Mañana comienza el XI ciclo de Teatro en la Casa de la Juventud que cada año, entre escenario y patio de butacas, lleva hasta allí a 600 jóvenes
Teatro infantil en castellano y euskera, un musical, dos obras clásicas y teatro histórico, las seis sesiones que tendrán lugar del 22 al 29 de abril
La Casa de la Juventud vuelve a convertirse en un macroteatro con undécima edición del ciclo de Teatro Joven. Entre los días 22 y 29 de abril el salón de actos y la caja escénica del edificio estarán muy ocupados, ya que allí van a tener lugar seis representaciones tan variadas, que sólo tienen en común que sus intérpretes y directores ensayan habitualmente en la Casa.
Las compañías programadas son los grupos La Piel, Vivoteatro, Speculum Vitae, Arte, Amotinados y En la chácena, que interpretarán sobre las tablas un variado elenco de libretos: desde guiones para todos los públicos, hasta monólogos, pasando por clásicos de la escena como Molière o Shakespeare. El telón se abrirá este sábado, a las 19 horas, y la sesión, como todas las del ciclo, tendrá entrada libre previa retirada de invitación desde meda hora antes del inicio de la función.
Más de un centenar de jóvenes participan activamente en esta semana teatral: actúan, dirigen, sonorizan, iluminan… y un número cinco veces mayor de jóvenes se acercan hasta la sala para ocupar sus butacas durante el ciclo. Como ejemplo el pasado año 541 personas asistieron a esta propuesta que pretende hacer una muestra de teatro con los grupos que habitualmente utilizan las instalaciones de la Casa de la Juventud para ensayar. En 2017 hay ocho compañías teatrales formadas por jóvenes usando la infraestructura municipal para preparar sus montajes.
La muestra comenzará mañana, a las 19 horas, con una pieza en euskera de gran contenido poético diseñada para público infantil a partir de 5 años. El grupo La Piel pondrá en escena la obra ‘Itzalgune’, una historia sobre tres seres que buscan su lugar en el bosque, un espacio en el que la conciencia se difumina y los sueños se convierten en pesadillas.
Monólogos y teatro musical para comenzar la semana
El martes, a las 20 horas, el escenario de la Casa de la Juventud acogerá los aproximadamente 50 minutos de monólogos de humor del Grupo Vivoteatro. Serán seis piezas a cargo de cuatro intérpretes diferentes que usarán para sus disertaciones los zombies, los exámenes, los funerales, las relaciones amorosas, el consumismo y las cosas que los adultos cuentan a los niños cuando son pequeños. El grupo Vivoteatro se fundó el pasado agosto refundiendo las compañías la Sonrisa de Julieta y el grupo Antiteatro.
De un escenario prácticamente vacío al atrezzo de un musical, el miércoles a las 18.30 horas, el Grupo de teatro Speculum propondrá ‘La corona de Casandra’, una obra del director de la compañía Pachi Muñoz. Es un musical de jóvenes para niños cuyo argumento gira en torno a Casandra, una joven aventurera sin hogar a la que se le presenta la oportunidad de su vida, ¡ser reina!. Los 14 actores que pondrán la obra en escena son parte del elenco de Speculum Vitae, un grupo de teatro amateur nacido en 2007 en la Universidad de Navarra y que tiene en su currículum representaciones en distintos puntos de la geografía nacional.
Teatro clásico: comedias de Shakespeare y Molière
Que los clásicos son inmortales es una frase que, no por manida, es menos cierta. En todo certamen teatral resurgen nombres como los de William Shakespeare o Jean-Baptiste Poquelin, Molière. Por pocos años de diferencia sus vidas no se encontraron, pero sus obras coexisten en el repertorio de muchas compañías de teatro clásico. Esta será la oferta de dos de las últimas sesiones de la XI ciclo de Teatro en la Casa de la Juventud.
Jueves 27 y viernes 28, en ambos casos a las 20 horas, los grupos de teatro ARTE y Amotinados abordarán sendas obras clásicas. La primera función será la adaptación de la ‘Mucho ruido y pocas nueces’, de William Shakespeare, un libreto muy conocido que cuenta incluso con adaptación cinematográfica. El amor y los amantes, los encuentros, los equívocos… se pondrán en escena en formato discusión con un lenguaje rápido y brillante.
El viernes el Grupo de teatro Amotinados propone ‘El enfermo imaginario’, una adaptación de la obra de Molière. Argán, es un personaje que refleja al hombre hipocondríaco, esclavo de enfermedades supuestas y una medicina inoperante. La pluma de Moliere retrata lo grotesco, el amor, el engaño en una trama de casamientos. Nueve son los jóvenes actores que encarnarán a los diversos personajes.
1789: un drama histórico para cerrar el ciclo
La semana de teatro joven se cerrará el sábado 29 de abril a las 19 horas con una obra que lleva varios años de rodaje en Pamplona: ‘1789’, adaptación del libreto escrito por Ariane Mnouchkine para Le Teatre du Soleil (1970). Su argumento es en realidad una narración de la Revolución Francesa vista desde la óptica del pueblo llano, un estamento social sometido entonces a altos niveles de miseria y tiranía.
En este caso el grupo de teatro encargado de representarlo es En la chácena, una formación que surge para dar continuidad al Taller de Teatro de Liceo Monjardín
XI Ciclo de Teatro Joven de la Casa de la Juventud
Muestra en euskera
- Sábado, 22 de abril, 19 horas
- Grupo de teatro LA PIEL
- Itzalgune, una obra de la Asociación La Piel
Monólogos
- Martes, 25 de abril, 20 horas
- Grupo de teatro VIVOTEATRO
- Monólogos cómicos
Musical de jóvenes para niños
- Miércoles, 26 de abril, 18.30 horas
- Grupo de teatro SPECULUM
- La corona de Casandra, una obra de Pachi Muñoz
Teatro clásico de jóvenes
-
- Jueves, 27 de abril, 20 horas
- Grupo de teatro ARTE
- Mucho ruido y pocas nueces, adaptación de la obra de William Shakespeare
Teatro de jóvenes para jóvenes
- Viernes, 28 de abril, 20 horas
- Grupo de teatro Amotinados
- El enfermo imaginario, adaptación de la obra de Molière
Teatro histórico
- Sábado, 29 de abril, 19 horas
- Grupo de teatro En la Chácena
- 1789, adaptación del libreto escrito por Ariane Mnouchkine
Entrada libre previa retirada de invitación desde meda hora antes del inicio de la función (calle Sangüesa, 30).
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Comments (0)