Saltear al contenido principal

Los festivales que van a celebrarse en la Ciudadela se unen a la estrategia “Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik gabe, Iruña aske”

Los festivales que van a celebrarse en la Ciudadela las próximas semanas se unirán a de la estrategia “Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik gabe, Iruña aske”. Los festivales ‘Iruña Rock’ que se celebra 25 y 26 de mayo, ‘Turmalina’ el día 9 y ‘Ciudadela Tierra de Rock’ el 16 de junio incluirán el emplazamiento de una gran mano roja, símbolo del rechazo a las agresiones sexistas; el reparto de guías en las barras sobre qué son las agresiones sexistas, cómo detectarlas y cómo actuar ante ellas; la entrega de pegatinas y servilletas con la imagen y el lema de la campaña, la difusión en sus redes sociales de la estrategia o la colocación de un pin con la mano roja por parte del personal vinculado a la organización de los festivales. Incluso en el caso del ‘Iruña Rock’, se van a desplegar varias lonas con mensajes de rechazo a las agresiones sexistas, siendo el lema de una de ellas ‘Iruña Rock libre de agresiones sexistas’. Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Pamplona quiere continuar avanzando en su compromiso para eliminar las agresiones sexistas, prestando especial atención a los espacios festivos y de ocio.

De esta manera continúa la iniciativa emprendida por el Consistorio pamplonés que este año por primera vez está colocando el punto de información más allá de los Sanfermines, como así ha ocurrido en fiestas de San Jorge, de la Txantrea y de Iturrama. En 2017, además de en la Plaza del Castillo, se instaló como proyecto piloto en San Fermín de Aldapa, en fiestas de Lezkairu y en la fiesta organizada por la Federación de Asociaciones de Inmigrantes (FAIN). Está previsto que vuelva a estar presente en las próximas fiestas de los barrios de Rochapea, Milagrosa, Azpilagaña, San Juan y Ripagaina, con quienes trabaja en estos momentos el Consistorio.

Avance en el proceso de concienciación social respecto a las agresiones sexistas

Entre los objetivos de la estrategia “Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik gabe, Iruña aske” se encuentra alguno de los que se han ido alcanzado como el proceso de concienciación social respecto a las agresiones sexistas, avanzando en el nivel de sensibilización e identificación de estos hechos que, en entornos festivos y bajo la excusa de los consumos o de la euforia colectiva, han tendido a tolerarse y/o justificarse.

Esta acción se enmarcan en el III Plan para la Igualdad de Pamplona (2016-2022), uno de cuyos ámbitos de intervención es “Una vida libre de violencia contra las mujeres en una ciudad segura”, estableciéndose una línea estratégica de prevención y sensibilización de la ciudadanía en materia de violencia contra las mujeres. Desde este posicionamiento de ciudad, tanto las instituciones como el movimiento social sitúan la atención y denuncia de estas situaciones como su prioridad.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba