Saltear al contenido principal

Música contemporánea de estreno para cerrar el V Festival After Cage

  • La V Edición del Festival After Cage, organizado por el Colectivo E7.2 y el Teatro Gayarre, tiene el martes 23 de octubre, su tercera y última cita con el concierto Angustia: Impulso Religioso-Rito.
  • El Ensemble E7.2, agrupación de músicos internacionales creada el año pasado por el Colectivo E7.2, protagonizará con sus interpretaciones una cita llena de estrenos de música contemporánea y experimental.
  • El concierto contará con la presencia del prestigioso compositor cubano afincado en Dinamarca, Louis Aguirre, de quien se estrenará una obra encargada específicamente para el Festival; y con la prometedora compositora malagueña Carolina Cerezo.

Pamplona 15 de octubre de 2018.  Estrenar para concluir.  La última cita del V Festival After Cage se ha guardado lo más nuevo para el final. Un concierto donde el protagonismo recaerá en el Ensemble E7.2, creado el año pasado y conformado por músicos internacionales con gran inquietud por la investigación, la creación y la experimentación.

 

El Ensemble E7.2, conformado para la cita por Rosa San Martín, Antonio Jiménez, Ander Tellería, Alessandra Rombolá, Salva Tarazona, Maria Graciela Armendáriz y Jesús Prades interpretará entre otras piezas dos estrenos encargados expresamente para este Festival.

 

Una, `Mallarmé Fragments´ de Louis Aguirre, considerado “el más sugestivo, prolífico y activo de los compositores cubanos de la música contemporánea” y otra, `Una concavidad de silencio´, de la prometedora compositora malagueña Carolina Cerezo.

 

El Festival, como lo ha hecho en los anteriores dos conciertos, seguirá dando voz a las nuevas creaciones con las obras de dos alumnas del Conservatorio Superior de Música de Navarra: Julene Elorduy y Haizea Huegun.

 

La propuesta musical de este último concierto gira en torno al aspecto de la espiritualidad y de la religión, como impulso creador. Una faceta que Jorge Oteiza, figura en la que se ha inspirado este año el Festival para sus propuestas musicales,  la tenía en la base de su creación.

 

En este último concierto, Louis Aguirre representa una figura imprescindible, no sólo porque de él se dice que “ha logrado vencer, sin proponérselo demasiado, el principal problema de la música contemporánea, que es el de la comunicación con el público” sino porque su música procede de un sentido religioso de la vida, que no está de moda.

 

PRIMERAS VALORACIONES DEL V FESTIVAL AFTER CAGE

 

El desarrollo del V Festival After  Cage está siendo hasta el momento “muy gratificante por la respuesta del público y por la calidad de las interpretaciones que se han vivido a lo largo de los anteriores conciertos” comenta Pablo Ramos, miembro del Colectivo E7.2. “Este año hemos juntado diferentes disciplinas artísticas: música, moda, creación audiovisual y creación electrónica con el objetivo de buscar nuevas sensaciones, de cuestionarnos nuevas formas poéticas de crear, algo que era inherente a la figura de Oteiza”.

 

El Festival After Cage está promovido y organizado por el Colectivo E7.2 y el Teatro Gayarre y en la edición de este año cuenta con la importante colaboración del Conservatorio Superior de Música de Navarra, Diario de Navarra y RNE. Las entradas están ya a la venta en la Taquilla del Teatro Gayarre o en la web www.teatrogayarre.com (10 euros, entrada única; 24 euros, abono 3 conciertos)

 

EL COLECTIVO E7.2

Iniciativa artística llevada adelante por Pablo Ramos, Juan José Eslava, Pilar Fontalba, Salvador Tarazona y Leandro Suarez. Todos ellos aportan, desde sus ámbitos específicos, su experiencia, reflexión, criterio artístico y su implicación personal en el contexto internacional del arte, desde una alta exigencia en profesionalidad y la premisa de asumir el reto de aportar a dicho contexto, desde el ámbito de la ciudad de Pamplona, un espacio de creación, reflexión, educación y desarrollo artístico renovador.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba