Skip to content

MÁS MONCAYO… más que Cine

En su segundo año MÁS MONCAYO identifica los programas culturales
que Castel Ruiz desea llevar a cabo en la Sala del Cine Moncayo más allá de
las actuales proyecciones cinematográficas, que consisten en actividades
escénicas como música, teatro o danza, de carácter complementario a
los programas del Teatro Gaztambide.

Se trata de aprovechar el espacio recien remodelado para programar
acciones culturales añadidas, que tengan que ver con determinados
públicos, sean económicamente más asequibles y se planteen como
alternativa a espectáculos de gran formato.
Esta segunda programación está compuesta de cuatro espectáculos
de tres disciplinas diferentes ( conferencia-concierto, música y teatro) y
abarca públicos de diversas edades y gustos:

 

 

 

A J QUINTET. JAZZ
VIERNES 1 DE DICIEMBRE. 20:30 HORAS
HORASEntrada: 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA MENSAJERA de Nueva Babel. Conferenciaconcierto
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2017.20:30 HORAS.
Entrada: 5€

LA MENSAJERA


Presentación del reestreno absoluto
de la primera zarzuela de Joaquín Gaztambide
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Se realizará la presentación de La Mensajera, primera zarzuela
del compositor tudelano Joaquín Gaztambide. Dicha presentación
incluirá datos biográficos del compositor y el libretista, historia de la
fundación del teatro de la zarzuela y de sus fundadores (entre
los que se cuentan Gaztambide y Arrieta) y datos relativos a la
recuperación y edición de la misma.
La presentación será ilustrada con imágenes proyectadas y de
números musicales.
En una segunda parte, se contará el libreto y se realizarán
algunos de los números principales
que componen la obra, acompañados de piano (y probablemente otro
instrumento melódico)

Presentando
LA MENSAJERA

Presentación del reestreno absoluto de la primera zarzuela de
Joaquín Gaztambide Presentando LA MENSAJERA es una
conferencia-concierto que anticipa el reestreno absoluto de la primera
zarzuela del compositor tudelano Joaquín Gaztambide (Tudela, 7 de
febrero de 1822 – Madrid, 18 de marzo de 1870).
Dicha presentación incluirá datos biográficos del compositor y el
libretista, historia de la fundación del teatro de la zarzuela y de sus
fundadores (entre los que se cuentan Gaztambide y Arrieta) y datos
relativos a la recuperación y edición de la misma. La Mensajera,
estrenada en diciembre de 1849, fue la primera obra interpretada por
cantantes y no por actores, contribuyendo a consolidar el naciente
género restaurado y marcando un verdadero hito en la construcción
de la zarzuela tal y como la conocemos hoy en día. La presentación
será ilustrada con imágenes y algunos de los números principales que
componen la obra, acompañados al piano por Rinaldo Zhok,
responsable de la recuperación de la partitura original y de la primera
edición de la misma

 

 

COMO AMAR AL MINISTRO DE CULTURA.
El Hangar producciones. Teatro
SABADO 13 DE ENERO 2018 20:30 H. Entrada: 5€

 

Sinopsis:
Cuando, acuciados por las deudas, tres artistas sin éxito
deciden secuestrar a un político de segunda para conseguir
algo de dinero no saben que su chapucero plan podría
cambiar, de una vez por todas, la nefasta política cultural
del gobierno español.
Cómo amar al ministro de cultura es el tercer montaje de la
compañía El Hangar después de sus éxitos Pedro y el
capitán y De noche justo antes de los bosques y en su
producción ha participado Nueve Norte.
Equipo artístico y técnico:
Reparto: Antonio Aguilar, Chete Guzmán, Luis Miguel
Molina Rincón, Mónica Mayén y José Emilio Vera
Autor: Enrique Olmos de Ita
Dirección: Chiqui Carabante
Ayundante de dirección: Laura Perea
Diseño de escenografía: Walter Arias
Fotografía: Daniel Garrido
Diseño de luces: Nerea Castresana
Producción: Compañía El Hangar en colaboración
con Diputación de Córdoba y Teatro Nueve Norte

 

LA CONGA. Trapu zaharra. Teatro
SABADO 20 DE ENERO 2018. 20:30 H. Entrada: 5€
LA CONGA
El sindicato obrero “Virgen de los desamparados” en horas
bajas, pretende aumentar su número de afiliados, su cuota, su
prestigio….montando un taller de formación al aire libre durante seis
semanas; para lo cual contrata a un coaching especializado en
revitalizar a parados de larga duración según sus propias palabras.
Este coaching resulta ser un sacerdote que sin quererlo ni
beberlo desmonta todo lo que se mueve, incluida la propia estructura
del sindicato.
FICHA ARTISTICA
Actores: Santi Ugalde
Maribel Salas
Dirección: Oscar Terol

Ana, Castel Ruiz

 

 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba