicos’ es una obra de nueva creación sobre un escenario antiguo. Asediada por las tropas de Roma comandadas por Escipión El Africano, fue una fortaleza celtibera ubicada en la actual provincia de Soria en la que los sitiados eligieron el suicidio antes que la rendición. Con ocasión a 2150 aniversario del asedio, el Ayuntamiento de Soria encargó la composición de una partitura conmemorativa a J. Vicent Egea que ahora se estrena en Pamplona.

Masada es de nuevo un escenario de la historia antigua: la fortaleza elevada por Herodes entre el 26 y 22 a.C. que fue utilizada por grupos rebeldes contra los romanos en el 70 d.C. El bastión cercado no se rindió antes los 15.000 legionarios que solo pudieron hacer efectiva la conquista cuando sus defensores se inmolaron. En su recuerdo el valenciano José Miguel Fayos Jordán escribió La Sinfonía nº 1 La cumbre de Masada (cuatro movimientos) que se alzó con el galardón del II Concurso de Composición Ciudad de Torrevieja en 2004.

Guernica (2003), del belga Jan Hadermann, evoca el ataque aéreo que tuvo lugar en esa localidad el 26 de abril de 1937 por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionari italiana. El pasado europeo reciente llega de la mano del del holandés Jan de Haan y su obra Banja Luka (1995), dedicada a la ciudad bosnia del mismo nombre sucesivamente ocupada por romanos, turcos y austríacos. La obra recrea un momento de la guerra civil en la antigua Yugoslavia.

El programa de Música y guerra

  • Guernica. Jan de Hadermann
  • La cumbre de Masada. José Miguel Fayos

Sinfonía nº 1 para banda

I- Destrucción de Jerusalem

II.- El Asedio

III.- Inmolación

IV.- Epílogo: El espíritu de Masada

  • Banja Luka. Jan de Haan
  • Nnumancia (Episodios sinfónicos). J. Vicent Egea

La Pamplonesa. Teatro Gayarre. Octubre – diciembre 2017

Domingo 29 de octubre. 12 del mediodía

  • Música original para banda. Música y Guerra

Domingo 5 de noviembre. 19 horas

  • Pop-rock británico

 

Todos los conciertos tienen un precio de 4 euros por butaca.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba