Más de 1.000 profesionales participan en 948 Merkatua, Mercado de las artes de Navarra, los días 21, 22 y 23 de noviembre
Como novedad, la feria incluye un día más de programación, y contará con Euskadi y Nueva Aquitania como territorios invitados

Cartel de 948 Merkatua 2018. ( ampliar imagen )
La segunda edición de 948 Merkatua, Mercado de las artes de Navarra, que se celebra los próximos 21, 22 y 23 de noviembre, será la plataforma de encuentro entre más de 1.000 profesionales de las industrias culturales y creativas de Navarra y de otras regiones, tanto estatales como internacionales. A cinco días del comienzo de 948 Merkatua, el número de personas inscritas asciende a 1.112: 688 profesionales, 361 artistas, 33 stands y 30 acreditaciones en prensa. Las inscripciones se cierran este viernes, 16 de noviembre a las 00:00 horas, por lo que se espera que el número total acreditaciones aumente.
Este año, 948 Merkatua arranca con un día más de programación y con Euskadi y Nueva Aquitania (miembros de la Euroregión) como territorios invitados. Y todo ello con un objetivo principal: el de compartir miradas entre profesionales para generar sinergias que permitan avances y consolidaciones profesionales y económicas.
La directora general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Dori López Jurío; la concejala delegada de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Pamplona / Iruña, Maider Beloki; y la directora del Servicio de Acción Cultural, Carmen Oroz, han aportado nuevos datos de la programación e inscripciones de la segunda edición de esta feria, un proyecto estratégico para Pamplona y Navarra en el ámbito de las industrias culturales y creativas, organizado por el Gobierno de Navarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, Fundación Caixa y Caja Navarra y otras entidades.
Esta edición dará la bienvenida a las personas participantes el día 20 a partir de las 21:00 horas, en un evento que se celebrará en la sala Zentral. Al día siguiente, Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Pamplona, se convertirá en el centro de los profesionales de 948 Merkatua, Mercado de las artes de Navarra.
Las mañanas del 21, 22 y 23 de noviembre, entre 9:00 y 15:00 horas, serán el punto de encuentro y diálogo entre disciplinas con más de un centenar de propuestas. Baluarte materializará el lema elegido en 2018, “Miradas compartidas”, y será el espacio de formación e información, un lugar para generar sinergias y desarrollar proyectos basados en el intercambio y la innovación y para compartir miradas entre los y las profesionales de la cultura y la creación.
Además, los dos primeros días, por las tardes, se han programado más de 70 exhibiciones artísticas en diferentes espacios de Pamplona que estarán abiertas tanto a profesionales como al público en general. Artistas de Navarra y de los territorios invitados, mostrarán sus propuestas de cine y televisión, artes escénicas, músicas y artes plásticas y visuales.
Y el día 23, esta feria de ferias cerrará su segunda edición en un evento que contará con la actuación de la Pamplona Jazz Big Band, que pondrá el broche final en Baluarte a 948 Merkatua.
Las acreditaciones, tanto de profesionales como de artistas y prensa, se pueden solicitar a través de la web www.948merkatua.com. Éstas permitirán acceder al espacio profesional de la feria y a todas las exhibiciones programadas.
Las entradas destinadas al público general pueden recogerse en todos los espacios con programación. Una única entrada da acceso a todas las exhibiciones, cuya única limitación es el aforo. Solo en la Filmoteca de Navarra se cobrará el precio promocional de un euro.
Programación PRO
Baluarte acogerá talleres, conferencias, debates, stands, presentaciones de proyectos artísticos y reuniones de trabajo.
Los talleres serán impartidos por personas expertas y estarán enfocados al aprendizaje y a la participación en temas de actualidad como son los usos y posibilidades concretas de la evaluación de programas y proyectos; la comunicación actual de la cultura para conectar con la sociedad; cómo exprimir la creatividad hasta lograr (al menos) una ocurrencia diaria; o cómo afrontar con éxito una estrategia integral de internacionalización. Serán impartidos por Juan Andrés Ligero, Pilar Gonzalo, César Oroz y Marcos G. Alonso. Se llevarán a cabo en la sala de prensa de Baluarte. La participación en los laboratorios requiere la inscripción previa a través de la página web www.948merkatua.com
El programa de conferencias contará con más de 40 sesiones en las que se analizarán prácticas y experiencias cada mañana, de forma simultánea, a cargo de profesionales, con una duración de 30 minutos y que serán traducidas al castellano, euskera o francés. Se agruparán en cuatro itinerarios temáticos como son el diseño y la creatividad, la Eurorregión como entorno de trabajo, la profesionalización, la realidad de las industrias culturales y creativas y Navarra en relación con las regiones de su entorno y la potencialidad de mercados compartidos.
Además, las sesiones abordarán otros temas de actualidad como son la perspectiva de género, la propiedad intelectual, la internacionalización, el diseño o la profesionalización sectorial.
Las personas invitadas son profesionales de la gestión cultural, audiovisuales, artes escénicas, artes plásticas, políticas culturales, edición, industrias gráficas, internacionalización de ICCs, músicas o políticas culturales: Adriana Moscoso, Anna Villarroya, Barbara Stacher, Vicent Fibla – Eufonic, Jean Louis Iratzoki, Ander Lizaso, Paula Carralero, Federico Foderaro, Max Stein, Fernando Sáenz de Ugarte, Emmanuelle Schmitt, Elisabeth Pérez, Susana Irigaray, Javier Vidorreta, Pantxoa Etchegoin, Imanol Otaegi, Barbara Stacher, François Maton, Barbara Ros, Daniel Castillejo, Enrique Martínez, Amaia Remírez, Alvaro, Pep Pla, Idoia Zabaleta, Benito Burgos, Xavier Bernard, Eva Lapuente, Gerardo La Huerta, Pau Raussell, Ainara LeGardón, Manuel J. González, Élodie Goux, Mónica Yoldi, Guillermo Penso, Jean Luc Mirebeau, Joaquim Llansó, Xabier González, Borja Álvarez, Benicio Aguerrea, Jorge Campanillas, Luis Arrieta, Frédéric Vilcocq, Myriam Miranda y Amaia Ispizua, y Laxmi Nazabal y Lucas Debajo.
948 Merkatua, Mercado de las artes de Navarra acogerá la presentación de 36 proyectos de todas las disciplinas artísticas y de distintos territorios en diversas fases del proceso de producción. Presentarán proyectos: Jorge E. Benito da Rocha, Iñaki Echandi Domeño, Rosa Iglesias Fernández, Myriam Garzia Etxaniz, Beatriz Churruca Echeverria, Pilar Martínez de Olcoz Esquide, Jose Antonio Ullate Aguad, Carine Aguirregomezcorta, Ángel García Moneo, Maite Redin Orzaiz, Amaia Roldan Abadia, Susana Cencillo, Johanna Moya Sierra, Patxi Goñi Oloriz, Pantxika Telleria, Ion Estala y Barrantess, Antton Bastero Rey, Miren Tirapu Goikoetxea, Eduardo Blanco Mendizabal, Iñaki Rodríguez Fernández, Endika Salazar Fontenla, Natxo Fernández Laguna, Eva Guerrero Rico, Donatien Garnier, Jean-Cédric Lazare, Ana Pimenta Hernandez, Vincent Thomas, Rut Munguira Elizondo, Leire Amonarriz Lecuona, Maider Lekunberri, June San Millán Ojanguren, Roger Goyhénèche, Myriam Flores Quesada, Maitena Muruzabal Ollo y Gianna Caronni.
Esta entrada tiene 0 comentarios