Skip to content

Música es…


Hablar de canto es hablar de música…

Existe una gran cantidad de personas, a las cuales todo tipo de arte nos hace sensibles… en mi caso concreto, mi mayor debilidad es al canto.

No tienes porque ser un entendido para sentirte atraído por una voz sublime, e incluso, para interpretar una simple coplilla con gran sentimiento. Si es cierto, que para cantar es necesario el instrumento, la voz, pero aun así hay quien lo trabaja y hay quien posee esa habilidad innata.

Yo, no podría vivir sin cantar, soy una soprano, amateur para más datos, que desde hace mas de una década participa activamente en dos coros de La Comunidad Valenciana. la cual, y que me perdonen los de las demás comunidades, está llena de música por los cuatro costados.

La suerte de participar en una sociedad coral, es la de poder expresar junto con un grupo humano, el amor en común por la música, sin ser necesariamente un profesional e incluso cantando de oído. Te ofrece una infinidad de posibilidades, participando en obras inmensas, llenas de ricos matices, con gente que termina con el tiempo y las vivencias, formando parte de tu circulo de amigos.

Actualmente, estamos preparando el “Carmina Burana de Carl Orff”, los ensayos aun siendo agotadores son tan satisfactorios, que no dejan lugar al desaliento. Tu objetivo prioritario, es conseguir esa vocalización y esa unión de voces, que forman un coro conjunto, para así más adelante, hacer vibrar a todo un auditorio.

Muy diferente es, cuando alguien de mi entorno me pide una participación o interpretación de algo en concreto, ahí se trata más de sacar la satisfacción como solista que tienes dentro. Es disfrutar del canto en estado bruto, poderlo transmitir pero ante todo y sobretodo, gozarlo al máximo, porque esa obra la has escogido tu y te llena más que cualquier otra..

Este viernes pasado interpreté en solitario, dos piezas de Federico García Lorca, de las que cuando cantas pones el alma en ellas. Si consigues que la gente se estremezca y cierren tu actuación con una ovación llena de emoción, es cuando te sientes plena. Cuando habiéndolo sacado de tus entrañas y de lo más profundo de tu espíritu, sientes que el mensaje ha empapado el corazón de los oyentes.

Por eso, desde mi experiencia y mi modesta opinión, seas quien seas, no dejes de cantar jamás. No dejes de hacer lo que te gusta, que no te pare nada, sea en la ducha o en un auditorio, déjate llevar. Y si pretendes que llegue a los demás, cumple tu sueño y haz soñar al resto con tu voz, yo lo intentaré con la mía.

Chelo Pons

 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba