‘Piedras con alma’, un libro de fotografías sobre las despoblación del Pirineo aragonés, mañana en la III Semana de Montaña y Aventura en civivox San Jorge
El jueves la sesión será Vespa Extreme Dakar’, una aventura motera solidaria del doctor en Farmacia José Antonio Fernández
Continúa mañana la III Semana de Montaña y Aventura, un ciclo de actividades que organiza el Ayuntamiento de Pamplona en la red Civivox en colaboración con el grupo de montaña Gaztaroa Mendi Taldea. La propuesta para este 28 de febrero es la presentación de un libro sobre la despoblación del Pirineo Aragonés de la fotógrafa profesional y guarda forestal Bakartxo Aniz.
‘Piedras con alma’ (diciembre, 2016, editorial Prames) es el resultado de un proyecto que durante 10 años le ha llevado a recorrer esa zona del Pirineo fotografiando hasta 150 núcleos deshabitados. Seleccionar las fotografías para publicar de entre más de 5.000 instantáneas no fue una tarea fácil. El objetivo de su trabajo es que el lector vea más allá de la montaña como naturaleza e incluya al ser humano en la ecuación, una fórmula que permite a las personas formar parte de un entorno rural, como aquel en el que Aniz se crió. La sesión, configurada como una conversación con la autora, tendrá lugar mañana en Civivox San Jorge, a las 19.30 horas, y la entrada será libre previa recogida de invitación desde una hora antes, con un máximo de dos invitaciones por persona.
Bakartxo Aniz (Pamplona, 1977), guarda forestal con más de 15 años de experiencia como fotógrafa de naturaleza y etnografía, ha participado en distintas exposiciones sobre flora y fauna salvaje y ha realizado fotografías para Redlife, Journal of Ornithology, distintas guías de campo, el Atlas Mundial del Consejo Internacional de Conservación de la Vida Salvaje (CIC) o la revista Quercus.
Cuando la vespa es algo más que una moto
La siguiente actividad del ciclo tendrá lugar este jueves con la proyección ‘Vespa Extreme Dakar’, un trabajo de José Antonio Fernández. JAF, doctor en Farmacia (Universidad de Navarra), GMP por el IESE Business School y miembro de la Real Academia de Doctores, se declara ‘vespista apasionado’ y en compañía de este vehículo, o de una Harley, ha viajado por toda Europa, África, Latinoamérica y Estados Unidos.
En este caso su aventura se desarrolla en África pero con las mismas motivaciones que el resto de travesías moteras: conocer gente y apoyar proyectos solidarios, una actitud –la de los viajes solidarios- cada vez más extendida entre los aventureros y que permiten lograr una gran visibilidad en redes sociales que redunda en la sensibilización ciudadana.
Fernández, que se dedicó durante 25 años a la puesta en marcha y desarrollo de Alumni Universidad de Navarra, actualmente gestiona el Centro de Estudios Olímpicos de esa misma universidad. Colabora con distintos medios en temas de viajes, ha impartido decenas de charlas y conferencias y es aficionado a la fotografía, a la montaña, la escalada, el esquí de travesía y, sobre todo, a la vespa. La sesión del jueves será la penúltima de la III Semana de Montaña y Aventura. El ciclo culminará el próximo martes 6 con una proyección del alpinista Javier Camacho sobre su ascensión al Lhotse, 8516 m.
III Semana de montaña y aventura. Hasta el 6 de marzo
En colaboración con Gaztaroa Mendi Taldea
Civivox San Jorge. 19.30 horas
Entrada libre, previa retirada de invitación desde una hora antes del comienzo de la actividad (máximo dos por persona)
ENCUENTROS Y PROYECCIONES
Miércoles 28 de febrero
- PRESENTACIÓN DE LIBRO
- Piedras con alma (diciembre, 2016)
- Ponente: Bakartxo Aniz
- La despoblación del Pirineo aragonés
Jueves 1 de marzo
- PROYECCIÓN
- Vespa Extreme Dakar
- Viaje solidario por las enfermedades olvidadas
- Ponente: José Antonio Fernández
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Esta entrada tiene 0 comentarios