Pasadas las 4 pone en escena este sábado la obra “Ehunzango baten ipuinak”, un espectáculo didáctico para público familiar que combina teatro y música
El montaje, que cumple diez años sobre los escenarios, comienza a las 18 horas en Civivox Mendillorri, con entrada al precio de 3 euros
Civivox Mendillorri acoge este sábado un espectáculo para acordeón, trombón y percusión dirigido a público familiar dentro del ciclo de teatro profesional Teatreves. “Ehunzango baten ipuinak, kantuz doaz batzuk eta besteak, buruz (Cuentos de un ciempiés: unos van de canto, otros del revés)”, de la compañía Pasadas las 4, cumple diez años sobre los escenarios y volverá a representarse, en euskera, a partir de las 18 horas. La entrada tiene un precio de 3 euros.
El argumento narra cómo, en mitad del invierno y del frío, Luisa y Marisa hacen una excursión al bosque y allí encuentran una caja de regalo. El dueño no aparece, por lo que deciden tomarla prestada pero solo por un rato. Y, ¿qué hay dentro de la caja? Pues… un montón de calcetines que la Tramontana Rosana, un viento con muchos aires, quiere regalar a su amigo el ciempiés para que no se constipe ni resfríe. Los calcetines están hechos a mano y son de colorines, pero antes de ponérseles tendrá que tener en cuenta que “unos van de canto, otros del revés cuéntalos despacio, creo que van cien”.
La idea original y la guía didáctica que acompaña al espectáculo es obra de la compañía Pasadas las 4. El montaje en euskera lo representan Izaskun Mujika y Patrizia Eneritz, acompañadas en la parte musical por Garbine Sertutxa, Eneko Azparren y Txus Eguilaz. Entre otros, se interpretará obras como ‘Arabesque nº 1’ de Claude Debussy, ‘Pedro y el lobo (Melodía de Pedro)’ de Sergei Prokofiev, ‘La pantera rosa’ de Henry Manzini, ‘El vals del calcetín’ de Paco Iglesias, ‘La retahíla de Camila’ de Gorka Pastor o ‘Mi canción’ de Los Trilocos.
Pasadas las 4 se fundó en 1994 y desde entonces, ha trabajado tanto en el teatro de adultos como en el teatro infantil. Inma Gurrea y Belén Otxotorena están detrás de esta compañía que en 1995, ganó el Certamen de Teatro Joven organizado por el Departamento de Juventud del Gobierno de Navarra y en 1997, en el mismo certamen, quedó en segunda posición. En 2002, se embarcan en la apasionante aventura de contar cuentos a los menores creando ‘Cuentos de risa con Luisa y Marisa’, un programa con el que han recorrido bibliotecas, colegios, museos, teatros y casas de cultura de Navarra, Madrid, Aragón, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Valencia, La Rioja, Galicia, Ceuta, Canarias… Desde entonces, no han dejado de contar historias solas o acompañadas, con agrupaciones de música de cámara o con orquestas.
Teatreves. Tardes de teatro. Exhibición de teatro profesional navarro
- Sábado 11 de febrero, 18 horas. Civivox Mendillorri. Entrada: 3 euros
-
“Ehunzango baten ipuinak, kantuz doaz batzuk eta besteak, buruz”. Espectáculo didáctico para acordeón, trombón y percusión.
-
Pasadas las 4
- Con motivo de la celebración de los 10 años de creación y puesta en escena del espectáculo. Idea original y guía didáctica: Pasadas las 4. Actrices: Patricia Eneritz e Izaskun Mujika
-
- Jueves 16 de febrero, 19.30 horas. Civivox Iturrama. Entrada: 6 euros
- ‘¿Qué fue de Mister Lennon?’ Teatro contemporáneo
-
Átikus Teatro
- Producción estrenada en Teatro Gayarre en octubre de 2016. Espectáculo accesible para personas con discapacidad auditiva. Guion y dirección: Ángel Sagüés. Interpretes: María Jesús Jódar, Asun Abad, Virginia Cervera y Javier Ibáñez.
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñako Udala
Comments (0)