Mañana comienza la residencia de investigación en danza contemporánea convocada por la EPEL Tudela-Cultura y concedida a Antonio Chuaqui Concha
Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la nueva residencia de investigación en danza contemporánea convocada por la EPEL Tudela-Cultura. En esta rueda de prensa han participado la Presidenta y Concejal de Cultura, Mercedes Añón, el responsable del proyecto ganador, Antonio Chuaqui y Begoña Moreno, Directora de la Residencia de ancianos Nuestra Señora de Gracia.
El proyecto de residencia de investigación de este año, titulado “Me invito a bailar’, busca acercar el lenguaje de la danza a la comunidad y realizar un registro audiovisual a modo de relatos y coreografía de los y las participantes y que tengan como denominador común el confinamiento y la danza.
Esta beca de investigación se ha convocado por cuarto año consecutivo, está dotada con 1.500 € y tiene como objetivo fomentar la reflexión y el debate sobre la danza contemporánea como forma de expresión artística, tratando de acercar al público disciplinas y temáticas que afectan a la sociedad contemporánea. Además, se pretende ofrecer la posibilidad de profundizar en investigación y creación ofreciendo espacio, contexto y tiempo para el desarrollo del proyecto.
La propuesta de este año, cuenta con dos líneas de acción:
- En los centros y residencias para la tercera edad de Tudela: el objetivo es generar un espacio de desconfinamiento de los cuerpos y mentes de los adultos mayores participantes, mediante la danza y baile.
- Talleres y clases abiertas a la comunidad: el objetivo es incluir a la comunidad en instancias y experiencias de aprendizaje y retroalimentación en relación al movimiento y algunas técnicas de danza.
‘Me invito a bailar’ en la Residencia Nuestra Señora de Gracia
La parte a desarrollar con mayores comienza mañana en la Residencia de Nuestra Señora de Gracia. Se van a realizar 8 sesiones de 45 minutos de duración cada una, con un grupo de entre 12 y 20 personas de ese centro, siempre acompañados de una persona profesional de la residencia, para que se desarrolle en condiciones de total seguridad.
Tal y como ha comentado Begoña Moreno, la directora de la residencia, ‘este proyecto es un gran estímulo para las personas que van a participar en él y llevan varios días emocionadas con el comienzo’.
Taller abierto a la ciudadanía
En lo que respecta a las clases abiertas, están dirigidas a mayores de 8 años y hay un número máximo por grupo, de 12 personas.
Se desarrollarán durante todo el mes de septiembre, los martes y jueves, de 19:00 a 20:00 h.
Las inscripciones pueden realizarse ya en las oficinas de Tudela-Cultura (Casa del Almirante, C/Rúa, 13) de lunes a viernes en horario de 9:30 a 13:30.
Antonio Chuaqui Concha
Entrenado en teatro físico, danza contemporánea y bailes de salón, su motivación y experiencia se basan en prácticas tales como Laban, Alexander, Bodymaps, Danza Contact y yoga aplicado a la comunicación con adultos, mayores y adolescentes. Su trabajo se ha podido ver en sitios como la Universidad Católica de Chile, Teatro Municipal de las Condes (Chile), East 15 Acting School, Somerset House, Borough Theatre, Corbett Theatre y RCSSD (UK) , Festival Iberescena (Argentina) y CRONOTEATRO 2020 (Madrid).
Esta entrada tiene 0 comentarios