OPERA DE CÁMARA DE NAVARRA LLEVA ESTE FIN DE SEMANA LA MAGIA DEL MUNDO DE LOS MUÑECOS AL TEATRO ARRIAGA DE BILBAO
⦁ La compañía navarra se presentará, en la segunda cita de su temporada anual, ante el público bilbaíno con la ópera “Toy Shop, el mundo mágico de los muñecos” de Seymour Barab.
⦁ La obra es una coproducción de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO-OLBE) y Ópera de Cámara de Navarra y abre la decimotercera temporada de ABAO TXIKI.

Ópera de Cámara de Navarra, fiel a la llamada de la Temporada Abao-Txiki de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, vuelve este fin de semana al Teatro Arriaga de Bilbao para la representación de la ópera “Toy Shop, el mundo mágico de los muñecos”.
Se trata de la segunda cita en la temporada lírica 2017/2018 de Ópera de Cámara de Navarra, que comenzó hace dos semanas en Sangüesa y les llevará en los próximos meses a Sevilla, en diciembre con “Alí Babá y los 40 ladrones; Bilbao, de nuevo en enero con “Cuento de Navidad”; y Pamplona, en febrero con “El flautista de Hamelin”. La Temporada culminará en Junio con el estreno en Baluarte de la ópera Don Perlimplín, composición de Vicent Egea con libreto de Pablo Valdés.
Esta nueva representación en Bilbao, cita ya habitual cada temporada de OCN, fructifica una importante relación entre ambas instituciones y supone para Ópera de Cámara de Navarra un paso más en su estrategia de llevar sus producciones a importantes auditorios fuera de nuestra comunidad.
LA OBRA
“Toy Shop”, ópera creada por el compositor norteamericano Seymour Barab, conocido como “el Rossini de nuestro tiempo”, cuenta la historia de un fabricante de muñecos al que dará vida el barítono Gexan Etxabe, y sus dos grandes creaciones, Paul y Pauline, que hablan y se comportan como si tuvieran vida propia. Un malvado mago, interpretado por el bajo barítono Mikel Zabala, querrá robar estos muñecos de la tienda para utilizarlos en su propio espectáculo.
Una ópera llena de color, misterio y magia, con un estilo muy vanguardista en su planteamiento escénico, de vestuario y maquillaje, que muestra el mundo particular de un constructor de muñecos que vive, en un espacio físico y emocional lleno de muñecos y magia en donde él es feliz y donde todo es posible.
La escena se desarrolla en el taller del juguetero, presidido por un gran muñeco de más de 6 metros de altura, que constituye la obra inacabada del juguetero, para sus dos muñecos preferidos: Paul, papel interpretado por el tenor Jorge Morata y Pauline, interpretado por la soprano Abenauara Graffigna.
El elenco de participantes se completa con el Coro de niños de OCN y de la Escuela de ópera OCN, que interpretarán los muñecos de todas las clases que tienen un don especial: cobran vida, cuando ningún humano les observa; y la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza.
LA MÚSICA
La música de “Toy Shop, el mundo mágico de los muñecos” es sencilla, melódica y descriptiva. Seymour Barab pone su composición al servicio de la historia y la música nos lleva hasta los distintos estados de ánimo de los protagonistas: la alegaría, el humor, el misterio, la magia..
La ópera incluye obertura, arias, dúos, pequeños diálogos…con lo que el espectador no iniciado puede conocer y apreciar toda la estructura de una ópera.
Al ser una ópera especialmente compuesta para público infantil, la música nos lleva a un lenguaje muy próximo al de los “dibujos animados” en los que las líneas melódicas arropan las emociones y las acciones de los protagonistas.
FICHA DE LA OBRA
Música y libreto: Seymour Barab
Adaptación del libreto: Pablo Valdés
Juguetero: Gexan Etxabe
Mago Aldo Fiasco: Mikel Zabala
Muñeca Pauline: Abenauara Graffigna
Muñeco Paul: Jorge Morata
Muñecos: Coro de niños OCN y Escuela de ópera OCN
Orquesta: Sinfónica Ciudad de Zaragoza
Director musical: Juan Luis Martínez
Director de escena: Pablo Ramos
Producción: Txema Lacunza
Escenografía: Raúl Arraiza
Maquinaria: Daniel Orcese
Creación videográfica: Acrónica Producciones
Vestuario: Edurne Ibáñez
Iluminación: Koldo Taínta
Caracterización: Amaia Mendo y Arantxa Otel
Ópera Navarra, Carmen Briones
Esta entrada tiene 0 comentarios