Saltear al contenido principal

Más de 1.300 personas participarán estos Sanfermines en la ‘Kalejira de las culturas’ que ha duplicado el número de entidades participantes y suma 67 asociaciones

Las personas participantes en el desfile, que saldrá el 14 de la Plaza Consistorial a las 18 horas, irán con trajes típicos de sus culturas de origen

 

Más de 1.300 personas participarán estos Sanfermines en la ‘Kalejira de las culturas’ que ha duplicado el número de entidades participantes y sumará 67 asociaciones de diferentes orígenes y culturas. Por segundo año consecutivo, las fiestas se despedirán con un pasacalles gigante organizado específicamente para el día 14 de julio. La ‘Kalejira de las culturas’ y su espectáculo ‘Diversidad a todo color’, organizada por las áreas municipales de Participación Ciudadana y Empoderamiento Social y Acción Social junto con las entidades participantes, partirá de la Plaza Consistorial a las 18 horas para recorrer las calles de Pamplona. En la comitiva tomarán parte personas de todas las edades de las comunidades pamplonesas de Perú, Senegal, Bolivia, Venezuela, Argentina, Colombia, Nicaragua, Bulgaria, Ecuador, Ucrania, Comunidad Gitana, Mali o Nigeria, así como de entidades que trabajan en el ámbito de la diversidad cultural.

Todos los detalles de la actividad han sido ofrecidos en rueda de prensa por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, la Concejala de Acción Social, Edurne Eguino, la Directora de Participación Ciudadadana y Empoderamiento Social Ana Gil, y por las entidades representantes del Foro de Diversidad Cultural, la Asociación SEI, la asociación búlgara Balgarskite Kipri y el grupo de baile ecuatoriano Sumak-Kawsay que participarán en el desfile. El acto ha servido de aperitivo de color y diversidad que podrán disfrutarse en la kalejira ya que muchas de las personas asistentes lo han hecho ataviadas con la ropa que lucirán ese día. Las personas participantes en el desfile del 14 de julio irán vestidas o bien con los trajes típicos de sus culturas de origen o bien de con la ropa clásica blanca y roja de los Sanfermines.

Iniciativa compartida

Entre los objetivos de esta iniciativa están realizar una programación compartida y popular en la que la ciudadanía no sea solo espectadora sino también actora de sus propias actividades y reflejar la diversidad cultural existente en la ciudad con sus distintos colectivos y culturas y la defensa de la igualdad de derechos para todas las personas con independencia de su origen. Asimismo, se quiere abrir el espacio urbano para la inclusión y conocimiento de la diversidad cultural existente en Pamplona y potenciar la participación de la ciudadanía integrada en colectivos que trabajan frente a la discriminación, el racismo y la xenofobia, así como la puesta en valor de la diversidad en las fiestas de la ciudad. En la presentación, la representante municipal ha querido destacar el trabajo colaborativo que se ha desarrollado entre la institución y los colectivos protagonistas de la diversidad cultural, con reuniones a lo largo de varios meses para diseñar conjuntamente esta iniciativa.

El desfile ‘Diversidad a todo color’ se dirigirá de la Plaza Consistorial a las calles Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, paseo de Sarasate; Comedias, Pozo Blanco, Zapatería, plaza del Consejo y plaza San Francisco, en donde habrá media hora de exhibición de bailes de los diferentes colectivos. Posteriormente, la comitiva se dirigirá por las calles Hilarión Eslava, Jarauta, San Lorenzo y Mayor para finalizar en la Plaza Consistorial.

Unión de música y gastronomía

El recorrido concluirá con el reparto de unas 1.000 raciones de macedonia, elaborada por Paris 365, entre las personas participantes quienes que quieran sumarse a la fiesta. Los colectivos y entidades impulsoras del acto han elegido este año también la macedonia de frutas como símbolo gastronómico del modelo respetuoso de convivencia en diversidad, donde la ciudadanía, aportando y manteniendo cada cual su propia identidad cultural y personalidad, comparten “un sabroso plato, una diversidad a todo color”. Y también porque tras unos intensos Sanfermines llenos de copiosas comidas “qué mejor que un sabroso y refrescante postre como cierre gastronómico de los Sanfermines antes del Pobre de mí”.

La ‘Kalejira de las culturas’ unirá por segundo año en un evento festivo relevante dos de las señas de identidad más potentes y atractivas de los Sanfermines: la música y baile a pie de calle itinerante y el comer en grupo en espacios públicos. Este acto festivo-gastronómico servirá para mostrar que los Sanfermines son unas fiestas cosmopolitas y universales no sólo porque se reciben visitantes de todo el mundo que se suman sino también porque la ciudad es ya cosmopolita y universal por la composición de orígenes y culturas de sus habitantes.

 

‘Kalejira de las culturas’. 14 de julio. Plaza Consistorial. 18 horas

  • Aek
  • Afolbo
  • Africa Unida
  • Al Baream
  • Alpargatika
  • America India
  • Aproe
  • Así Es Bolivia
  • Askapena
  • Asmena
  • Asociación Sahara Occidental
  • Asociación Senegal
  • Asociación Cultura Viva Pasos De Fuego
  • Asociación Cultural Salay Bolivia Filial Navarra
  • Asociación Rosa De Bulgaria
  • Asociación Unidos
  • Asocolon
  • Asvena
  • Grupo De Baile Colorit
  • Batukada Drummens
  • Batukada Niawara
  • Burubeltz Konpartsa
  • Casa Argentina
  • Cruz Roja Burlata
  • Danzas Venezuela
  • Eh11 Kolore
  • Escuela De Trikitixa
  • Etiopia
  • Etxabakoitz Bizirik
  • Fain
  • Fanfarria Floren
  • Flor De África
  • Fraternidad Artistica Cultural Diablada Urus
  • Fraternidad Artística Cultural Salay Cochabamba
  • Gaz Kalo – Casa Sabicas
  • Grupo Amapolas
  • Grupo Cultural Rebeldes
  • Grupo De Baile Balgarskite Kipri
  • Grupo De Bailes Típicos De Bulgaria Pirina
  • Grupo De Danza Sumak-Kawsay
  • Grupo Folcrórico Corazón Boliviano
  • Guinea Konakri
  • Herencia Latina
  • Herri Sanferminak
  • Integración Sin Fronteras
  • Iruiñako Txistulariak
  • Kullaguada
  • Llajuas
  • Mama Africa
  • Medicos Mundi
  • Morenada De Los Andes
  • Mujeres Del Maiz
  • Munata Folcror
  • Nabda
  • Nosotras Las Mujeres
  • Obfu Bg
  • Obfu Obi
  • Orfey Bg Bulgaria
  • Perú Arte
  • Salay Sacaba
  • Salseando San Jorge
  • Sei
  • Sos Racismo
  • Stara Planina
  • Sumaj Sonqo
  • Tobas Ballet Atipax
  • Unión Familiar

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba