Skip to content

Pepe Viyuela y Sara Águeda presentan en el Gayarre este domingo “Guitón Onofre (el pícaro perdido)”

Se trata de la versión teatral de la novela picaresca escrita por Gregorio González en 1604 que narra las peripecias de un buscavidas capaz de todo por sobrevivir.

Tras su última visita dando vida al clásico personaje de Molière “Tartufo”, Pepe Viyuela volverá a subirse al escenario del Teatro Gayarre este domingo a las 19:00 horas acompañado por Sara Águeda para interpretar sobre las tablas la comedia “Guitón Onofre (el pícaro perdido)”, montaje estrenado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro este mismo año. Producida por El Vodevil, Luis D’Ors dirige esta propuesta que ha contado con la adaptación al teatro realizada por Bernardo Sánchez junto al propio Viyuela.

La obra se basa en la novela escrita por el riojano Gregorio González en 1604 que forma parte del género picaresco del Siglo de Oro y que estuvo perdida durante tres siglos. Si Lázaro de Tormes y Guzmán de Alfarache fueron “pícaros” o “buscones”, Onofre fue guitón, sinónimo de buscavidas en la España del XVII.

Durante 80 minutos, el destacado actor interpretará a Onofre, un personaje que se enfrenta a la lucha por la supervivencia en un entorno hostil, cuestionando las normas morales y sociales. Al relato autobiográfico acompañan interludios musicales para narrar las azarosas andanzas de este truhán que sobrevive en la línea del mal.

De cara al desarrollo del proyecto teatral, la compañía indica que ya era suficiente aliciente poder poner en valor una obra desconocida para el público general pero “sin embargo, a medida que avanzábamos en el trabajo de adaptación al teatro, nos íbamos dando cuenta de la vigencia del texto. Éste plantea un viaje emocional que desafía a los espectadores a reflexionar sobre su propia moralidad, presentando un protagonista tan carismático como ambiguo, capaz de generar empatía y rechazo a partes iguales”, explican.

Su director, Luis d’Ors, confiesa cierto rechazo el que le produjo el personaje literario en un primer momento. “Cuando Pepe me pasó el texto y leí la novela del Guitón, no me pregunté, “¿y esto como se hace?” sino, “¿cómo va a hacer Pepe este personaje tan odioso?” Así me parecía al principio Onofre. Empecé a ver la luz cuando Pepe me llevo al Prado y me enseñó el bufón de Velázquez, Diego de Valladolid. Me dijo que él podía ser ese bufón que contaba la vida del pícaro. Esa distancia entre el actor y su criatura encarnada me pareció una gran estrategia para poder mirar con comprensión y hasta ternura una vida que busca sobre todo vengarse del mundo que le ha dejado más que nada heridas sin cicatrizar. Y al mismo tiempo, la posibilidad de hacernos mirar con el cómico y su teatro, una vida que es espejo de la nuestra, para ponerla a examen”, termina.

Las entradas para este espectáculo están disponibles entre 7,5€ y 15€ tanto en taquilla como en
www.teatrogayarre.com.

FICHA ARTÍSTICA COMPLETA.
De: Gregorio González. Dirección: Luis d´Ors. Versión: Bernardo Sánchez, Pepe Viyuela. Intérpretes:
Pepe Viyuela, Sara Águeda. Dirección musical: Sara Águeda. Vestuario: Silvia Casaus. Iluminación: José
Miguel Hueso. Una producción de El Vodevil.
DURACIÓN APROXIMADA ESPECTÁCULO COMPLETO: 80 min.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba