Skip to content

Ocho conciertos conforman la programación prevista del Festival de Música Sacra que tendrá lugar del 17 al 28 de marzo en iglesias, en la Catedral y en Baluarte

El festival adquiere carácter internacional por la participación del Coro del Patriarcado de Moscú y la orquesta alemana Fiata Köln

 

El Festival de Música Sacra que el Ayuntamiento de Pamplona organiza los días previos a Semana Santa se celebrará este año del 17 al 28 de marzo. Se prevé ocho conciertos que tendrán lugar en diferentes iglesias de la ciudad, en la Catedral de Pamplona y en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte. En el festival participarán formaciones y solistas locales, la Orquesta Barroca de Sevilla o la Orquesta Sinfónica de Zaragoza y habrá también presencia internacional con el Coro del Patriarcado de Moscú y la orquesta Fiata Köln de Alemania.

De los ocho conciertos previstos, dos se celebrarán en Baluarte, uno está pendiente de confirmación para que lo acoja la Catedral de Pamplona y otros cinco tendrán como sede las iglesias de los Carmelitas Descalzos, MM Agustinas Recoletas y San Saturnino. La entrada para los conciertos que se llevan a cabo en iglesias o en la Catedral serán gratuitas, mientras que las actuaciones en la sala principal de Baluarte tendrán un precio de 10 euros. Las entradas todavía no se han puesto a la venta.

El festival lo abrirá la Sinfonietta Académica y el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés el sábado 17 de marzo a las 20 horas en la iglesia de los Carmelitas Descalzos. Interpretarán ‘La noche murmura’ un concierto con un programa contemplativo e intimista en el que se escucharán obras de Grieg, Villa-Lobos, Barber, Fanny Hensel Mendelssohn y Schubert. El segundo concierto, el martes 20 de marzo a las 20 horas en la iglesia de las MM Agustinas Recoletas, tendrá como protagonistas al barítono Iñaki Fresán y a la pianista Leyre Irisarri. Bajo el título ‘Cantar al alma’ con un repaso a obras desde el siglo XVII hasta el XX de autores como Durante, Schütz, Grandi, Stradella, Aita Donostia, Joaquín Rodrigo, Schubert o Fauré.

Cuatro conciertos más en iglesias y en la Catedral

Desde Rusia llega el viernes 23 de marzo el Coro del Patriarcado de Moscú para ofrecer un concierto en la iglesia de los Carmelitas Descalzos, a las 20 horas. ‘La gran liturgia ortodoxa de la Pascua’ de un viaje por la historia del canto ortodoxo ruso, que acercará al público el canto Znamenny del siglo XVI (una tipología de canto basada en signos musicales diferentes a la tradición neumática bizantina), importantes  armonizaciones y/o realizaciones creadas por Rachmaninov o Tchesnokov, sin olvidar a uno de los compositores rusos más importantes del siglo XVIII: Bortnianski.

La Coral de Cámara de Pamplona y solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla actuarán el sábado 24 de marzo en la iglesia de San Saturnino, también a las 20 horas. En ‘Sacrum si brevis…’ se presenta a un Haydn ya en posesión de un lenguaje muy identificado y a un joven Mozart que experimenta constantemente. La Coral de Cámara de Pamplona y la Orquesta Barroca de Sevilla inician con este programa un ciclo de colaboraciones conjuntas que van a tener en la música europea del S. XVIII uno de sus focos.

La actuación del lunes 26 de marzo está prevista, en principio, en la Catedral de Pamplona, a partir de las 20 horas. La Capilla de Música de la Catedral y el organista de la Sagrada Familia de Barcelona Juan de la Rubia ofrecerán un concierto bajo el título ‘Rincones de polifonía en una catedral gótica. Improvisaciones al órgano’. Se interpretarán obras medievales de canto gregoriano, J.S. Bach o Johann Michel Bach, y otras más recientes del maestro de la Capilla de Música de la Catedral, Aurelio Sagaseta, o de Pau Casals.

La iglesia de San Saturnino acoge al día siguiente, el martes 27 de marzo a las 20 horas, ‘O vos omnes, Attendite ergo et videte’, a cargo de la orquesta alemana Fiata Köln y la soprano Marie Luise Werneburg. Entre otras, se escucharán piezas de Monteverdi, Bertali, Grandi, Frescobaldi, Valentini, Buonamonte o Picchi.

Dos conciertos en Baluarte

El Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte acogerá dos conciertos del festival, el domingo 25 de marzo y el miércoles 28. El Coro Sinfónico de la Federación de Coros de Navarra y la Orquesta Sinfónica de Zaragoza interpretarán ‘Sinfonía fantástica y oficio de difuntos / Officium defunctorum de Hilarión Eslava’. La ‘Sinfonía fantástica’ fue escrita en 1842 por el músico y compositor navarro para la apertura del Salón de Máscaras del Circo de Madrid. Por su parte, ‘Officium defunctorum’ forma parte del trabajo de revisión musicológica realizado por la Federación de Coros para recuperar la obra de Eslava. La partitura original del siglo XIX se encuentra en el Conservatorio Superior de Madrid por lo que la transcripción que se pondrá en escena la ha realizado José Antonio Huarte Azparren de la editada en la colección Lira Sacro Hispana.

Cerrará el ciclo ‘Pietas: ópera y religiosidad’, un concierto en el que actuarán el Coro de la Escuela de canto Eugenia Echarren, la Coral Olitense, la Coral de Cámara Aizaga, la Orquesta Ciudad de Pamplona, la soprano Carmen Solís, el tenor Eduardo Sandoval y el pianista Pedro Ruiz. La ópera, un género no muy habitual en los conciertos de música sacra, se convierte en protagonista, aportando una visión atrevida y diferente. La música se presenta como una expresión espiritual y artística, con obras cargadas de misticismo y dramatismo a través de diversas piezas religiosas de compositores como Puccini, Verdi, Bizet o Mascagni.

 

Festival de Música Sacra

  • Sábado, 17 de marzo, 20 horas. Iglesia Carmelitas Descalzos
    • La noche murmura
    • Sinfonietta Académica y Coro juvenil del Orfeón Pamplonés
    • Director Coro del Orfeón Pamplonés: Juan Gainza. Directora Sinfonietta Académica: Caroline Collier. Directora: Caroline Collier
    • Entrada libre
  • Martes 20 de marzo, 20 horas. Iglesia MM Agustinas Recoletas
    • Cantar del alma
    • Iñaki Fresán, barítono y Leyre Lisarri, piano
    • Entrada libre
  • Viernes, 23 de marzo, 20 horas. Iglesia Carmelitas Descalzos
    • La gran liturgia ortodoxa de la Pascua
    • Coro del Patriarcado de Moscú
    • Director: Anatoly Grindenko
    • Entrada libre
  • Sábado 24 de marzo, 20 horas. Iglesia San Saturnino
    • Sacrum si brevis…
    • Coral de Cámara de Pamplona y solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla
    • Director: Jordi Casals
    • Entrada libre
  • Domingo 25 de marzo, 20 horas. Baluarte
    • Sinfonía fantástica y oficio de difuntos/Officium defunctorum de Hilarión Eslava
    • Coro Sinfónico de la Federación de Coros de Navarra y Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza
    • Director Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza: Juan Luis Martínez. Director coro: José Antonio Huarte
    • Entrada: 10 euros
  • Lunes 26 de marzo, 20 horas. Catedral Santa María de Pamplona (por confirmar)
    • Rincones de polifonía en una catedral gótica. Improvisaciones al órgano
    • Capilla de música de la Catedral y Juan de la Rubia
    • Maestro de capilla: Aurelio Sagaseta
    • Entrada libre
  • Martes 27 de marzo, 20 horas. Iglesia San Saturnino
    • O vos omnes, Attendite ergo et videte
    • Música Fiata Köln y Marie Luise Werneburg
    • Director: Roland Wilson
    • Entrada libre
  • Miércoles 28 de marzo, 20 horas. Baluarte
    • Pietas: ópera y religiosidad
    • Coro de la Escuela de Canto Eugenia Echarren, Coral Olitense, Coral de Cámara Aizaga, Orquesta Ciudad de Pamplona-Iruñeko Orkestra, Carmen Solís (soprano) y Eduardo Sandoval (tenor)
    • Director: Javier Echarri
    • Entrada: 10 euros

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba