Lydia Cacho abre este viernes con “La Infamia” la 24.ª edición del Festival de Teatro de Olite
Hasta el 6 agosto se han programado 39 funciones donde conviven el teatro, la música, la danza y el circo
Olite también acogerá dos residencias artísticas, a cargo de Mikele Urroz y Lucía Ezker, y Las nenas Theatre. El Festival volverá a acoger las “experiencias Olite”, que invitan a vivirlo ampliando el espacio escénico convencional por las calles de la localidad; y las “Estaciones Olite”, que enmarcan a los espectáculos que salen del municipio. Y de nuevo se organizarán tres encuentros con artistas y periodistas y con compañías navarras.

Apezteguía ha señalado sobre el festival que “se ha convertido en un referente por su programación de alta calidad, diversa en lenguajes y formatos y que combina la tradición de las artes escénicas con propuestas más arriesgadas, innovadoras y contemporáneas”. Ha mencionado también que “consolida su expansión en Olite y en el territorio, ya que se suma una cuarta localidad como San Martin de Unx a Tafalla y Beire y por supuesto Olite” y ha destacado que el festival “cuenta con presencia de compañías de ámbito internacional, nacional, y muestra anualmente la actualidad creativa y artística de Navarra”.
PROGRAMACIÓN DEL PRIMER FIN DE SEMANA
La inauguración del festival tendrá lugar mañana, viernes 21 de julio, a las 19:30 horas en la plaza de los Teobaldos de Olite, con “La partida” de Vero Cendoya, una pieza de danza y fútbol de largo recorrido que presenta a cinco bailarinas, cinco futbolistas, un campo de fútbol y un árbitro reunidos en una peculiar partida con reglas propias. A las 22.00, se levantará el telón de La Cava con el espectáculo “La infamia” de Lydia Cacho, una producción del Teatro Español y Producciones Come y Calla, con dirección de José Martret e interpretación de Marina Salas que acaba de recibir el premio MAX ex aequo a mejor actriz. Esta función será accesible para personas con discapacidad visual y auditiva; para ello contará con subtitulado adaptado, audiodescripción, bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares. Y a medianoche, la música de Raimundo El Canastero cerrará la primera jornada en la Plaza Carlos III.
Un día después, el sábado 22, a las 19:30 horas en la plaza de los Teobaldos, Qabalum presentará “La medida que nos ha de dividir”, una pieza de danza contemporánea a cargo de esta compañía navarra que ha sido residente en el programa de Gobierno de Navarra DNA 2021 y en DNA 2022. Y en La Cava se podrá ver a la compañía Alessandra García que presentará “Mujer en cinta de correr sobre fondo negro”, Premio MAX al espectáculo revelación 2022.
El domingo 17, La Cava acogerá el montaje de “Casa”, de Cross Border, con dirección y dramaturgia de Lucía Miranda.
Este primer fin de semana del Festival también se llevarán a cabo dos encuentros con artistas y prensa especializada que tendrán lugar en Enozentrum a las 13:00 horas. El sábado, Machús Osinaga (periodista de RTVE experta en Artes Escénicas), Daniel Galindo (director del programa La Sala, RNE) y Raúl Losánez (crítico de La Razón) mantendrán un encuentro con el equipo de “La infamia”. Y el domingo, Osinaga, Galindo y Losánez charlarán con Alessandra García, autora y directora de “Mujer en cinta de correr sobre fondo negro”. Durante estos encuentros se servirá un aperitivo por cortesía de Reyno Gourmet. La entrada es libre hasta completar aforo.
SEGUNDA SEMANA
El Festival continúa su actividad la próxima semana. El miércoles 26 y el jueves 27, se han programado dos funciones, a las 19:30 en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, de “Exit Through the Gilft Shop”, donde Carla Rovira propone una autoficción enmascarada, narrada en tercera persona, que se estrenó en el pasado festival de Tárrega.
La actividad regresa a La Cava el miércoles 26 con “Perséfone”, una producción de la compañía Iluna Producciones, con autoría y dirección de Miguel Goikoetxandia. Al día siguiente, el jueves 27, se representará “Simulacro” del navarro Jon Iraizoz, producido por La Caja Flotante, un espectáculo que nace dentro de las residencias de la pasada edición del festival.
La programación para la próxima semana se completa con los talleres de María Velasco y Carla Rovira, que arrancan el lunes 24 en la Casa de Cultura y las Antiguas escuelas franciscanas de Olite.
VENTA DE ENTRADAS
Las entradas se pueden adquirir online a través de www.festivalteatroolite.es y www.baluarte.com. De forma presencial, se podrán retirar en la taquilla de Baluarte hasta el 5 de agosto, en horario de 11:00 a 14:00, de lunes a sábado.
Este año, como novedad en la venta de entradas, se podrán adquirir en el Centro Comercial La Morea, que permanecerá abierto todos los días de la semana (excepto domingos y festivos) de 9:30 a 21:30, en horario ininterrumpido.
En Olite, se podrán adquirir durante el festival, en Enozentrum (Plaza de los Teobaldos, 4, Olite), en horario de 17:00 a 19:00 los viernes, de 10 a 14 horas los sábados y domingos, y de 19:00 a 22:00 los días de espectáculo.
Las localidades para el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea se venden exclusivamente en la taquilla del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea y online https://es.patronbase.com/_
En el Palacio Ezpeleta de Beire, la entrada es libre hasta completar aforo.
El precio de las entradas en taquilla y online de los espectáculos programados en La Cava es de 18 € (10 € con carné joven). El abono completo para las 12 funciones de La Cava cuesta 190 € (100 € con carné joven). El abono para tres funciones en La Cava a elegir (cualquier día) cuesta 50 € (25 € con carné joven).
Además, el Festival de Teatro de Olite tiene reservadas ocho localidades por función en La Cava para personas con movilidad reducida. Las personas interesadas en dichas localidades deberán realizar su compra en las taquillas de Baluarte y Olite o a través del teléfono 948 066 060 (un máximo de dos localidades por compra).
Comments (0)