Los Toreros Muertos vuelven a escena, Concierto imprevisto de última hora
La banda que rompió los moldes del pop en la España de los 80s y también en América Latina vuelve a subirse al escenario. Según ha manifestado su cantante, Pablo Carbonell, “No será una gira con sorpresas. Todo es igual que entonces, el repertorio, el orden de las canciones, la puesta en escena entre punky y ska, todo igual sólo que ahora escuchar ese tipo de música te provoca un efecto lifting que te quita veinte años. ¿Un ejercicio de nostalgia? Pues en parte sí, nos gusta hacerlo, la gente se divierte, vuelve a creer en las utopía y enloquece, las canciones tiene vigencia en la medida de que son anárquicas y libertarias. Y también son ganas de enseñarle a estas nuevas generaciones que hubo un tiempo en el que había grupos que ejercían la libertad de expresión, que usaban el humor como arma arrojadiza, que planteaban los conciertos como la posibilidad de desparramar y tenían cabida en el universo pop.
La gira arrancará en Santander el 31 de mayo y promete ser todo un acontecimiento. El grupo girará por España, Colombia y posiblemente continúe por México y EEUU. “Ya hemos hecho algunos conciertos (… ) En uno de aquellos invité a toda la plantilla de Hospital Central y curiosamente las señoras de más de ochenta, que vivieron la república, captaron mejor nuestro mensaje y eran las que más bailaban. Con esto lo que quiero explicar es la vigencia de nuestro mensaje liberador.
Los toreros muertos se formaron en 1986 y llegaron a ser una de las bandas más reputadas de aquellos años hasta su desaparición en 1993. Dejaron cuatro discos en el camino, 30 años de éxitos, Por Biafra, Mundo Caracol, y Los toreros muertos cantan en español, hace tres años la compañía BMG reeditó sus éxitos en un CD para según sus propias declaraciones sus madres pudieran disfrutar de la obra de sus hijos ya que todos sus discos menos el primero están descatalogados. También dejaron cientos de conciertos a cual más delirantes. Sus canciones Mi agüita amarilla, Me gusta jugar con mi amigo Manolito, Soy un animal, Hoy es domingo, On the desk, Creo que he perdido el carné de identidad o la nunca suficientemente valorada “Tu madre tiene bigote” son, según ellos, la mejor vía para alcanzar la clarividencia y un estatus social más elevado.
Lo nuestro es una cosa de risa, es como una parodia de un grupo de rock, sus poses y tal, pero lo curioso es que nosotros mismos nos llegamos creer que somos una banda de rock, y entonces ahí viene la liberación, el éxtasis, la redención de nuestra burla a las demás bandas y la catarsis”
Vuelta o no Los Toreros Muertos: Pablo Carbonell, Guillermo Piccolini y Many Moure volverán a demostrar que eran, o son, una de las mejores bandas en directo que destacó en aquellos años en los que la provocación y las ganas de divertir eran más importantes que la consecución del éxito.
LA FUNDACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LOS TOREROS MUERTOS
Sala Moby Dick (Av del Brasil, 5 – Madrid) | Dia 10 de junio Hora: 10 pm Precio 10€ (Para que nos íbamos a complicar con los números)
TOREROS MUERTOS.
Esta entrada tiene 0 comentarios