Skip to content

OSN y Cyrano de Bergerac en el Teatro Gaztambide de Tudela

LA ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y EL GRUPO DE TEATRO ESCOLAR DEL IES VALLE DEL EBRO, PROTAGONISTAS ESTE FIN DE SEMANA EN EL TEATRO GAZTAMBIDE

La Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) regresa este viernes, a las 19:30 h., al teatro Gaztambide con su programa “Destellos”, dirigido por la búlgara Delyana Lazarova y con la noruega Tine Thing Helseth como trompetista.

 

Además, antes del concierto, a las 18:00, en el salón actos del Centro Cívico Lestonnac, se celebrará el encuentro musical, que esta vez será conducido por la musicóloga Rebeca Madurga, quien realizará una audición guiada por el programa que interpretará posteriormente la OSN. Este encuentro musical, que tiene entrada gratuita, servirá para conocer todos los detalles del programa y poder seguir el concierto de manera más atenta y profunda.

Por su parte, el domingo, a las 19:00 h. el grupo de teatro del IES Valle del Ebro, dirigido por Mª José Esteban, pondrá en escena su último trabajo “Cyrano de Bergerac”.

Las entradas para ambos espectáculos se pueden adquirir en las oficinas SAC (Ayuntamiento o Barrio de Lourdes) y online en www.tudela.es y en www.tudelacultura.es

 

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA: “DESTELLOS”

  • Viernes 12 de abril
  • 19:30 h
  • Precio entrada: 14 € (anfiteatro) / 24 € (Platea)
  • Duración: 65 minutos más el descanso

Programa

 

Cecilia McDowall (1951)

SeraphiM [12´]

 

Aleksandra Pakhmutova (1929)

Concierto para trompeta y orquesta [14´]

 

 

Antonin Dvorák (1841-1904)

Sinfonía n.5 fa menor  [36´]

 

Aventuras musicales de Cecilia McDowell y Pakhmutova, cuyos vibrantes e intensos mundos interiores canta Tine Ling Helseth con su trompeta y dirige Lazarova. Un Nuevo Mundo, el que inspiró a Dvorák en su aventura americana.

 

 “CYRANO DE BERGERAC”. GRUPO DE TEATRO ESCOLAR IES VALLE DEL EBRO

  • Domingo 14 de abril
  • 19:00 h
  • Duración: 110’
  • Precio entrada: 8€

El grupo de teatro escolar del IES VALLE DEL EBRO pone en escena un clásico de la dramaturgia universal. Elevado a la categoría de mito literario, Cyrano, ese soldado farruco y poeta romántico, se considera indigno de ser amado por ser feo. Sacrifica su amor incondicional por la felicidad de su amada, Roxana. Y le presta a Christian, un joven y apuesto soldado, su palabra seductora (“yo seré tu espíritu, tú mi belleza”) para ofrecer a Roxana la felicidad del amor. Todo ello configura un homenaje a la literatura, a la palabra poética, vale decir, a ese buen tino que poseen los poetas para poner verbo a la emoción. Un homenaje al uso de la poesía como arma de seducción.

Un “curso” más, nuestros jóvenes actores/actrices les ofrecen, estimado público, lo mejor de sí mismos. Y agradecen el apoyo incondicional recibido a este maravilloso proyecto educativo a través del teatro.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba