Skip to content

Los Premios MIN en Navarra incluirán tres conciertos previos en San Adrián, Elizondo y Pamplona. Todas las entradas ya a la venta

Los Premios MIN, los galardones de la música independiente, incluirán tres conciertos previos en San Adrián, Elizondo y Pamplona

 

 

  • El 19 de marzo Mujeres, Kokoscha, Aiko, Totó & La Sopa Boba, DJ Moderno y DJ /GÖO! actuarán en la sala Luyber de San Adrián

 

  • El 2 de abril Belako y Kerobia tocarán en la Sala Lur de Elizondo y el 16 de abril Dorian será cabeza de cartel en la Sala Zentral de Pamplona, con un precio de 14 € (+gastos de gestión) por el pack concierto+gala

 

Los Premios MIN -los galardones de la música independiente en España, que se celebran por primera vez en Navarra de la mano de Unión Fonográfica Independiente y la sociedad pública NICDO, gracias al apoyo del Departamento de Cultura y Deporte- ampliarán su paso por la Comunidad Foral con tres conciertos previos en tres localidades: San Adrián, Elizondo y Pamplona.

 

Todos los conciertos contarán con al menos una banda emergente navarra, con el objetivo de apoyar y dar visibilidad a las formaciones locales.

 

La primera cita tendrá lugar este sábado, día 19, a las 19 30 h. en la Sala Luyber de San Adrián y correrá a cargo del grupo de rock independiente Mujeres, al que se sumarán los pamploneses Kokoshca, la banda emergente Aiko y la formación oriunda de la localidad Totó & La Sopa Boba . El evento servirá, además, para rendir tributo al grupo impulsor del Certamen Pop-Rock Villa San Adrián, la Asociación Juvenil El Tajador, quienes apostaron por la música en directo y el apoyo a las bandas emergentes entre 1996 y 2017. Por último, en la cita también actuarán DJ Moderno y DJ /GÖO!

 

Belako y Kerobia en la sala Lur de Elizondo

 

La segunda parada de los Premios MIN en Navarra será en la sala Lur de Elizondo el 2 de abril. Allí Belako, el grupo que tiene su origen en la localidad vizcaína de Mungia, presentará en directo su nuevo disco “Plastic Drama”, mezcla de post-punk, indie y rock. Con ellos tocará el grupo navarro de pop-rock Kerobia.

 

La tercera banda cabeza de cartel de estos conciertos previos de los MIN será Dorian: uno de los grupos más emblemáticos del sonido indie pop de nuestro país, quienes presentarán también nuevo trabajo, “Ritual”, semanas antes de su lanzamiento. Este concierto, en formato vermú, tendrá lugar en la Sala Zentral de Pamplona el 16 de abril. Como teloneros se contará con dos bandas emergentes cuyo nombre no se ha desvelado todavía.

 

Las entradas de este y los otros 2 conciertos previos a la gala de los MIN están ya a la venta a un precio reducido de 10€ (+gastos de gestión) para que sean accesibles para todo el público. Además, se ofrece en todos los casos la posibilidad de adquirir la entrada del concierto junto con la entrada de la gala por un precio de 15,5€ (+gastos de gestión).

 

Carolina Iglesias, del dúo Estirando el Chicle, presentadora de la gala

La conductora de la gala de los Premios MIN 2022 -emplazada para el 27 de abril en el Navarra Arena- será Carolina Iglesias, conocida como Percebes y grelos, una de las dos integrantes del dúo “Estirando el chicle”.

Más adelante se harán públicos otros detalles del evento, como actuaciones y sorpresas. La entrada se puede adquirir de forma independiente a los conciertos por 7€ (+gastos de gestión).

949 bandas inscritas, 46 de ellas, navarras

Por último, ayer martes se cerró la votación del público a los grupos inscritos en la XIV esta edición, que ha batido el récord con 949 bandas y solistas de toda la geografía nacional, de las cuales 46 han sido navarras.

En esta edición, 15 000 personas enviaron 60 000 votos a sus artistas favoritos y favoritas. De ellos han salido 15 nominados por categoría, publicados desde hoy en la web del certamen. En la siguiente fase, el jurado experto seleccionará 5 finalistas también por categoría de entre los 15 más votados. Y los finalistas se darán a conocer el próximo 6 de abril en la lectura de nominados.

Los Premios MIN están organizados por la UFI y cuentan con el patrocio de Amazon Music, Ticketmaster, The Orchard; el apoyo de AIE, Fundación SGAE, INAEM, Etxepare Euskal Institutoa, Institut Ramon Llull, SAE Spain, Sympathy for the Lawyer, Merlin; Radio 3, medio oficial; Mondo Sonoro, Jenesaispop, dod Magazine y Más Jazz, medios colaboradores.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba