Skip to content

Pagés y Lacarra: danza de primer nivel en BALUARTE

DOS GRANDES FIGURAS DE LA DANZA NACIONAL TRAERÁN SUS PROPUESTAS A BALUARTE EN MAYO

María Pagés abordará ‘De Sheherazade’ el sábado día 4 como clausura de la Temporada Principal de Fundación Baluarte, mientras que Lucía Lacarra presentará ‘Lost Letters’ el 19 de mayo acompañada por su recién creada compañía.

En puertas del Día Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril en honor al día en el que nació el bailarín, coreógrafo y creador del ballet moderno Jean-Georges Noverre, Baluarte se prepara para recibir a dos íconos de la danza nacional en el mes de mayo. En concreto, las reconocidas bailarinas españolas María Pagés y Lucía Lacarra mostrarán sus propuestas en la Sala Principal los días 4 y 19 de mayo, respectivamente, ambas con el acompañamiento de sus propias compañías.

Las entradas cuestan 17€, 27€ y 38€ y para las personas menores de 30 años, 14€, 22€ y 30€, y se pueden adquirir en la web www.baluarte.com, en las taquillas de Baluarte y en el punto de información y venta de NICDO en el Centro Comercial La Morea. Además, desde tres días antes de cada uno de estos espectáculos, las personas menores de 30 años podrán comprar localidades con el 70% de descuento, por 5€, 8€ y 11€, únicamente en taquilla y sujeto a disponibilidad.
4 de mayo (19:30 hrs.)
MARÍA PAGÉS COMPAÑÍA – De Scheherezade
Reconocida internacionalmente por su personal concepto estético del arte flamenco, la bilarina y coreógrafa sevillana María Pagés presentará en Baluarte De Scheherezade, una serie de doce coreografías basadas en la recopilación de cuentos de Las mil y una noches, en las que cuenta la vida de las mujeres desde su ser de mujer. La propuesta llega como broche de oro a la Temporada Principal 2023-2024 de Fundación Baluarte. Estrenado en abril de 2023 bajo la co-dirección de El Arbi El Harti, este espectáculo de danza es una narración poderosa construida con solos y coreografías corales interpretadas por 13 mujeres que asaltan el escenario de la vida, real y simbólicamente. La pieza explora el reportorio musical popular y clásico empleando también música original e indagando en la tradición marroquí y la reinterpretación de fragmentos clásicos en clave flamenca sobre un mimbre de voces, cuarteto de cuerda y percusión. En concreto, Pagés desnuda a Sherezade de cualquier cliché; construye un alma femenina sin miedo, empoderada, alzando la voz donde debe y siendo dura, tierna, rigurosa, altiva o humilde, sin perder el género. Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2022, Pagés también cuenta en su haber con el Premio Nacional de Danza en la categoría de Creación (2002) o la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en la modalidad Danza.
19 de mayo (20:00 hrs.)
LUCÍA LACARRA BALLET – Lost Letters
La bailarina guipuzcoana Lucía Lacarra regresa al auditorio pamplonés cinco años después de su última visita, en esta ocasión con su propia compañía –creada para impulsar al sector vasco de las artes escénicas– y con un espectáculo, Lost Letters (Cartas Perdidas), que sumergirá al público en un mundo de emociones a través de la danza contemporánea, explorando el poder de las palabras perdidas y los mensajes no enviados. Esta primera producción de Lucía Lacarra Ballet, con coreografía del primer bailarín canadiense Matthew Golding, está basada en una carta real escrita por el artillero de la Primera Guerra Mundial Frank Bracey a su esposa, Win, en la que le pedía que rehiciera su vida y continuara adelante si él no volvía. Lost Letters reflexiona sobre cómo podría haber cambiado el destino de esa mujer si nunca hubiera llegado a sus manos la carta que le envió su esposo. Recientemente distinguida con la Medalla al Mérito de las Bellas Artes 2023, Lacarra también recibió el Premio Benois de la Danse 2003 (considerado el Óscar de la danza) y el Premio Nijinsky en 2002, y fue nombrada Bailarina de la Década en 2011 en la Gala de las Estrellas del Ballet Mundial en San Petersburgo.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba