Skip to content

Merche Blasco @ Civican

La que es probablemente la artista navarra mas internacional de música electrónica experimental ocupará las tablas de CIVICAN este sábado uno de Junio a las 19:00 con su espectáculo “Fauna”.

De esta manera CIVICAN y Fundación Caja Navarra dan vida a este decimoquinto paisaje Sonoro, una cita ineludible para los amantes de la vanguardia en el norte del estado.

La tudelana Merche Blasco es una artista y compositora multimedia afincada en Nueva York y actualmente residente en Berlín.

Diseña y construye ensamblajes tecnológicos imprecisos que catalizan formas encarnadas de composición electroacústica en vivo y nuevos modos de escucha. A través de sus dispositivos construidos, Merche intentaestablecer una relación más horizontal con otras entidades, alejándose deparámetros de precisión, poder y control. Diseña espacios colaborativos con instrumentos a los que se les da agencia propia, en composiciones donde su cuerpo y la exploración en vivo de materiales orgánicos son elementos centrales. Su trabajo también se centra cada vez más en el diseño performances y de actuaciones sonoras participativas en espacios públicos para conectar a extraños y su entorno a través de la creación y escucha colectiva de música.

Merche ha presentado sus performances e instalaciones en el Whitney Museum of American ArtThe Shed, CTM FestivalMaerzMusik, SonarFestivalLa Biennale di Venezia, conferencias NIMETsonami International Sound Art Festival en ChileThe High Line en Nueva YorkSONIC. Festival,Mapping Festival (Ginebra)Queens Museum of Art y el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile, entre otros. Su trabajo ha aparecido en TheNew York TimesThe Wall Street JournalEl País Semanal y la revista The Wire.

“FAUNA”

FAUNA es una improvisación en vivo con un conjunto de instrumentos/artefactos hechos a medida que se utilizan para procesar grabaciones de campo, incorporando movimientos corporales y la exploración en vivo de texturas materiales intrincadas.

A través de estos dispositivos intenta establecer una relación más horizontal con las tecnologías de audio, distanciándose de parámetros de precisión, potencia y control. En cambio, explora espacios colaborativos donde estos instrumentos hacen audibles fuerzas energéticas inauditas y ofrece una metodología de composición en la que su cuerpo y la exploración en vivo de materiales alternativos son elementos centrales.

En definitiva, un espectáculo audiovisual que combina e lsonido cuadrafónico con sensores de luz como moduladores y disparadores de sampling y demás artefactos electrónicos.

Entrada libre reservando plaza en el 948222444.

La jornada se completará con un acercamiento de los instrumentos al público asistente.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba