Navarra Film Commission hace balance de un cinematográfico 2018
La oficina de rodajes del Gobierno de Navarra, integrada en la Sociedad Pública NICDO ha gestionado un global de 95 proyectos audiovisuales en el año, un 25% más que el año previo.
Navarra Film Commission presenta el balance de la actividad durante el ejercicio de 2018 encaminada a fortalecer el posicionamiento de Navarra como destino de rodajes y apoyar el desarrollo de la industria audiovisual local.
Los datos confirman un año más el crecimiento del sector, observando un incremento del 25% en comparación a 2017. Son 95 proyectos los atendidos por Navarra Film Commission, logrando una cifra de 156 días de rodaje en territorio en relación a largometrajes de ficción y un total 417 días de rodaje en la región, teniendo en cuenta la totalidad de las tipologías audiovisuales a las que la Film Commission da cobertura. Los datos recogidos también nos señalan que se ha alcanzado una cifra significativa de producciones en las que ha intervenido total o parcialmente la industria Navarra. Son varias las productoras locales que han iniciado proyectos propios con equipos navarros, llevando a cabo el rodaje tanto fuera como dentro del territorio foral.
También es necesario destacar la implantación en Navarra de las empresas del sector de la animación para el desarrollo de sus proyectos desde Pamplona. Apolo Films trabaja desde junio de 2018 en la película “D’Artacan” con otros tres proyectos en cartera para los próximos años. New Gravity Laws trabaja en paralelo la postproducción y la animación en proyectos como “Las golondrinas de Kabul” o “Dino Games” una película, serie y videojuego que se gestará desde la capital Navarra.
PROYECTOS ATENDIDOS
La cuantificación de rodajes realizados en Navarra durante el 2018, y su comparación con los años previos resulta en un global de 95 proyectos atendidos, con un nuevo año de crecimiento en los largometrajes, tanto de ficción como documentales:
TIPOLOGÍA | 2016 | 2017 | 2018 |
LARGOMETRAJES FICCIÓN | 8 | 13 | 17 |
LARGOMETRAJES DOCUMENTAL | 9 | 4 | 11 |
CORTOMETRAJE | 20 | 20 | 25 |
SERIE TV | 0 | 3 | 2 |
SPOT | 15 | 16 | 18 |
VIDEOCLIP | 5 | 6 | 5 |
PROGRAMA TV | 9 | 10 | 11 |
VIDEO INSTITUCIONAL | 1 | 4 | 6 |
TOTAL | 67 | 76 | 95 |
DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN
Navarra Film Commission participa en las Ferias y foros industriales más relevantes dentro de la industria audiovisual nacional e internacional, asistiendo en 2018 como miembros acreditados en marzo a MAFIZ (Málaga), en mayo a Marche du Film (Cannes) en septiembre a Zinemaldi (San Sebastián) y para cerrar el año en octubre Seminci (Valladolid).
Ha tenido asimismo presencia en los medios de comunicación especializados en la promoción de localizaciones y espacios de rodaje alrededor del mundo:
- Location International 2018
- World of Locations (Screen International)
La diversidad paisajística de Navarra se ha visto reflejada este año en la variada selección, por parte de las productoras, de las localizaciones para llevar a cabo los rodajes en Navarra. A la habitual Pamplona, dónde históricamente se llevan a cabo la mayoría de los proyectos, representada este año por “Los asesinatos de Goya”, “Perdiendo el este” o “Los Japón”, hay que destacar localizaciones menos habituales como Marcilla, con el rodaje de “Remember Me”, Uztarroz con el proyecto “Lo nunca visto” o Urbasa dónde se rodó “El silencio de la ciudad blanca”. Una muestra del esfuerzo por la continuidad de los rodajes y el desarrollo de acciones de promoción para ampliar los destinos.
De fundamental importancia en la labor de NFC es la gestión y mantenimiento de la página web, en la que se contabilizan a final de 2018 un total de 433 empresas y 651 profesionales. Por otro lado, se gestiona también las cuentas en redes sociales y la comunicación interna a través del mailing con la base de datos de NFC y comunicación a través de las productoras o de forma directa de notas de prensa con los medios de comunicación locales: 9 convocatorias de prensa con visita a rodaje a lo largo de 2018, incluyendo la presentación en Pamplona de la implantación en Navarra de la productora Apolo Films el 15 de mayo con el proyecto “D’Artacan”.
COLABORACIONES
De forma paralela se trabajan varios convenios de colaboración para el impulso de las facilidades de rodajes en territorios. En estos momentos continuamos con el Convenio de colaboración con el Certamen de Cortometrajes Navarra Tierra de Cine para la promoción turística y audiovisual de la comunidad, con el Departamento de Medio Ambiente y desarrollo rural de Gobierno de Navarra y con la Universidad de Navarra.
Se colabora y participa activamente como socios fundadores en las Juntas directivas, mesas técnicas, mesa de Turismo Cinematográfico y mesas de Formación del Cluster Audiovisual Navarro (CLAVNA) constituido el 15 de noviembre 2016.
El mes de noviembre de 2018 tuvo lugar en Filmoteca Navarra la presentación del Plan Estratégico del sector Audiovisual de Navarra capitaneado por CLAVNA, un programa destinado a la financiación y apoyo del medio audiovisual navarro basado en el fomento del empleo y el aumento de volumen de negocio del sector.
El cluster pretende unificar a todos aquellos sectores profesionales influidos por la actividad audiovisual en un mismo ente con objetivos comunes para el desarrollo industrial y cultural de la producción audiovisual en beneficio de toda la comunidad. De este modo se ha elaborado un plan de trabajo para alcanzar los objetivos principales:
- Obtención de los resultados de las mesas técnicas: Grupos mixtos de socios y colaboradores para dar forma al plan estratégico en la áreas de normativa, rodajes, industria, servicios auxiliares y formación
- Desarrollo de Plan Estratégico CLAVNA y Plan de Formación del Sector Audiovisual
- Guía del AV Navarro/Libro Blanco del audiovisual
- Guía con toda la información necesaria de recursos tanto humanos como técnicos alrededor de la producción. Así como guía de hostelería y servicios, de tal manera que pueda estar a disposición de cualquier productor o inversor
- Pedagogía de la deducción fiscal a la producción normativa de deducción fiscal para los proyectos audiovisuales.
- Búsqueda de nuevos socios
- Ampliación a 21 socios.
NFC considera indispensable la participación activa en las redes de Film Commission nacionales y europeas para el incremento y fomento a nivel internacional de las diferentes ventajas territoriales para la atracción de rodajes. Con este objetivo se mantienen las relaciones como socio de Spain Film Commission (SFC) y European Film Commission Network (EFCN), instituciones con las que colabora de forma directa en la organización presencial y representativa de los diferentes festivales internacionales y Asambleas Generales de las organizaciones. La pertenencia a SFC y EFCN ha permitido la presencia de Navarra en:
- Asamblea general EFCN (Mayo / Cannes)
- Asamblea general SFC (Junio / Terrasa)
- Berlinale; European Film Market (Febrero)
- Cannes; Marché du film (Mayo)
- Donostia Zinemaldia; The Industry Club (Septiembre)
- AFCI Cineposium (Septiembre)
- MIPCOM (Octubre)
- American Film Market (Noviembre)
- Festival de Málaga (Marzo)
- FOCUS de Londres (Diciembre)
- International Film Festival of India (IFFI); Film Bazaar (Goa; Noviembre)
- Mumbai Film Festival (Octubre)
También en colaboración con SFC y el departamento “Invest in Spain” (ICEX) se ha preparado un folleto para la comunicación a nivel internacional de los diferentes incentivos fiscales del territorio nacional en el que está incluida toda la información y contacto de Navarra.
NFC ha liderado en 2017 y 2018 la comisión de trabajo de la SFC en materia de Comunicación, destacando:
- Desarrollo y presentación de la nueva web SFC http://www.shootinginspain.info/
- Gestión de redes sociales: Twitter / Instagram
- Mantenimiento de un boletín informativo con carácter mensual
Actualmente Spain Film Commission cuenta con 33 asociados, siendo Ávila y La Rioja los últimos asociados y desde el mes de diciembre de 2018 Navarra Film Comisión ostenta el puesto como vocal dentro de la Junta Directiva de Spain Film Commissión.
OTRAS ACCIONES 2018
Navarra Film Commission encargó en 2017 un estudio de impacto económico de su actividad en el trienio 2015-2017. Los resultados de este trabajo se presentaron en Enero de 2018 y fue una de las acciones más importantes del año al tratarse del primer estudio de estas características realizado en Navarra.
Otras acciones destacadas han sido:
- Jun: Participación y desarrollo Festival “Lo que viene” en Tudela
- Jun: Presentación en Rueda de Prensa Estudios Melitón
- Jun: Visita Parc Audiovisual de Cataluña
- Jul: Participación y colaboración 6º Edición Certamen de Cortometrajes Navarra Tierra de Cine.
- Sep: Desarrollo Plan de Comunicación SSPP (CPEN)
- Oct: Ponencia SEMINCI Valladolid sobre “Economía de Rodajes”
- Nov: Participación en MERKATUA 948
- Nov: Participación en el Festival de animación de Pamplona “Animatic”
- Dic: Ponencia Bilbo Rock sobre “Incentivos Audiovisuales, el caso navarro”
Estas acciones se complementan con una actividad continua en reuniones y encuentros con todo tipo de “stakeholders” en materia de cine: Productoras, Consejo Navarro de Cultura, Departamentos de Gobierno de Navarra (Política Económica, Servicio Navarro de Empleo, Hacienda Foral de Navarra…), Asociaciones Españolas de Animación (DIBOOS) y de Videojuegos (DEV), agentes locales (SODENA, Nasertic, UPNA, ATANA, Creanavarra…), banca y asesorías fiscales, NAPAR, Cluster Audiovisual CLAVNA, empresas del sector…
Todos estos datos permiten concluir que la industria de rodajes en Navarra está alcanzado un nivel importante de consolidación y de estabilidad que, por otra parte, nos exige la búsqueda de nuevos objetivos que permitan la mejora del posicionamiento de la comunidad frente a los destinos competidores en el futuro
Acerca de Navarra Film Commission
Navarra Film Commission fue creada por el Gobierno de Navarra en 2009, y cumplirá en 2019 su X Aniversario.
El objetivo principal de la NFC es el crecimiento y desarrollo del sector audiovisual navarro, para el desarrollo económico e industrial de este sector en particular, pero también de la comunidad en general. NFC gestiona la labor de desarrollo de los proyectos audiovisuales que se lleven a cabo en la comunidad, labores para la atracción de rodajes al territorio y asesoramiento y resolución de consultas en relación al sector.
Navarra Film Commission está integrada desde Julio de 2014 en la Empresa Pública del Gobierno de Navarra NICDO SL.
Acerca de NICDO SL
Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio – NICDO SL gestiona de manera directa Baluarte, el Planetario de Pamplona, el Territorio de Ski de Fondo Larra-Belagua y desde el 24 de septiembre de 2018 el Pabellón Multiusos Navarra Arena
Provee servicios de administración y comunicación a la Fundación Baluarte, ente diferenciado de NICDO SL y responsable de la programación propia del Auditorio y desde Septiembre de 2016, gestora de la Orquesta Sinfónica de Navarra.
Desarrolla asimismo los servicios de programación de la Filmoteca de Navarra y las actividades de la Navarra Film Commission tras la extinción de la Fundación INAAC en Julio de 2014, y organiza el Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista, promovido por la Dirección General de Cultura y el Festival de Cine y Novela Negra “Pamplona Negra”.
Controla la gestión externalizada del Circuito de Velocidad de Navarra (Los Arcos MotorSport – LAMS) y del Recinto Ferial de Navarra (REFENA S.L.).
Esta entrada tiene 0 comentarios